Joer,que dificil es que una fuente responda bien.
He montado esta fuente:
http://www.pablin.com.ar/electron/circu ... /index.htm y funciona a la perfección con cargas resistivas puras,pero cuando le conecto algo que lleva en paralelo a su alimentación cualquier tipo de condensador electrolitico asociado, los componentes del circito(de la fuente) emiten un zumbido raro, supongo que se pone a oscilar o algo así.
El condensador de 220 microfaradios. que lleva a la salida no lo puedo colocar por la misma razón.
¿Como puedo solucionar el problema?
Entre El + y El – Del Puente Rectificador Hay 45Vdc.
El Zener y Una Resistencia De 1.2K Están Conectadas En Serie y a Esos 45Vdc.
Asi Que En El Peor De Los Casos Si Se Pusiera En Corto El Zener, Por La Resistencia Pasarían
35.7 Ma. A 45Vdc. y Se Disiparía Una Potencia De 1.6875 Watts.
Ahora Como El Zener Esta Bueno, La Caida En La Resistencia Sería De (45-12) = 33 Vdc.
Entonces la Corriente Que Circula Por La R Sería (33/1200) = 27.5 Ma. Y Se Disiparía Una Potencia De (27.5 x 33) = 907.5 Mw. Casi 1 Watt.
Lo Mismo Ocurre En El Zener: Cruzan Por El 27.5 Ma. (Despreciando La Corriente De Base Del BC327) Entonces El Z Disipa Una Potencia De (12 x 27.5) = 330 Mw. NO SE DEBERÍA CALENTAR ES PARA 1 WATT.
Verifica Que No Esté Conectado El Catodo Por El Anodo Del Z. Si Es Así Sí Se Debe Calentar y También El BC327 Lo Mismo Ocurre Si El Z Está En Corto.
Por Otra Parte: El UA741 En Su Hoja De Datos Dice Que El Vcc. Max Es De 22 Vdc. (Serían 44 Vdc.) Está Arriba Del Limite Ya Que Tú Tienes 45Vdc. Pero Lo Soportaría Con Un Poco De Calentamiento Es (1/44 x 100) = 2.3 % Más Del Permitido. (La Sugerencia De Elaficionado Es Excelente Síguela: Agrega El Zener y Lo Demás, Verifica Por Substitución El UA741).
El Capacitor a La Salida Del Puente Rectificador Es De 10,000Uf a 40 Vcd. Los Capacitores No Soportan Mucho Más Voltaje Del Especificado. (5 / 40 x 100) = 12.5 % Más. Lo Max. Permitido En Una Urgencia Es 2 %.
Puedes Hacer Un Experimento:
A- Con Un Variac (Transformador Variable Parece Un Reóstato) Conéctalo a La Línea De Alimentación De Tu Casa, Ajusta al Mínimo El Voltaje De Su Salida.
B- Conecta La Salida Del Variac Al Transformador De Tu Fuente.
C- Conecta Un Voltímetro De CD a Las Terminales + - Del Puente Rectificador.
D- Poco a Poco Ve Subiendo El Voltaje Del Variac Hasta Que El Voltímetro Indique Digamos 20 Vdc.
E- Conecta El Multímetro En Paralelo Con El Zener, Debe Haber 12 Vcd. Si No Hay Nada, El Diodo Está En Corto, Si Hay 20 Vcd. El Diodo Está Abierto. En Cualquier Caso El Z No Sirve Ya. Si Hay Aprox, 0.6Vcd. El Diodo Está Conectado Al Contrario.
F- Conecta El Voltímetro a La Terminal 3 Del Ua741 y a La Salida Negativa Del Puente Rectificador. Debe Haber Aprox. 1.2 Vcd. Si No Hay Nada, El BC327 o El Ua741 No Sirven. Si Hay Digamos 5 Vcd, Uno o Los Dos Diodos No Sirven (1N4148) o Estan Conectados Al Contrario.
G- Ojo: Has Todas Estas Pruebas Con El Capacitor De Salida (220uF a 33 Vcd.) Puesto. Si Empieza a Hacer El Ruido Como Si Oscilara, Baja La Salida Del Variac. (Ver C-, D-.) No Más Bajo Que Haya Menos De Digamos 13 Vcd. A La Salida Del Puente Rectificador. Debe Dejar De “Oscilar”. Si Sigue Oscilando, Encomiéndate a Dios, (NO PERDÓN.) Aun Así Has Las Pruebas Pero Digamos a 14 Vcd. Los Voltajes Antes Señalados Deben Ser.
H- Avísame De Tus Descubrimientos Por Favor.
I = V / R
W = V X I
Saludos.