Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: seguidor de luz Publicado: 30 Jun, 2007 - 11:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Ago, 2005
Mensajes: 32
|
| Hola chicos: la idea es la siguiente, quiero hacer un circuito que con un motor me mueva una placa solar, hacia el punto de mayor incidencia, de momento ya lo hice con circuitos analogicos, pero quiero hacerlo con un motor paso a paso y ahí me pierdo no se como trasladar la variación de resistencia de una ldr al motor.
No lo quiero hacer con pic.
alguien tiene idea de como hacerlo, muchas gracias a todos. |
_________________ La paciencia es la amiga de la ciencia. suerte | |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: seguidor de luz Publicado: 05 Ago, 2007 - 03:18 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Ago, 2007
Mensajes: 4
|
| Lo ideal seria que para el control de de motores paso a paso utilizases un microcontrolador esto simplificaría mucho el problema, la otra forma que te queda es trabajar analogicamente (con amplificadores operacionales) y traducir finalmente esta señal a digital con un ADC (conversor analógico digital) esto seria bastante engorroso y complicado, yo te aconsejo que optes por la opción del microcontrolador y escojas alguno con un ADC interno que te simplificara mucho las cosas |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 10 Ago, 2007 - 03:09 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| ice unno de esos a ce unos años no es muy complicado con 2 ntc´s y 2 operacionales que sufuncion era estavilizarse al pasar la luz de un rango. cuando a una ntc le yegava mas luz q a la otra las ntc´s van al panel solar aliniados y los operacionales actuan cada uno dos transistores NPN PNP, para q el motor jire en anvos sentidos.
la verdad q era un circuito de muy vajo consumo. necesitas una buena reducion en el engranaje donde direccione el panel para que el motor no tenga q ser muy grande y travaje suelto. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 10 Ago, 2007 - 03:11 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| espero que te pueda servir de algo porque no creo q tenga las fotocopias del proyecto pero siempre se pueden acer otra vez. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: con PWM puede ser? Publicado: 08 Oct, 2007 - 08:01 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 08 Oct, 2007
Mensajes: 4
|
| Hace un tiempo hice algo parecido, a lo mejor puedes usar esta ideade emplear la PWM , esto se logra empleando al LDR como una de las resistencias de carga del condensador de un LM555 configurado como oscilador.
Saludos
Ernesto Freyre
Red de Recursos para Ingeniería Electrónica
Foro de Electrónica
http://electronica.phpnet.us |
| |
|
|
|
 |
|