Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: ayuda que son vatios Publicado: 08 Nov, 2007 - 05:32 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Feb, 2007
Mensajes: 1
Ubicación: mexico
|
| jeje diran que esta bien chocha mi preguta pero es que no me doy ni siquiera la minima idea ,, de que estamos hablando cuando se dice de que un amplificador te da 20 30 100 400 vatios que significa esto por ejemplo cuantos vatios tiene una televicion promedio o una discotek o un estadio
gracias por ayudarme |
| |
|
| |  | |
| Asunto: Informacion Publicado: 08 Nov, 2007 - 10:21 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 01 Jun, 2007
Mensajes: 45
|
| Que tal chikytin
Al igual que tu, yo tuve varias dudas en un principio, poco a poco fui aprendiendo, y todavia lo sigo haciendo, asi que tu pregunta, de ningura manera es tonta o mucho menos, nadie nace con el conocimiento.
Ok de la manera mas sencilla, vatios = watts (W) = potencia = I * V
I = Intensidad de corriente expresada en Amperios
V = Voltaje, expresada en Volts
Una television promedio (de las que no incluyen sonido esterero), tienen una bocinita de 5W.
Una discotek puede variar mucho, pero su potencia (en el sonido), puede ser dede 1500W (reales = RMS, otra cosa es la potencia maxima = PMPO), hasta los 5000W RMS.
Un estadio o en un concierto, la potencia aplicada a los parlantes, puede ascender a varios miles de W (10,000 - 50,000).
Con esto yo creo que te das una idea sobre el tema. Yo siempre me guio por la potencia real, sobretodo hablando de parlantes, ya que cada fabricante, habla de miles de watts de potencia maxima, y la verdad, me paree que exageran (las bocinitas que tengo en mi PC, son de 5W cada una, y la caja dice "200W", huy si, ya mero!, con esa potencia haria un concierto! jejeje!).
Un consejo, cuando conectes un amplificador de audio a un parlante, toma muy en cuenta que ambos tengan la misma potencia REAL (RMS), con esto aseguraras que todo funcione bien.
Espero haberte ayudado aunque sea un poqito, saludos, y hasta pronto! |
_________________ "La obscuridad no existe como tal, es un termino usado para definir la ausencia de luz" Albert Einstein | |
|
| |  |
|
|