Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Osciloscopio estropeado Publicado: 29 Jul, 2006 - 05:00 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Jul, 2006
Mensajes: 19
|
| Tiene 15 años y muy poco uso. es hameg HM-303 de 30 MHz y 2 entradas.
Nunca habia fallado, pero al desempolvarlo y encenderlo no se encendia la pantalla y despues se volvio a ver pero los controles de focus y de intensidad del trazo parecen no funcionar o intermitentemente. En uno de los canales, el A, el mas usado... el trazo salta repentinamente como si recibiese señal...y tiene como ruidillo, no es un trazo horizontal fino y estable, tiene saltitos y de pronto desaparece o cambia de intensidad y se desenfoca, volviendo a estabilizarse luego, el canal B, parece mas correcto, pero tambien desaparece y funciona a ratos. Ya no lo fabrican ni me lo arreglan en la casa oficial, tampoco hay repuestos... lo he perdido a noser que lo arregle... por mi cuenta lo he mirado y parece correcto, solo vi un poco de resina como de calentarse en un commutador que corresponde al vert. mod. para seleccionar el canal A o el B, lo limpie pero sigue igual.
El canal B funciona bien, .osea que me he quedao con medio osciloscopio.el canal A parece que hay musica cuadrada... del movimiento que tiene. |
| |
|
| |  | |
| Asunto: Osciloscopio estropeado Publicado: 02 Ago, 2006 - 06:43 |
| Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Aparentemente por los sintomas que tu defines del paciente lo que tiene tu osciloscopio es un caso severo de falta de mantenimiento! es decir, que tu osciloscopio debe tener partículas de tierra desde los potenciometros hasta el interior vacío del TRC!
Hablando más en serio, el retardo de encendido de la pantalla puede deberse a que si no ha sido usado por mucho tiempo los capacitores electrolíticos principalmente tienden a "secarse" con lo cual se desvalorizan y provocan fallos de diversas maneras. Te recomiendo que busques un capacímetro y revises los que veas más críticos: filtros de fuente, control H y V, alrededores del fly-back, etc.
Los problemas del trazo, saltos, ruido, etc. se deben a tierra y partículas de polvo depositadas en el interior de los potenciometros los cuales deberías limpiar arduamente o simplemente cambiarlos por reemplazos y ver si mejora.
Te sugiero que desarmes, (si te animas), los switchs de cambio entre canales, Time/Div., etc. y los limpies pues tambien deben estar llenos de tierra, si no te animas a hacerlo te sugiero que busques reemplazarlos y así disminuir la cantidad de errores cometidos por fallas de contactos.
Ah, me olvidaba, revisa que todas las soldaduras esten en buen estado pues una falla muy común es encontrar soldaduras quebradas por la propia dilatacion y contracción del estaño con el funcionamiento del equipo.
Prueba hacer esta rutina de mantenimiento y luego me cuentas que fue!...
PD: no me hago responsable de descargas eléctricas, mala praxis al osciloscopio, ni dedos perdidos en la cirugía.  |
| |
|
| |  | | Asunto: Osciloscopio estropeado Publicado: 03 Ago, 2006 - 07:01 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Jul, 2006
Mensajes: 19
|
| Como limpio los potenciometros...... con un pincel y alcohol......gasolina?
Si. algo de tierra hay..... suena un poco al girarlo......., lo de los capacímetros .te voy a hacel caso. a ver si lo arreglo
gracias por la ayuda...., si sale bien o mal ya lo contaré para que nos sirva de experiencia. |
_________________ Si puedo dibujarlo entonces lo comprendo.
(Albert Einstein?) | |
|
| |  | | Asunto: Osciloscopio estropeado Publicado: 04 Ago, 2006 - 04:44 |
| Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Generalmente yo limpio las pistas de carbón con un algodón embebido en Alcohol Isopropílico que se compra en cualquier tienda de electrónica. El alcohol isopropílico tiene propiedades dieléctricas y una mejor vaporización que el alcohol común. No uses gasolina ya que disuelve el carbón de las pistas y lo destruirías permanentemente, debes abrirlo con mucho cuidado y limpiar tanto las pistas de carbón como los contactos metálicos que se deslizan sobre el mismo, también hay potenciometros que tienen una pista en contacto eléctrico con las escobillas que no está junto a las de carbón sino en la otra parte debajo del vástago que, si tiene, también debes limpiar cuidadosamente.
Ten el cuidado al sacar los capacitores, de tener en cuenta la polaridad con la que están colocados en la placa, ya que deberás sacarlos para medirlos y luego volver a colocarlos en su lugar nuevamente. |
| |
|
| |  | |
| Asunto: ya funciona mejor este osciloscopio Publicado: 06 Feb, 2008 - 06:17 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Jul, 2006
Mensajes: 19
|
| Bueno.... después de abrir el osciloscopio... no me atreví a quitar ningún componente.... parecen en buen estado ni he limpiado nada.... curiosamente ha mejorado con el uso que le estoy dando y cada vez le queda menos tierra entre contactos. El ruido a disminuido mucho y tampoco molesta tanto...., así que lo dejo como está vaya que lo rompa del todo.
Sin duda eran fallos del polvo acumulado pero con el uso se irá cayendo.... eso espero.
este tema esta cerrado gracias a todos por la ayuda prestada... y ya sabéis que lo que no se usa se atrofia |
_________________ Si puedo dibujarlo entonces lo comprendo.
(Albert Einstein?) | |
|
| |  |
|
|