FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

ayuda con fuente de alimentacion

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
llubi
Asunto: ayuda con fuente de alimentacion MensajePublicado: 23 Jul, 2008 - 11:13
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Jul, 2008
Mensajes: 1

buscando en internet encontré este esquema de una fuente de alimentacion. ¿me podeis decir si esta bien hecho? ?
yo pensaba que para poder sacar un voltaje positivo y otro negativo a la vez, era necesario un transformador con toma media en el secundario conectada a masa !! no? o me equivoco?
Si quiero hacer la fuente con unos reguladores 7815 y 7915 para poder tener + y - 15 voltios, ¿cual debe ser la tension del secundario? (yo creo que unos 18 voltios, pero no estoy seguro)
¿ esos condensadores filtrarían bien la señal??

Espero que puedan ayudarme y explicarme el funcionamiento de este montaje, por que no lo entiendo muy bien.
[/img]
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Manu
Asunto:  MensajePublicado: 24 Jul, 2008 - 12:49
Vive en el foro
Vive en el foro


Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
Mira esta página http://www.unicrom.com/Tut_duplicadores-tension1.asp
De todas maneras yo utilizaría un trafo con toma central de 2x18 V para hacer la fuente que quieres utilizando además un puente de diodos para rectificar la onda completa.
La capcidad de los condensadores electrolíticos dependerán de la corriente que quieras sacar (a más corriente, más capacidad)
Si utilizas los reguladores del esquema (1,5A), con disipadores, para una corriente de salida de 1A para que no trabajen al límite, la capacidad debería ser de 2200 microfaradios mínimo.
En los tutoriales de esta página tienes un calculo de condensadores de filtro para un 10% de tensión de rizado
En este caso, debido a utilzar reguladores integrados, la tensión de rizado de entrada a los reguladores puede ser mayor siempre que no baje de 18Vcc para que los reguladores funcionen correctamente.
Los condensadores C3, C4, C5 y C6 es necesario ponerlos lo más cerca posible de las patillas de los reguladores para evitar oscilaciones, sobre todo cuando se calientan
Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
karles
Asunto:  MensajePublicado: 24 Jul, 2008 - 08:30
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Jul, 2008
Mensajes: 20

Esta fuente tiene un simplísimo sistema de doblador de tensión: cada mitad de la fuente usa un simple diodo, es decir, un rectificador de media onda, así, el cliclo positivo carga el condensador de arriba y cada ciclo negativo el de abajo.

El peaje que tienes que pagar por este apaño, es una tensión de rizado mucho mayor, o condensadores mucho más grandes, a no ser que tengas el trafo sin toma intermedia comprado, no te lies, y usa una fuente con toma intermedia corriente y moliente...
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready