| 
                    
 
 
    | Autor | Mensaje | 
|---|
  | Asunto: Ayudaaaa  Publicado: 29 Jul, 2008 - 01:29  |  
  |  Nuevo en el Foro 
             
 
  Registrado: 29 Jul, 2008 
            Mensajes: 8 
            Ubicación: Spain 
             |  
  | Necesito ayuda con el circuito de esta pagina ...http://www.instructables.com/id/SCYCBXQFD80BUXI/..parece sencillo pero soy principiante y no entiendo alguna cosa.Se trata de una sistema de alarma casero y me gustaria que alguien me ayudase 
 
 
 
1-¿que son esos elementos del circuito ( rayas verticales cada cual mas pequeña que la anterior )situadas junto a la resistencia variable y el transistor ¿?En sentido practico quehe de hacer con eso¿? 
 
 
2-¿?que representa la flecha que apunta hacia el centro de la resistencia variable¿?En sentido practico que de hacer ¿? 
 
 
3-¿?Como he de colocar el montage de la pila ¿? 
 
¿?Polo positivo a la sirena,al condensador y al centro de la resistencia(prgunta 2) y polo negativo en direccion contraia y a la resistencia¿? 
 
 
4-Si se interrumpe el haz de luz que ilumina la fotocelula suena la alarma..ahora bien...?¿ Como se puede hacer para que una vez cortada la conexion luz-fotocelula el pitido de la alarma sea continuo hasta que se desconecte el sistema¿? 
 
 
 
Si alguien esta interesado , he diseñado una parte mas del sistema, una camara de fotos que reacciona al sonido de la alrma y que saca una instantania muy rapida, capaz de captar un globo explotando a medio camino. 
 
 
 
 No se rian mucho por mis dudas , que soy principiante ..por ahora...porque el año que viene empiezo ingenieria en electronica y espero saber un poko mas. |  
            
 
 
 | Circuito Alarma recortado.jpg |  
  
 
  |  
  
           |  |
 |     |  
  |   |    |   | Asunto: Re: Ayudaaaa  Publicado: 06 Ago, 2008 - 12:46  |  
  |  Habitual 
             
  
  Registrado: 03 Jun, 2008 
            Mensajes: 118 
            Ubicación: Córdoba-España 
             |  
  | Hola "r0", En principio el circuito al caul aludes, lo he visto, y desde luego a quien lo ha pintado no le darán el premio Nobel, es un claro ejemplo de como no se debe representar un diagrama/esquema (porque no es ni una cosa ni la otra), y las rayas verticales, fijate y analiza bien lo que has escrito..., hombre no son verticales sino horizontales de mayor a menor, representan el común de un circuito eléctrico, la masa, toma de tierra en un cirsuito de antena ante todo, y en este caso el negativo del circuito descrito; la flechita, es el punto desplazable o variable de un potenciómetro, o como tu bien has dicho, representa una resistencia variable, pintado un poco complicado, porque se podrian ahorrar tinta y ganar en comprensión del circuito.
 
 
Pero bueno no es para preocuparse, son pequeños detalles, que ya verás como el año que biene los entiendes perfectamente, y hasta es posible que te sonrojes cuando pienses que los has "colgado" en un foro.
 
 
Pienso que has hecho muy bien en actuar así, no se deben tener miedos raros a lo que no se conoce, simplemente pregunta, lo que tu has hecho... mis felicitaciones por ello.
 
 
neutro |  | 
            
           |  |
 |     |  
  |   |    |      
  |   
 |