Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Panel solar Publicado: 11 Sep, 2006 - 08:03 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Sep, 2006
Mensajes: 1
|
| Hola a todos, este es mi primera consulta y espero que no sea demasiado compleja.
Estoy un robotijo completamente analogico (todavía no he dado el salto a la era digital) con dos motores, dos LDR que hacen la vez de ojos, y un LM311 a modo de "cerebro". La idea es que que el robotijo camine hacia o se aleje de la luz en virtud de un conmutador. El movimiento se consigue comparando la loz que reciben cada una de las LDR con una tensión de referencia mediante el LM311. El circuito está montado y funciona perfectamente, pero tiene un fallo, ¡¡¡ devora las pilas !!! (2 pilas del tipo AA). Como solución he pensado utilizar paneles solares, para conseguir cierta autonomía. Y aquí es donde empieza el problema. He conseguido un panel solar de una lampara de jardín. Este panel me genera a pleno sol, casi 4V, pero apenas le logro sacar 4 mA. Para hacer funcionar todo el circuito necesito entre 150 y 200mA. Como podeis ver, no salen las cuentas. Había pensado utilizar varias placas de este tipo, pero son grandes y necesitaría demasiadas. Por otro lado, he buscado placas mas eficientes, pero resultan demasiado caras y yo solo pretendo entretenerme.
Se me ha ocurrido, leyendo en internet, la posibilidad de crear un cargador de pilas de Ni-Cd. Esto me permitiría utilizar la placa solar como cargador, y a la vez, tener dos pilas recargables que me suministrarían suficiente tensión ( había pensado utilizar 2 pilas Ni-Cd de 600mA). El problema es que tengo que poner alguna suerte de circuito que me realize la carga de las pilas mediante la placa solar, y ¡¡¡ no se como hacerlo !!!
Si alguien fuera tan amable de explicarme como crear este circuito, le estaría muy agradecido ( y mi robotijo también)
Muchas gracias por vuestra ayuda :D :D :D |
| |
|
| |  | | Asunto: Panel solar Publicado: 19 Sep, 2006 - 01:02 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 19 Sep, 2006
Mensajes: 2
|
| Hola! Esta buena tu idea. Te paso a explicar. Para cargar pilas NiCd tenes dos formas: La mejor es utilizar carga inteligente es decir utilizar algun metodo mediante el cual el cargador termine la carga al estar la pila totalmente cargada. Esos son los cargadores con sensor de punto delta, asi se los llama. Construir un detector de punto delta, sinceramente no sabria como hacerlo, una sola vez hice algo parecido a eso pero nunca lo probe fuera de los esquemas. Creo que hay integrados que realizan esta funcion. Siempre esta tambien la opcion de comprar un cargador y en vez de usar la fuente utilizar la tension del panel solar.
El otro metodo de carga que es mas lento consiste en cargar las pilas a corriente constante de 0.1C (donde C es la capacidad de la pila), que en tu caso serian 600 * 0.1C = 60mA durante 14 a 16 horas. Se podria construir un circuito que te entregue una corriente constante durante ese tiempo y corte por timer (se me ocurre un 555 mas un contador) Incluso hasta podrias agregarle un descargador para que la pila no sufra del efecto memoria, que antes de cargarla te la descargue hasta 1V y a partir de ahi comience el ciclo de carga.
Ahora pasando al tema del panel solar, todo depende de las especificaciones del mismo. Cual es la tension nominal, cual es la potencia maxima por ej. A partir de eso vas a saber con que corrientes contas para la carga de tus pilas asi como tambien que tension tenes disponible.
Una cosa que se me ocurre que podrias hacer es toma los bornes del panel solar, es decir los dos cablecitos, y conectales una resistencia de 1Ohm y ponelo a pleno sol para hacer la medicion. Toma con un voltimetro la tension que se registra entre los extremos de la resistencia, y mas o menos te dara una idea de la corriente maxima que podes sacar de ese panel, que seria = Tension Medida / 1 Ohm = Corriente maxima. Es decir la tension que vos midas entre los extremos de la resistencia sera del mismo valor numerico que la corriente que lo atraviesa, suponiendo que tu resistencia sea de 1Ohm exacto. Si no estas seguro del valor de dicha resistencia, te aconsejo que luego de medir el voltaje entre los extremos de tu resistencia con el panel solar conectado a ellas, midas el valor de la resistencia aisladamente.
Comentame como te fue!! y pasame los valores de tu medicion.
Cualquier cosa avisame.
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: cargador de baterias solar Publicado: 30 Jun, 2007 - 11:26 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Ago, 2005
Mensajes: 32
|
| necesitas una bateria recargable, una placa solar que genera 4 v, con un diodo 1n4007 en serie con el positivo que vaya hacia el positivo de la bateria, cuando el sol incide en la placa, genera corriente que pasa a traves del diodo y carga la bateria, luego conectas la bateria a tu circuito y ya está, por favor si puedes me mandas esquema del circuito ese que has hecho, yo trato de hacer uno similar que mueva una placa solar siempre hacia la zona de más luz. gracias y un saludo |
_________________ La paciencia es la amiga de la ciencia. suerte | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 04 Jul, 2007 - 10:05 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Jun, 2007
Mensajes: 5
|
| Dispongo de placas PCB listas para montar un regulador de carga baterias con las placas solares. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: cargador de baterias solar Publicado: 22 Ago, 2008 - 12:59 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Ago, 2008
Mensajes: 1
|
| microchip escribió: necesitas una bateria recargable, una placa solar que genera 4 v, con un diodo 1n4007 en serie con el positivo que vaya hacia el positivo de la bateria, cuando el sol incide en la placa, genera corriente que pasa a traves del diodo y carga la bateria, luego conectas la bateria a tu circuito y ya está, por favor si puedes me mandas esquema del circuito ese que has hecho, yo trato de hacer uno similar que mueva una placa solar siempre hacia la zona de más luz. gracias y un saludo
Hola : me puedes contactar por favor ? anroso@hotmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Panel solar Publicado: 23 Ago, 2008 - 11:23 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Feb, 2008
Mensajes: 2
|
| | |  |
|
|