Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 21 Sep, 2008 - 06:06 |
|
Vive en el foro


Registrado: 19 Abr, 2008
Mensajes: 312
Ubicación: Santiago de Chile
|
| Da la impresión que un cable se está pasando, dices que desconectaste la resistencia del horno, pero dime ¿desde el relé no hay ninguna carga mas ?, como ventiladores, revisa que funcionen bien.
revisa los cables, si hay alguno recalentado o roto, el relé como tal revisa que su bobina esté bien (osea que al energizar el relé este actúe normalmente.
¿A la entrada del horno hay varistores?,verifica esto, si bien cuando fallan los varistores son cortes francos no podemos dejar de revisarlo.
NOTA: la protección diferencial lo que hace es medir la energía que sale y la compara con la que entra (mas o menos...es la idea),para eso el diferencial tiene 2 cables (2 de entrada y 2 de salida). Prueba enchufando otro artefacto en tu red, como una estufa electrica.
El magnetotermico protege por alto consumo de energía y tiene sólo un cable (quiero decir uno de entrada y uno de salida).
saludos
 |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: sobre filtro o choque Publicado: 24 Sep, 2008 - 12:26 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Abr, 2008
Mensajes: 9
|
| Los varistores parecen estar bien. En cuanto a ventiladores el horno no tiene ninguno. Voy a probar los cables tal y como me dices. Te confirmo que lo qu e salta es el diferencial y no los magnetotérmicos. He probado también los electrolíticos de filtrado en la caja de control y nada. El problema es que no dispongo de esquema y voy un poco a ciegas. Sigo aceptando ideas. Gracias a todos por vuestro interés y paciencia. Una última pregunta: tengo un rel de estado solido (SSR) que se alimenta a 8 Volt. DC y que abre y cierra unas resistencias calefactoras. Lo pruebo con el tester y le aplico tensión cerrandose el contacto (0 ohm.) pero cuando dejo de aplicarle tensión tiene unos 18 Mohm. ¿es normal?. Puede venir el fallo de esto? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Sep, 2008 - 12:44 |
|
Vive en el foro


Registrado: 19 Abr, 2008
Mensajes: 312
Ubicación: Santiago de Chile
|
| Parece estar bien.
¿El relé de estado sólido tiene una base metalica que va apernada al chasis metálico?.
Si es así levanta el relé y coloca un aislante debajo...(plastico) y prueba.
Y Revisa que las resistencias del calefactor no esté tocando el chasis.
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: sobre filtro o choque Publicado: 24 Sep, 2008 - 11:57 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Abr, 2008
Mensajes: 9
|
| El relé de estado solido está apernado a un radiador de aluminio y lleva pasta de silicona termica. La placa metálica que tiene el relé no me da conductividad con ninguna de las patillas. MI duda es ¿como pruebo el relé de estado sólido?. En cuanto a las resistencias calefactoras no están en contacto con chasis. Voy a probar de todos modos a quitarlas y hacer otra prueba. Gracias. Acepto sugerncias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Sep, 2008 - 01:28 |
|
Vive en el foro


Registrado: 19 Abr, 2008
Mensajes: 312
Ubicación: Santiago de Chile
|
| para los relés lo mejor es probarlos con carga, osea coloca una carga al relé ( como una estufa de 2000 Watts) y aplica tensión de mando. Esa es la mejor manera.
saludos |
| |
|
|
|
 |
|