FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

Comprobar puente rectificador

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
mante
1 Asunto: Comprobar puente rectificador MensajePublicado: 05 Sep, 2008 - 01:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Sep, 2008
Mensajes: 5
Ubicación: lebrija
Ante todo buenas tarde.
soy nuevo en esto y nesecito un poco de ayuda, tengo una fuente de alimentacion que no da salida de corriente alguna. y no se como comprobar si el puente rectificador esta bueno o no. muchas gracia
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
neutro
Asunto: Re: Comprobar puente rectificador MensajePublicado: 05 Sep, 2008 - 08:02
Habitual
Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
mante escribió:
Ante todo buenas tarde.
soy nuevo en esto y nesecito un poco de ayuda, tengo una fuente de alimentacion que no da salida de corriente alguna. y no se como comprobar si el puente rectificador esta bueno o no. muchas gracia


Hola "mante", los puedes comprobar, p.e. con un tester, si está fuera del circuito, o con un voltímetro si está en su circuito y bajo tensión.

neutro

_________________
El que pregunta, puede parecer tonto cinco minutos; el que no pregunta es tonto toda su vida.
(proverbio chino)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mante
Asunto:  MensajePublicado: 06 Sep, 2008 - 11:14
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Sep, 2008
Mensajes: 5
Ubicación: lebrija
Muchas gracia por tu rapida respuesta.
Pero con un tester como hago para saber que esta en buen estado, que medida tiene que dar, ha lo tengo fuera del circuito,
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
neutro
Asunto:  MensajePublicado: 08 Sep, 2008 - 09:16
Habitual
Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
mante escribió:
Muchas gracia por tu rapida respuesta.
Pero con un tester como hago para saber que esta en buen estado, que medida tiene que dar, ha lo tengo fuera del circuito,

------------------------------------------------------
Hola te envio "algo" para hacerte una "idea", habia preparado una presentación en "PowerPoint", pero no puedo enviarla por aquí, y los comprimidos con extensión "zip", parece ser que luego cuando los descargas no funcionan, asi que he optado por hacer una cosa "rara" en jpg, espero que se entienda y que te sirva de ayuda.

Saludos.

neutro



Imagen.jpg

Imagen.jpg


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mante
Asunto:  MensajePublicado: 09 Sep, 2008 - 05:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Sep, 2008
Mensajes: 5
Ubicación: lebrija
Muchas gracia neutro, ahora tengo otro problema en una mesa de mesclar musica llamada behringer Eurorack UB1224 FX PRO le cambie todos los potenciometro y cual es mi sorpresa que al conectarla los led de linea se enciende hasta arriba como si hubiera entrada de señal, sin tener señal neutro dime algo estoy pillao y no doy con la falla,
Ah y muchas graciaaaaaaaaas de nuevo, un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
neutro
Asunto:  MensajePublicado: 10 Sep, 2008 - 07:27
Habitual
Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
Bueno, si antes de cambiar los potenciometros funcionaba "relativamente" bien, he de suponer que o los potenciometros no son los suyos, o hiciste algo mal sin darte cuenta.
1.-Asegurate de que los potenciometros son del mismo valor, y que los terminales corresponden a las mismas funciones, que los que retiraste.
2.-Revisa las soldaduras, por si has unido alguna que no corresponda.
3.-Algunas "mesas" (mixer) incorporan un oscilador o tono para su ajuste, pudiera estar en "on".
4.-Igualmente, algunas "mesas" incorporan ecualizador que has de "puentear" o no, por el exterior, para habiliarlo o inhibirlo.
5.- Revisa muy bien todas las masas, asi como las pistas que pudieras haber dañado al retirar o colocar los potenciometros, sin olvidar los posibles tornillos demasiado largos.

De momento, no se me ocurre otra cosa, pero lo que no debes es de perder la calma, piensa restropectiva y tranquilamente, en lo que pudiste haber hecho mal, y si no te urge la cosa, dejala un dia o dos, para volver a retomar el asunto mas sereno; te asombrarías las veces que me he ido a la cama pensando en alguna avería y dar con una posible solucion, que he puesto en práctica al levantarme y !hale hop¡ ese era el fallo.

No te desanimes, eso si, haz las cosas con "lógica" y ordenadamente.

Ánimo y al "toro"

neutro

_________________
El que pregunta, puede parecer tonto cinco minutos; el que no pregunta es tonto toda su vida.
(proverbio chino)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mante
Asunto:  MensajePublicado: 22 Sep, 2008 - 10:28
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Sep, 2008
Mensajes: 5
Ubicación: lebrija
Buenos dias.
neutro muchas gracias lo de la mesa era falta de masa. Ahora tengo un flash que no da destellos le e probado el puente rectificador que es lo que se le suede ir y sigue sin funcionar, haber si me puede decir algo. un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
neutro
Asunto:  MensajePublicado: 22 Sep, 2008 - 07:23
Habitual
Habitual


Registrado: 03 Jun, 2008
Mensajes: 118
Ubicación: Córdoba-España
Me alegro que solucionaras lo de la "mesa".
El "flash", bueno si tu dices que el "puente" es lo que le suele fallar, será verdad; no se que tipo es, si es un flash de una cámara o estroboscópico tipo discoteca, pero bueno, dando por supuesto que la alimentación está correcta, yo empezaría por probarle en paralelo los condensadores electrolíticos (sin retirar los que ya tiene), comprobaría si el oscilador funciona, asi como el condensador de carga de este (es muy importante) , y si está muy usado el flash cambiar la ampolla (esta del uso se suele poner negra por los extremos y se raja perdiendo el vacío).

Por cierto ten precaución con el condensador de descarga, descargalo haciendole un puente provisional antes de manipularlo, pudiera ocurrir que el circuito funcione perfectamente y que sea la lámpara, en este caso el condensador permanecería cargado, pudiera darte una descarga nada agradable.

Comprueba esto y haber si hay suerte.

neutro

_________________
El que pregunta, puede parecer tonto cinco minutos; el que no pregunta es tonto toda su vida.
(proverbio chino)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mante
Asunto:  MensajePublicado: 24 Sep, 2008 - 01:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 05 Sep, 2008
Mensajes: 5
Ubicación: lebrija
Buenos dias neutro
1º es un estroboscopio tipo discoteca
la lampara esta bien la e probado en otro y funciona, por cierto como puedo comprobar que la lampara esta buena.
probe el condensador electrolitico en paralelo sin quitar el que tiene y tampoco, pero probando el condesador toque el hilo de alambre que envuelve la lampara y me dio la descarga de la que me hablaste y entonce encendio
hay te mando un adjunto por si me pudiera decir cuales son porque hay varios los condensadores de descarga, la bellota, el oscilador y como lo pruebo.
Muchas gracias neutro



Dibujo.rar
 Descripción:

Descargar
 Nombre del archivo: Dibujo.rar
 Tamaño: 71,52 KB
 Descargado: 2098 veces

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
Brutuz
Asunto: Prueba medicion puente rectificador MensajePublicado: 26 Sep, 2008 - 11:31
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 25 Sep, 2008
Mensajes: 10

hola amigos...soy nuevo por aqui y la verdad que encuentro este lugar muy interesante e instructivo.Yo me encuentro en la situacion con este puente y no saber si esta correcto con las siguientes mediciones:




por ello necesito vuestra ayuda y consejos....a ver si puedo dar con el fallo de esta placa.

salu2
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready