FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anemometro casero

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Xematick
Asunto: Anemometro casero MensajePublicado: 20 Nov, 2008 - 10:48
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Nov, 2008
Mensajes: 2

Buenas a todos. Soy nuevo aquí. Recientemente me he construido un anemómetro casero (www.aerotechcullera.es/archivos/anemometro.wmv)al cual voy a incorporar un sencillo sistema de medición. Usando un cuentakilómetros de una bicicleta, se coloca el imán en una de las aspas del anemómetro. El otro que recoge la señal, se pone en un brazo que sobresalga desde la base, cerca del otro imán. Después se calibra para que dé una medida lo más fiel posible y el aparato ya puede ser usado.
Ahora bien, lo que realmente me gustaría poder hacer (y no se por donde cogerlo), es que esos "pulsos" que recoge el imán, se puedan transferir a un circuito que además me permita transferir esos datos al ordenador para ser transferidos a un servidor posteriormente(para lo cual seguro que necesito algún tipo de software). El objetivo es obvio; ver los datos del anemómetro en tiempo real desde una web. Realmente no se la dificultad que puede entrañar esto, puesto que desconozco completamente cómo abordar este problema. Si a alguien se le ocurre algún método, por favor, que lo exponga libremente. Saludos y muchas gracias a todos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Ing.Gustavo
Asunto:  MensajePublicado: 24 Nov, 2008 - 11:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 24 Nov, 2008
Mensajes: 10

Hola, yo también soy nuevo aquí! De hecho es mi primer post Very Happy Tratare de ayudarte.

A mi entender el problema se resuelve mas o menos así. Como hay una PC en el medio yo dejaría lo mas que pueda de tarea a la PC, en este caso el conteo de los pulsos. Entonces, los pulsos que entrega el anemómetro ingresan a un circuito adaptador para adaptar su nivel de tensión y la forma de onda. Esto lo haría con un Schmitt Triger y tal vez algo mas dependiendo de nivel de señal que entrega el anemómetro. Después la señal entraría por el puerto paralelo a la PC (con optoacoplador en el medio, por las dudas) y mediante un software contaría los pulsos, se supone que es de baja frecuencia (100Hz max. me imagino).

Después no se Shocked En realidad habría que ver como se hace para subir el numero de pulsos a la web. Por ejemplo un software que sube el numero de pulsos cada 30 seg a una base de datos. Pero bueno, para mi (como electrónico) el problema esta resuelto una vez que puedo ver los pulsos en la pantalla de la PC. Después, como diría un amigo, también electrónico, que se arreglen los de sistemas Smile Smile
Se podría hacer que el programa que lee el puerto escriba un archivo y otro programa lo levante cada tanto y actualice el valor en la web, las posibilidad son muchas.

Pero hay que comenzar por los fierros y lo primero que haria es ver que es lo que genera la señal y ver sus características. A partir de ahí se vera.

Bueno, creo que ya tenes un panorama espero haber podido aclarar un poco tus dudas (o terminar confundiéndote definitivamente, quien sabe? Smile

En definitiva y fíjate y cualquer duda consultame. Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Xematick
Asunto:  MensajePublicado: 25 Nov, 2008 - 09:12
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Nov, 2008
Mensajes: 2

Muchas gracias por la respuesta. Creo que voy a seguir al pie de la letra tu idea(soy de esos que piensan que hacer caso a los que saben más que tu, es bueno :P). Lo primero de todo por mi parte, fué entender que era un "Disparador Schmitt". Por lo que he entendido es una circuito que te permite cambiar la tensión y la onda de entrada por otra diferente en la salida, además de prevenir posibles "riudos" en la señal. Luego una parte importante sería, que tipo de software usar para interpretar estas señales tipo "pulsos" en valores reales como km/h, m/s, nudos etc... (básicamente, esto lo hace un cuentakilómetros de bicicleta cualquiera, pero el tema está en encontrar un programa que haga lo mismo XD). En fin. Son el circuito, no se ni por dónde empezar. Seria adquirirlo, y directamente conectar los cables que provienen del registro de pulsos?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready