Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: como generar un pwm en un pic 12f629???' para manejar un mot Publicado: 11 Feb, 2009 - 04:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Nov, 2007
Mensajes: 10
|
| Hola tengo una duda para controlar la velocidad de giro de un motor paso a paso
Necesito asignarle a pin clock de un L297, una señal cuadrada a traves de un pic 12f629 (pata2, GP5) para variar la velocidad de mi motor paso a paso
Como hago para escribir en Basic un programa para enviarle dicha señal?
Alguien me podria dar un ejemplo?
Seria algo asi?
Symbol half = GPIO.1
Symbol giro = GPIO.2
Symbol enable1 = GPIO.4
Symbol veloc = GPIO.5
AllDigital
TRISIO = %000000 'GPIO Todo como salidas
Dim i As Word
loop:
half = 0
giro = 0
enable1 = 1
For i = 1 To 10000
veloc = 1
WaitMs 10
veloc = 0
WaitMs 10
Next i
Goto loop
End
Es Esto ultimo una onda Cuadrada de 10 ms bien realizada? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 01:35 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| poes lo tienes complicadito lo bueno seria que el pic ya tuviera una puerta PWM y que acionara alguna zona del la parte de potencia de los boinados del motor paso a paso y si no fuese asi utilizando un 555 que controlases sus pulsos desde el pic. con programa tambien podrias pero no seria muy efectivo pero tambien valdria y no es muy complicado acer seria una rubrutina donde sesactivases las puestas como si se tratase de un PWM cuando esta parado.
piensa que para acer un paso tendrias que acerlo con algo de fuerza y me imajino que una vez cojida la posicion para aorrar energia ya que estas quieto irias a una que te creas imitand la funcion de un PWM y esperando alguna instruccion que pulses para bolver al programa de movimiento eso tolo funcionaria si tuvieras las cuatro vornas al operacional o al operacional atraves de los transistores de potencia si solo utilizas dos patillas del operacional y en las otras vornas le conectas una imversora (para reducir patillas del pic me refiero) ya no te valdria dado que fincionaria por poner todo acero x intervalo de tiempo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Respuestaa Publicado: 12 Feb, 2009 - 02:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Nov, 2007
Mensajes: 10
|
| Y como seria dicho programa en Un lenguaje BASIC??
Symbol veloc = gpio.5
AllDigital
trisio = %000000 'GPIO Todo como salidas
loop:
veloc = 1
WaitUs 50
veloc = 0
WaitUs 50
Goto loop
End
asI VERDAD?? eSTO FUNCIONARIA para generar un PWM en el pic12f629????
rina escribió: poes lo tienes complicadito lo bueno seria que el pic ya tuviera una puerta PWM y que acionara alguna zona del la parte de potencia de los boinados del motor paso a paso y si no fuese asi utilizando un 555 que controlases sus pulsos desde el pic. con programa tambien podrias pero no seria muy efectivo pero tambien valdria y no es muy complicado acer seria una rubrutina donde sesactivases las puestas como si se tratase de un PWM cuando esta parado.
piensa que para acer un paso tendrias que acerlo con algo de fuerza y me imajino que una vez cojida la posicion para aorrar energia ya que estas quieto irias a una que te creas imitand la funcion de un PWM y esperando alguna instruccion que pulses para bolver al programa de movimiento eso tolo funcionaria si tuvieras las cuatro vornas al operacional o al operacional atraves de los transistores de potencia si solo utilizas dos patillas del operacional y en las otras vornas le conectas una imversora (para reducir patillas del pic me refiero) ya no te valdria dado que fincionaria por poner todo acero x intervalo de tiempo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 12 Feb, 2009 - 02:40 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues la verdad que lo que pones en pic basic tampoco me suena de nada pero eso ya lo ice ace años lo bueno que el motor tenia una resistencia interna de 100hom lo cual que no tve falta de circuito de potencia conect los 4 cables al pic una variable del 0 al 3 para los cuatropasos hacia un lado sumaba acia el otro restava ahora el pwm no le programe nada parecido pero no djaria de ser otra rutina mas solo que tndria que funcionar a ritmo todo. |
| |
|
|
|
 |
|