Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: LED en Vespino 6volt altena. Publicado: 13 Feb, 2009 - 04:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Hola, soy nuevo.
Desde bachiller que no estudio electronica, por tanto os parecerá una pregunta facil pero para mi es fundamental.
Tengo un vespino SCA con 25 añitos. La luz delantera es precaria y por tanto decidí ponerle una lampara LED TRASERA para que la delantera mejore un pelin su luminosidad, ya que los led consumen poco frente a los 3W originales de la lampara trsera.
La lampara trasera:
El vespino genera 6voltios en alterna. Le he puesto un diodo puente y 4 LED rojos(2volt cada uno). Los he puesto 3 en serie y el de en medio tiene uno en paralelo, asi puedo poner 4 led con 6volt.
Problema: parpadean mucho a no ser que vaya a medio gas... Esto se arregla con un condensador creo recordar, pero:
¿que tipo y nomenglatura?
¿Dónde se pone exactamente? ¿en serie o paralelo? entre el led y el diodo puente? ¿donde exactamente?
os ruego precision.
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Feb, 2009 - 08:21 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| los condensadores no dejan de ser pqueños acumuladores de corriente, la unidad de medida seria faradio que se emplea tambien en baterias.
pongamos que los condensadores son todos mas pequeños que para acumular un faradio osea que la escala mas pequña a esa seria microfaradios, despus nanofaradios y picofaradios. pero que bueno si le pusieras un puente de grain que es un congunto de diodos para rectificar la corriente y un condensador de 100microfaradios igual ya te baldria pero que puedes ponerlo un condensador qu cargue mas unos 1000uF y lo tendrias mas que solucionado |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Feb, 2009 - 09:25 |
|
Experto

Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174
|
| El condensador electrolitico(3300 Mf, 16V)va en paralelo con los diodos o la salida del rectificador. Tambien conviene fijar la tension con un Zenner puesto que la dinamo del vespino da una tension variable en funcion de las revoluciones de cada momento.
Por debajo de un régimen determinado de vueltas no alcanzará los 6V. nominales y los diodos no daran luz o lo haran con poca intesidad.
No es buena idea lo de los dos leds en paralelo porque lucirán menos que los otros dos. Casi es preferible poner 3 que 4. |
Vespino.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Feb, 2009 - 07:46 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 13 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Muchas gracias, sobre todo a Antonio por su precisión, el esquema me sirve de mucho, compraré la resistencia y el zenner. Lo curioso es eso, en diodos blancos si que ocurre eso que tú dices de que pierden intensidad en paralelo, pero en diodos rojos lo probé en casa y no pierden, o la pérdida es casi inapreciable... no se porque ocurre esto. Bueno, muchas gracias y contaré contigo si tuviera alguna duda adicional.
Saludos
AntonioReyes escribió: El condensador electrolitico(3300 Mf, 16V)va en paralelo con los diodos o la salida del rectificador. Tambien conviene fijar la tension con un Zenner puesto que la dinamo del vespino da una tension variable en funcion de las revoluciones de cada momento.
Por debajo de un régimen determinado de vueltas no alcanzará los 6V. nominales y los diodos no daran luz o lo haran con poca intesidad.
No es buena idea lo de los dos leds en paralelo porque lucirán menos que los otros dos. Casi es preferible poner 3 que 4. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Feb, 2009 - 02:01 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| los diodos rojos suelen necesitar menos voltaje para funcionar. em paralelo es estraño que les vaje la intensidad. solo que en serie al ser semiconductores no resistencias puras no reparten correctamente sus tensiones. aunque con poca intensidad tambien funcionan pero nunca le prodrias sacar el 90% de su rendimiento de luminosidad estando nseria o en poco empzarian unos a quemar alos otros diodos alfinal acavan todos estropeados.
porlomenos en todas mis pruevas. ajuste lo que ajuste si intento sacarle un brillo octimo terminan estropeandose. suelo conectarlo en paralelo siempre. a un diodo rojo suele consumir 2,6 o 3V delos que un diodo blanco suel necsitar 3,2 o 3,8 |
| |
|
|
|
 |
|