Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Activar un pequeño motor vibrador Publicado: 10 Feb, 2009 - 11:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Hola, antes de nada me presento, soy nuevo en el foro y trabajo en imagen y sonido, asi que si alguien necesita asesoramiento en mi campo me ofrezco sin problema ....
Tengo una duda, estoy intentando montar un circuito que realize la siguiente función, necesito que un motor vibrador (de los que se encuentran dentro de los moviles) vibre cuando le llegue una señal de 0,24 voltios, es decir, necesito un circuito disparador que suministre 1.5 v (tension de funcionamiento del vibrador) al detectar una señal de 0,24 voltios. He indagado sobre los dispradores Schmitt pero no soy capaz de lograrlo.
Cualquier ayuda me vendria muy bien.
Gracias por vuestro tiempo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 02:51 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| disparadores Schmitt que se supone que es para detectar cargas estaticas que se accionaria al pulsar cuna chapa con el dedi..?? activacion solamente o al aumentar la fuerza que aumente el vibrado.... |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 10:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Hola, bueno pues realmente se trata de que al llegar una señal de audio esta active un pequeño vibrador (motor) que funciona con una tensión de 1,5 v. Al ser la señal de audio una señal de corriente alterna he utilizado un puente rectificador el cual me proporciona 0,24 v de continua, pero claro, no es suficiente para poder mover el vibrador que funciona a 1,5v, he pensado en utilizar un ampli operacional (lm741) para levantar la señal....
Muchas gracias. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Feb, 2009 - 12:05 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| Prueba lo siguiente:
Un transistor NPN bc548 o similar, con emisor a masa, colector al motor, el otro polo del motor a vdd.
La señal de audio la aplicas al ando de diodo 1n4148, y el catodo de este a una resistencia de 1K que va a la base del transistor.
Entre el punto de union del diodo y la resistencia pones un condensador de 1000uf con el terminad negativo conectado a masa. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Feb, 2009 - 12:34 |
|
Vive en el foro


Registrado: 19 Abr, 2008
Mensajes: 312
Ubicación: Santiago de Chile
|
| Hola.
¿para que el diodo y el condesador?
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 13 Feb, 2009 - 04:05 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 10 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| Hola Micropic, antes de nada agradecerte tu ayuda, la verdad es que estoy un poco perdido, llevo años sin tocar nada de electronica....he montado tu circuito en el Electronic Workbench y al medirlo en el voltaje de salida obtengo 15uV, creo que he puesto todo de forma correcta, no obstante te paso el esquema.
Espero tus noticias.
Nuevamente muchas gracias. |
sshot-1.jpg |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Feb, 2009 - 12:10 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| solmer escribió: Hola, bueno pues realmente se trata de que al llegar una señal de audio esta active un pequeño vibrador (motor) que funciona con una tensión de 1,5 v. Al ser la señal de audio una señal de corriente alterna he utilizado un puente rectificador el cual me proporciona 0,24 v de continua, pero claro, no es suficiente para poder mover el vibrador que funciona a 1,5v, he pensado en utilizar un ampli operacional (lm741) para levantar la señal....
Muchas gracias.
Pense que si en la salida del puente tenias 0,24v seria porque en la entrada tenias 1,84v
El esquema que has subido el transistor necesita una tension de base minima de 0,6v, y al meterle el diodo necesitas minimo 1,2v
Soy nuevo en el foro y no comprendo la imagen que has subido, la parte del colector del transistor. |
| |
|
|
|
 |
|