FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Anterior  1, 2

Comprobar condensadores electrolíticos

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Componentes electronicos
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 18 May, 2010 - 10:55
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

Eso de que a veces falla el condensador de 820 Mf. no tiene mucho sentido. O falla ( en este caso estaría diminuido de capacidad pudiendo dejar rizado) o no falla, pero a veces...no es probable. Es dudoso que si tienes algun problema intermitente sea por culpa de ese condensador. No obstante puedes reeplazarlo por uno de 1000 siempre que la tension sea superior a la tension de trabajo, en este caso 5V.
Comprobar las fugas con el polimetro es del todo inaxacto,solo veras las fugas en un condensador que esté desacaradamente mal.
La velocidad con la que corre la escala va en funcion de la capacidad, cuanto mayor sea el condensador, mas despacio subirá.
Al cambiar las puntas cambias la polaridad, como el condensador ha quedado cargado en el otro sentido, lo que en realidad haces es descargar el condensador a traves del polimetro que te marca una tension negativa, pasa por cero y vuelve a cargar el condensador con la nueva polaridad.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
XIXO123
Asunto:  MensajePublicado: 18 May, 2010 - 10:59
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 May, 2010
Mensajes: 4

Gracias por responder ¿Entonces no pasa nada por poner uno de 1000 microfaradios? ¿Seguro?

Es que no te he entendido lo de que "siempre y cuando la tensión no sea superior a la tensión de trabajo".

¿Significa que no puedo poner un condensador de 1000 microfaradios de más de 5V porque sinó variaría el voltaje de la salida del circuito?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 19 May, 2010 - 10:17
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

XIXO123 escribió:
Gracias por responder ¿Entonces no pasa nada por poner uno de 1000 microfaradios? ¿Seguro?

Es que no te he entendido lo de que "siempre y cuando la tensión no sea superior a la tensión de trabajo".

¿Significa que no puedo poner un condensador de 1000 microfaradios de más de 5V porque sinó variaría el voltaje de la salida del circuito?



NO. En realidad dice "siempre y cuando la tensión SEA superior...". La tension del condensador es la tension que el condensador es capaz de soportar sin perforarse,(cuando se perfora revienta y sale volando las más de las veces) por lo tanto ésta debe ser siempre superior a la de trabajo. En este caso, como el condensador está sometido a 5V su tension deberá ser superior a esos 5V. El valor normalizado superior a 5V es de 6,3V. Asi que puedes poner uno de 1000 Mf, 6,3V, pero si es de 10V,16V,25V,50V, etc tampoco pasaria nada. Es más, el condensador trabajaria "mas desahogado", si se puede decir así. tampoco se trata de "matar moscas a cañonazos" y poner uno de 250V para trabajar a 5V. Funcionaría perfectamente, pero por su volumen no cabria en la placa y el coste sería innecesario.
En cuanto a la capacidad ( 1000 Mf), como en este caso el condensador esta trabajando como filtro, cuanto más capacidad tenga mejor aplanará los picos del rizado. La razon para ajustarse a un valor es la misma : espacio y costo. Si con uno de 820 Mf es suficiente para qué poner uno de 1000. Pero si le pones no funciona perfectamente.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
XIXO123
Asunto:  MensajePublicado: 19 May, 2010 - 10:31
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 13 May, 2010
Mensajes: 4

Gracias Antonio, como curiosidad fíjate lo que ponen en http://www.electronicafacil.net/tutoriales/Condensadores-electroliticos.html


...cuando se utiliza a un condensador con tensiones mucho menores a su tensión nominal de trabajo; al estar prácticamente sin polarización de corriente continua, la capa de óxido se irá haciendo cada vez más angosta, hasta provocar la falla del circuito electrónico en donde trabaja...


Espero que si en vez de poner uno de 6,3V pongo uno de 50V me dure muchos años. ;)

Por cierto he visto un tuto corto pero interesante sobre la calidad de los condensadores. Merece la pena verlo.
http://www.taringa.net/posts/info/1682013/Identificar-Capacitores-Electrol%C3%ADticos-Japoneses.html

Si está claro, los japoneses tienen una normativa de calidad mucho más exigente para todo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
Anterior  1, 2
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Componentes electronicos
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready