Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: componentes para alimentar diodos led. Publicado: 26 Abr, 2009 - 01:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 27 Oct, 2006
Mensajes: 9
Ubicación: Santiago
|
| Compre una ampolleta led, tipo MR16 con 30 leds...la conexion es a 220 volt.
-En una de las patas tiene una resistencia cafe negro rojo dorado
-En la otra pata a 220 otra resistencia cafe negro verde dorado pero mas chica..
-una lenteja cafe dice algo asi
-y un condensador..
Alguno de ustedes tiene idea de como sera el circuito con esos componentes para bajar de 220 volt para alimentar estos LEDs..
Saludos.. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Abr, 2009 - 01:16 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| hay barios foros que hablan sobre circuitos asi por aqui.. solo que no me convence gran cosa ese metodo es vastante arriesgado intentar sacar el 100% de los diodos o porlomenos un 90% de su luminosidad cualquier fallo o pequeña subida de tension o subida con desplazamiento de la intensidad podria fundirse todo es mas rentable una fuente conmutada de 3.6v y no son muy caras y alimentarian mas de 30diodos.. que tampoco creo que te alumbre mucho.
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 14 May, 2009 - 02:15 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| Adjunto esquemita pescado en la nube por si a alguien le interesa.
PELIGRO Está conectado directamente a la red.
NOTA Añadir una resistencia de unos 100k en paralelo con el condensador para descargarlo cuando no esté enchufado. |
leds a 220V.gif |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 May, 2009 - 02:45 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| molto al variar la cantidad de diodos no deverias variar el condensador¿?¿?¿?¿?..
sinceramente eso que lo aga quien quiera fastidiar una buena cantidad de diodos. para mi parecer y practica. lo mejor un transformador conmutado de movil ajustalo con un lm317 aunque con los controladores de tension pwm esos tambien estaria muy bien.
con un tranformador y dos lm317 tengo encendidos 56 diodos 28 por cada lm317 que uno solo se calentava un cacho.. jejejeje. lo demas solo fueron esperimentos donde acave quemando unos cuantos diodos y se supone que un diodo es eterno.. lo cual los circuitos estavan mal. y lo mejor es eso o una fuente de alimentacion de 3.6v que averlas hay las y ponerlos todos en serie.
no hay otra menera mejor para savar toda la luminosidad de ellos sin que se estropen |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2009 - 12:47 |
|
Habitual

Registrado: 09 Abr, 2009
Mensajes: 87
|
| La tensión de la red es de 220 V (308V de pico) a la que restamos la caida en los LEDs.
Ahora no se cual es la caida en un LED blanco, pero supongamos que es de 2V, es decir en un caso en condensador aguanta 306V y en el otro 284V, es decir una tolerancia del 7% (y el condensador tiene una tolerancia del 10%)
http://www.electronicafacil.net/foros/i ... highlight=
El circuito no es mío, lo pesqué por ahí, de todas formas tengo un circuito similar conectado permanentemente a la red desde hace unos quince años, y no se ha estropeado nada.
Saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2009 - 02:15 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| el problema es que la linea electrica te puede ser de 210Vac o 230Vac y la verdad que los 2V o 3.2V de un diodo no son nada para ello mas que para gastar un dineral en esos esperimentos.
y piensa que un diodo de esos te vale mas dinero que una bombilla no se la cara que se os quedara cuando se os quemen 20 y mas aun cuando no le allais sacado mas que unas cuantas horas de autonomia. porfavor dejar de portear circuitos tan malos...
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|