FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

problema con amplificador lineal

Índice de los Foros Electronica Facil » TECNOLOGIAS MOVILES,INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES » Sistemas Radiantes
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
jolibut
Asunto: problema con amplificador lineal MensajePublicado: 26 May, 2009 - 01:33
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Hola amigos. Soy nuevo en el foro, y las circunstancias me hantraido hasta vosotros con una duda.
Me estoy montando una estación de fm comercial,ya tengo el excitador que funciona a PLL, el generador de stereo,las fuentes y la antena que yo mismo he construido.
El problema viene conun amplificador lineal que me han dado y que en teoria funciona, pero creo que lo han toqueteado.(de los condensadores trimmer)
El caso es que lo conecto al excitador, al watimetro y a la antena(la cual está a 1'2 ROE),dá potencia de salida, no se cuanta porque el watimetro está roto,aunque la aguja se mueve lo suficiente para saber que esta entregando power.
El transistor super caliente,como es natural,pero la bobina de arco,que hay a la salida del colector del transistor y situada entre los dos trimmer de salida se pone tan caliente que se llega a desoldar.
No veo que sea lógico,creo que se me está quedando una parte importante de la potencia en esa bobina.
¿Sera un problema de ajuste? No creo que se haya estropeado ningun condensador de salida porque son de mica muy robustos.
¿Me podeis ayudar? .... Gracias.
adjunto una foto con la bobina en cuestión.
No dispongo de esquema.

...Bueno,ya he dado con la solución.
Men han explicado que esas bobinas o "tanques" de RF qe son de 1/2 espira y situadas en el colector del transistor de potencia,se ponen así de calientes en condiciones de funcionamiento normales. Que cosas.

Saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 27 May, 2009 - 10:30
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

Mas que el Watimetro, necesitarias conectar un medidor de ondas estacionarias. La antena debe estar construida de manera que esté bien "sintonizada" (impedancia exacta igual a la del emisor) con la longitud de onda de la frecuencia de emision. Si no es así rechazará una buena porcion de la potencia de emision, tanto mas cuanto mas desviada esté la impedancia de la antena, produciendo el calentamiento del la etapa e incluso su destruccion.
La relacion de Ondas estacionarias generadas por el sistema debe ser cero.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 29 May, 2009 - 09:43
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Ya, tengo un medidor conectado a la antena y para el ajuste de maxima potencia de salida tengo 1'2 estacinarias, sobre el minimo que es 1, no cero.
La antena es una "J" pole de 3/4 que yo mismo he construido.
Con lo que descartamos el tema de impedancias y demas.
Creo que estas bobinas, tambien llamadas "tanques de RF"
cogen alta temperatura y producen quemaduras, pero ¿Hasta el punto de desoldarse? ... que barbaridad.
Aunque recuerdo vagamente haberlas visto remachadas a la placa en ciertos cicuitos.
Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
jolibut
Asunto:  MensajePublicado: 03 Jun, 2009 - 12:17
Habitual
Habitual


Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
Vale, al parecer uno de los trimmer de salida presentaba
algun defecto, pues en silencio total, se le oia un ligero "soplido",como si presentase fugas.
Lo he sustituido y si bien la bobina se sigue calentando,como me ha indicado el fabricante,la soldadura no alcaza el punto de fusión en ningun momento,aún habiendole subido la potencia de salida en 25 Watios mas.

Al parecer ese trimmer me estaba haciendo que el circuito cerrase indebidamente. Tambien comentar que la temperatura del transistor final ha bajado de forma considerable.
Ahora está todo dentro de lo razonable.

Saludos a todos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
amd56
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ene, 2011 - 06:14
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Ene, 2011
Mensajes: 19

Amigo, aclara el tema de las ondas estacionarias, yo al menos no entendi la medida que diste en dos oportunidades, entiendo que tienes una r.o.e de 2:1, eso es bastante. lo ideal no es cero como dices sino una relacion de

1:1

Lo otro, el circuito tanque debe ser sintonizado sino se te produce mala adaptacion y hay calentamiento excesivo.

Lo mas probable es que tu tanque final este fuera de sintonia.

Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
AntonioReyes
Asunto:  MensajePublicado: 23 Ene, 2011 - 08:29
Experto
Experto


Registrado: 08 Jun, 2008
Mensajes: 174

amd56 escribió:
Amigo, aclara el tema de las ondas estacionarias, yo al menos no entendi la medida que diste en dos oportunidades, entiendo que tienes una r.o.e de 2:1, eso es bastante. lo ideal no es cero como dices sino una relacion de

1:1

Lo otro, el circuito tanque debe ser sintonizado sino se te produce mala adaptacion y hay calentamiento excesivo.

Lo mas probable es que tu tanque final este fuera de sintonia.

Saludos


Si, si.... Efectivamente lo de "cero" es un error. Realmente lo que se queria decir es que hubiera asencia de reflexion por parte de la antena
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
amd56
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ene, 2011 - 01:21
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Ene, 2011
Mensajes: 19

Amigo, esta muy bien la acotacion, en realidad era un comentario solamente. Ahora no respondiste mi pregunta que era de cuanto es tu roe actualmente ya que no entendi la nomenclatura que usaste.

Yo sigo pensando que vas a tener que ajustar ese tanque de salida.

Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ene, 2011 - 03:39
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pues ami tambien me deja muy pillado porque o bien tiene un problema el lineal o es cuestion de la antea las estacioarias.. las estacioarias si no estoy mal es una manera de medir la cantidd de corriente que no acopla con la distancia de la antena lo clasico si la emisora trabaja a una frecuencia de 27mhz suponiendo que la electricidad bieja a una velocidad de 300.000km por segundo la amplitud de la honda que o es mas que que lo que avanzarian los electrones (de mas a menos dado que es ua alterna) 300.000.000/27.000.000= 11,11 porngamos la clasica banda de 11m.
despues si hay anteas de 5/8 de onda y pichadas asi que se empiean a asemejar mas al tamaño real hay si que no sabria decirte coo seria la cosa...

la cuestion que al no acoplar bien la onda con la amplitud que corresponde bamos que o avarca la istancia que a de recorrer aparece repercutiedo en los finales como cortocircuito eso sele llaman estacionarias donde siempre tiene que aver algo de estacionarias nose como lo tendran calibrado pero entre un balor de 1,2 y 1,5 apartir de hay te indicaria que se estan sobrecargado los finales y menos no llegarian a escitarse bien cosa que de esta segunda no se calientan los finales simplemente se pueden estropear al no tener una pequeña que lo escite.

otra cosa es que en los lineales tambien hay que escitarlos algo mas aun siendo de transistores porlomenos necesitan unos 3 a 7W para escitar unos 100W eso es muy relativo al modelo de lineal
en tu casi igual es que no escitar bien la entrada auque la escites poco la honda se sigue generando porlocual que los transistores se calientan igual mente e incluso mas.
aun asi unas fotos de lo que tienes aclaran vastante mas porque ese nomdo si que es una locura.. y puede aver mil cosas que puedan ir mas... pero ami me d que el problema puedes teerlo entre la emisora que igual no escita suficiente el lineal y la antena que no acople bien la amplitud de onda te aconsejava provar con una bipolo simple. la mas simple consta de un tubo de cobre que como dices es de 2m intenta calcular el tamaño del tubo al de la amplitud de la frecuencia media que vayas a usar y epues en la parte inferior sin ace contadto directo con el tuvo de cobre le acoblar un hilo de cobre 50cm acia bajo co ese conectarias la masa y al tuvo el vivo del cable contarias el cacho de hilo de cobre poco a poco asta conseguir bien del todo la amplitud de onda... y nada la esplallada de acer un bipolo sin agustarla a 5/8 de honda o como aya que ajustar para 2m pero en dos metros te aconsejava acerla tangrae como se necesita que no es muy grande la antena tampoco
y ya me esplaye vastate porque hay tampoc tego mucha idea.. lo justo como radio aficionado que le gusta la electronica..

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
amd56
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ene, 2011 - 06:40
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Ene, 2011
Mensajes: 19

Amigo, a la espera de mas antecedentes de tu parte, para ver como evoluciona el tema, si estas en operacion con esa emisora te recomiendo adaptes un muy buen sistema de refrigeracion para darle una "manito" a esos sufridos transistores, no sea cosa que les de por marcharse al cielo de los semiconductores. En todo caso lo recomendable es reparar pronto el problema y yo no descarto el sistema de antena y adaptacion de impedancias.

Saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 24 Ene, 2011 - 09:07
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

anda y la pregunta en equipos de 2m y uhf superiores de 400mhz aparte de la atena no dveria tner un sistema de acoplamiento propio que bueno si de forma manual seriauna resistencia bariable.. estoy bien perdido.
las estacionarias abria que medirlas para equipos de ess frecuencias??? la amplitud de la honda tampoco varia mucho lo unico un camvio de antena de la frecuencia de 120mhz a 440Mhz.. la verdad que lo dicho es una locura ese tema y no tengo pajoleta idea..

un saaludo.. que ademas tamos de chachara si y solucionaste el problema
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » TECNOLOGIAS MOVILES,INFORMATICA Y TELECOMUNICACIONES »  Sistemas Radiantes
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready