FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Diseño invernadero inteligente

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
bipe15
Asunto: Diseño invernadero inteligente MensajePublicado: 10 Jun, 2011 - 01:16
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Jun, 2011
Mensajes: 4

Hola a todos,

lo primero es presentarme. Mi nombre es David y puede que este un poco perdido en el diseño de circuitos.


Resulta que quiero hacer un invernadero inteligente, o mejor dicho que solo tuviera un minimo de inteligencia, es decir, de momento solo va a controlar la temperatura.

Entonces gustaría que ayudarais a diseñarlo.

Tengo un 16Lf84A y un DS2505.

Un saludo y gracias de antemano.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
bipe15
Asunto:  MensajePublicado: 10 Jun, 2011 - 09:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Jun, 2011
Mensajes: 4

revisando todo lo que tenia por ahi, aparecieron 2 DS1822, DS1624 y DS1629
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 10 Jun, 2011 - 09:57
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

que diferencia tiene el modelo 16LF, y el DS2505 no es un poco coplejo para simplemente leer la temperatura de un sitio..


yo te aconsejo usar ntc son muy sensibles en bariaciones de 10 a 50ºC y con un sistema RC mucho mas faciles de leer para un pic las de humedad d la tierra se vasaria del mismo principio y bueno para la umeda del ambiente tambien tienen el mismo principio capacitivo.

despues otra cosa que te interesa es la de programar el pic... la verdad que electronica tampoco es que neesites mucha. las entradas y salidas justas que senecesiten usar en el pic.. y bueno otra cosa que le venia bien seria la posivilidad de tener un reloj y calendario o porlomenos algo que cuente los dias..

mi consejo seria mas bien acerte con unas varillas de acero in oxidable finas, un sensor de humedad capacitivo, una o unas NTC y bueno replantearse el reloj que te aconsejava un cristal de cuarzo con una reducion con un contador binario esterno y la otra reduccion en la patilla a.4 del pic ajustando TMR0 incremente uno cada segundo o mas.

lo que me pregunto que lenguaje vas a usar para programarlo...

y bueno igual permitir comunicarse con un pc via rs232

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
bipe15
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jun, 2011 - 08:34
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Jun, 2011
Mensajes: 4

Gracias por tu respuesta,

la parte de programacion es la que menos me preocupa porque soy programador.

La idea de usar un PIC es porque sufrira modificaciones con el tiempo, seguramente empieze a medir mas variables.

Mi pregunta en si misma iba para si se pudiera ver algun diseño ya hecho para partir de esa base.


Muchas gracias por la respuesta
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jun, 2011 - 09:18
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

bueno... progamador es el chisme que usas para programar el pic... lo que quera decir que entiendes avastantes conceptos de la programacion.

bamos que si fueras programador asi como suena tarias diseñado cosas mucho mas sofisticadas y una centralita tela arias con el gorro de 50000 formas diferentes, en un pispas..
jejjjeejjeje

pues esta laro que lo que presta de los pic es el replantear cuantas cosas vas a manejar para montar en vase el circuito aunque de mano estes empezando a acer programillas y mejorandolos con el tiempo (eso como todos).. jejejje

pero bueno mi consejo en un momento dado para un invernadero y acer algo ala laga que te quede guay te acnsejava igual u 16f84 o algunos de su tipo que tengan vastante sitio para programar...

ya te digo de mano que el 1Kb que tiene el 16f84 se llena facilmente y hay que revisar vasante el programa y reducir instrucciones etc.. pero que vamos para un relog y unas ordenes vasicas de entradas y salidas te da bien y mas que d sobra para ontrolar todo un invenadero y pasar la informacion a un pc..

ahora lo que tienes que remplantearte el circuito el tipo de entradas que vas a tener y las salidas. y sea que encienda uno o dos focos conrole las electrobalbulas el agua o controle lahumedad amviente y active los estractores... la verdad que si con un 16f84a tienes de sobra..
despues que tipos de entrads vas a tener etc.. ya te digoque para la temperatura va serte mejor una ntc y un sensor deumedad capacitivo, te ahorrarian mucho programa (vamos podrias controlar mejor las entradas en plan analogico mediante un pulso que aumenta subrecuncia o simplemente que aumente el todo dehun varie su sensivilidad ya que el pic no tiene un conversor a/d y aun asi las sondas de humedar ambiente al igual que las de humead de tierra suelen ser siempre mediante onds cudradas, simplemente por la razon de que si fuera continua se oxidria mas facilmente el catodo (o el anodo) bueno que se suelen oxidar (no me sale la palabreja en concreto)

pero primro replanteate el uso que quiers que aga y una vezz tal comentas porsi igual no estas usando una patilla que sirva bien o si en otro sitio te podri ser mas util.. pero primero replantear lo que vas montar al completo y des`pues ta claro que iras mejorando poco a poco el programa sino...

bueno un saludo..

si quieres contar asi lo que tienes en mente pero que no es muy compliado...
hombre si para encima sves programar para algun lenguaje visual de windows ya entonces te podria quedar un trabajo muy currado
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
bipe15
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jun, 2011 - 01:46
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Jun, 2011
Mensajes: 4

Gracias de nuevo por la respuesta,

La version primeriza y muy basica pretende medir unicamente la temperatura, y en funcion de esta activar un extractor. Pero efectivamente mas adelante pretendo medir la humedad.

Tambien he barajado la posibilidad de que me falten patillas en pic pero en principio no tendria problemas para montar un pic secundario dando un para otras funciones.

He encontrado algunos diseños de invernaderos inteligentes,

este es uno de ellos http://es.scribd.com/doc/44127213/INVERNADERO-INTELIGENTE.

Un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 12 Jun, 2011 - 08:42
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

bueno.. no esta mal... aunque yo creia que lo que te interesaria seria acerlo todo ya de una pieza desde un relog en la patilla tmr0 un max232 (abria que escojer las patillas) para poder programarlo en el futuro desde el pc.
y bueno empezar a pensar en los circuitos operacionales para el sensor de humead de la tierra... el de humedad de ambiente tendrias que mirar que modelos puedes tener a mano y bueno el termostato ese que tienes o sino yo te aconsejava mucho mas simple una ntc para medir la temperatura anviente esas son mas cuirosas para medir la temperatura de aparatos electronicos.. es precida pero poco sensible.
vamos dos entrads de temperatura por lo menos y de humedad por si quieres relacionar la temperatura y humedad exterior con la interior..

mi consejo que sui le cas a poner un panel solar para tener energia para controlarlo mejor ac un circuito aparte que se encargue de alinear el panel y la carga de la bateria..

despues si eso busco algunos circuitos ya echos con operacionales para el sensor de humedad de tierra y algunas otras cosas pero el sensor de humedad tiene que ser una onda cuadrada por narices simulando una corriente alterna
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Jun, 2011 - 05:15
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

estuve mirando simplemente para la humedad de la tierra..
y madre o no toy por la lavor.. pero solo encontre circuitos sencillas pero basdos, en continua, vamos que que no alterna demas a menos...

pero que vamos para la tierra me refiero como al circuito que te mando..
la sonda e tierra no seria mas que dos pinchos de cobre o hierro niquelado dos barillas para clavar en la tierra no necesitan ser muy grandes con que claven 30cm o 20cm..

R2 y R3 son del mismo balor octeniendo Vcc medios y an da calcularse a relacion de la resistencia que da la sonda con la tierra medio seca.
R1 seria de unos 4,7K, RV1 de 10K y C1 de 47nF.
RV1 nor permitiria ajustar la frecuencia de salida en el punto azul.

lo bueno de este metodo que en las pinzas de tirra siempre esistira una corriente que circula en una direcciono en la otra.

con el pic ansolo seria leer la frecuencia que te da en un tiempo determinado o medir el largo del pulso alto bajo.

si pones una NTC tambien te serviria para leer la temperatura del sitio.. (teniendo en cuenta que R2 y R3 tndrian que estar agustadas al balor de resistencia que tendria con una temperatura ambiente de 25ºC y una resistencia para linealidar la ntc.
te aconsejaba una NtC de 33kohm cn una resistencia de 20Kohm en paraelo.. (aunque eso ya serael valor que la tengan en la tienda) o la que consigas... pero que no sea menor de 10Kohm (que sea superior)

que bueno tampoco esta mal que uses la que ya tienes... aunque tendrias que pelearte un poco para poder manejarla.. sin contar que es mas util para camvios muy bruscos de temperatura.. las NTC son mucho mas sensibles.. pero que bueo que tambien esta muy bien ese sensor que tienes..
las slidas igual te venia bien ampliarselas con un integrado que tenga una entrada serial de 8bit y en sus slidas pudiera accionar 8 reles con solo 3 patillas desde el pic podrias activar o esactivar los 8 reles y ya no tenrias el problema e quedarte sin patillas en el pic para las entradas..



oscila.JPG

oscila.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 13 Jun, 2011 - 08:59
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

na idea paraumentar ero de salas a releusando solo 3 patillas del pic, seria usar un 74hc164 es un integrad que te pasa 8 bit de forma serial a paralelo.
este a su vez coctado a una pequeña buffer para que no exista oscilacion cada vez que se envie la informacion, que seria el mitico 74hc240 que ademas sus salidas son invertidas pudiendo usar ai mosfet para accionar los reles..
lo unico que abria que meditase y provar antes de montar seria la conexion entre el reset del 74hc164 y las patillas oe.. (que ahora no se que significara) del 74HCT240. pero son las que fijan los bit de salida en estado 1, en estado 0 la entrada es igual ala salida.

tendrias que provarlo.. y con eso ya tendrias para acer una buena placa... otra cosa que le venia bien seria el relog que esa iria a la patilla a.4 contadora. (al usar el relog lo mas seguro no pueda programarlo bien para lleer las entradas por el tamaño del flanco del pulso y tendrs que leerlas por su brecuencia en un intervalo de tiempo)

bueno que me falta sensores de humedad...
echale un viszo alos de humedad.
http://micropik.com/pag_sensores.htm#HUMEDAD
el primer modelo que esta en una carcasa de plastico blanca creo que lo tengo visto en mas de algun desumificador.. (estractor de humedad)
pero interesante y a buen pec seria el HCH-1000-001 que trabajaria bien como oscilador a 10khz o mas.. aun que interesaba menos si no nola leeremos bien con el pic a no ser que dispusieramos de la patilla tmr0 pero que si el pic trabaja a 8 o 10mhz se manejarian bien igual mente

aparte de eso tambien esisten sensores de caudal para saver el agua que sel echa

no se si esplayariame ya mucho.. (que cojo el teclado y no paro)

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready