Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: COMO HACER UN PROGAMADOR Publicado: 02 Nov, 2009 - 10:12 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Oct, 2009
Mensajes: 4
|
| hola a todos y todas
bueno estoy buscando principalmente el circuito de un programador de un pic 16f84a, pero me interesaria hacer uno que me funcione para mucho otros pic algo como un TE-20SE
pero no se si este también funciona con el 16f84a
de antemano muchas gracias
soy novato y me gusta colocarme retos
xau |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Nov, 2009 - 01:04 |
|
Habitual

Registrado: 06 Feb, 2009
Mensajes: 75
Ubicación: xixon
|
| Para el 16f84 te sirve casi cualquier grabador. Los esquemas de te-20 estan en internet, en google en 0,00001seg ya sale esto http://www.hpsat.com/programador_picgrab.html
Yo personalmente estoy constantemente tbn con 'retos', y solo despues de naufragar en la red o libros pido ayuda.
Ni siquiera lo has tecleado en buscador, y con lo que has tardao en escribir este mensaje ya tendrias toda la documentacion |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Nov, 2009 - 08:35 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| Yo utilizo desde hace muchos años éste:
http://213.97.130.124/progs/pipo2/pipo2.htm
Aunque le he hecho una pequeña modificación añadiendo un condensador de 2,2nF entre DATA y masa, porque he visto con el osciloscopio que mejora la señal de datos y evita un pequeño problema que me daba con PICs que habian sido programado muchas veces.
Saludos, |
_________________ Carlos
http://electronica.webcindario.com/ | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Nov, 2009 - 10:56 |
|
Habitual

Registrado: 06 Feb, 2009
Mensajes: 75
Ubicación: xixon
|
| El pipo2 lo armé dos veces y nunca lo hice andar, tengo entendido que con algunas pc´s no va bien no recuerdo bien porque(algo relacionao con la tension que entregan por el paralelo). En concreto la mia era IBM.Aunque puede que añadiendo el condensador...pero ya no tengo puerto paralelo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 04 Nov, 2009 - 07:26 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| Vaya, eso no lo sabía, yo lo hice en el año 2002, y me funcionó bién desde el principio, ya he cambiado 4 veces de ordenador desde entonces y me ha ido siempre bién. El último un portatil, el que tengo ahora.
Saludos, |
_________________ Carlos
http://electronica.webcindario.com/ | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Nov, 2009 - 12:17 |
|
Habitual

Registrado: 06 Feb, 2009
Mensajes: 75
Ubicación: xixon
|
| Puede que me lo hayan dicho por no llamarme tonto... jajaja
La verdad esque aquello fue una puñalada, las horas que me tiré buscando la averia... uno lo aplaste a pisotones de rabia  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 Nov, 2009 - 08:29 |
|
Habitual

Registrado: 09 Mar, 2009
Mensajes: 89
|
| No, puede ser que lo de la alimentación del puerto paralelo fuera cierto. Ya he oido algo de eso, pero hacía referencia a cualquier programador de ese tipo, que no dispone de alimentación propia. |
_________________ Carlos
http://electronica.webcindario.com/ | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 11 Nov, 2009 - 02:23 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Mar, 2009
Mensajes: 3
|
| |
|
 |
|