FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Opinion acerca de distorsionadores

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica analogica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
shanta
Asunto: Opinion acerca de distorsionadores MensajePublicado: 24 Oct, 2009 - 01:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Ene, 2009
Mensajes: 17

hola amigos del foro quiero preguntarles algunas cosas sobre estos tres distorcionadores que encontre por algunas paginas paginas

1)diganme su opinion acerca de estos; si alguien ya los ha armado, si funcionan, que tal es la distorcion.

2)Si en los tres se puede calibrarse la distorsion porque apenas estoy aprendiendo en el cole y no puedo distinguir que funcion hace cada elemento del circuito

3)porque tienen en la entrada dos tres patitas si mi guitarra solo tiene dos



bluesbreaker mrshall.JPG

bluesbreaker mrshall.JPG



vox 1901.JPG

vox 1901.JPG


 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
shanta
Asunto:  MensajePublicado: 24 Oct, 2009 - 01:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Ene, 2009
Mensajes: 17

disculpen pero no se ha subido el tercer distorcionador
aqui les dejo

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
wall-electronic
6 Asunto:  MensajePublicado: 04 Nov, 2009 - 09:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 19 Oct, 2009
Mensajes: 27
Ubicación: cagua
saludos mi pana ..

en los primeros dos creo q esa coneccion asi de 3 puntos es para q al conectar el plug se conecte el de abajo con el de arriba para hacer un puente y se encienda el distorcionador .. note q el negativo de la bateria no staba conectados a las tierras ... y vi q la unica manera sera q existiera un puente entre ese punto alto y el punto bajo .. el puente seria la parte del plug q esta al rededor q es mas larga (el retorno) y el del medio se conecta con la parte del plug q es una punta ....

y si tienes otra pregunta referente a los primeros a al tercero pregunta otra ves te dejo el msn por si se te hace mas comodo ..

espero haberte ayudado ..
Very Happy
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger  
Responder citando Volver arriba
shanta
Asunto:  MensajePublicado: 13 Nov, 2009 - 08:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Ene, 2009
Mensajes: 17

hace unas semanas ya lo descubri es que esos tres puntos se hacen asi para funcionar como un interruptor es decir si no tienes conectado el plug de la guitarra a la entrada no se gastara la bateria o la conexion externa pero no importa igual sirve estas respuestas para alguien que quiera hacerse los distorcionadores los dos primeros no se como estaran.

he estado investigando y vi que el tercer distorcionador (tube screamer) tiene una distorcion muy buena parece como la que tiene los amplificadores de tubos

lo encontre en la pagina www.pisotones.com y tambien vi un video en youtube del mismo distorcionador de pisotones suena muy bien y como hacerse la caja para colocar todos los componentes y quede como un original

tambien eso que pregunte sobre si se regula me confundi pese que habia usa sola ditorcion es que ha existido varias clases de distorciones

por ejemplo
Over Drive

Los Pedales de overdrive ofrecen una distorsión discreta, especial para el blues y el rock clásico (Eagles, etc.) El Boss Overdrive ofrece a bajos niveles un sonido para blues, y a a niveles altos una gama de distorsiones más salvajes.


Distorsión

En la gama de los sonidos abiertamente distorsionados, ideales para solos a todo volumen o para acordes agresivos, una opción clásica es el Ibanez
Tube Screamer (unidad verde) utilizada por grandes figuras de la guitarra, entre ellos Stevie Ray Vaughan.

Distorsión crujiente

Para quienes simplemente nunca hay suficiente distorsión, existen dos buenas opciones en el mercado, el Boss Metal Zone (todo un clásico) o el DOD Grunge para sonidos más contemporáneos. Si lo tuyo es Metalllica o similares, entonces apuéstale al Boss, si te gusta más Nirvana o Korg, lánzate por el DOD.


Fuzz

Para los amantes del retro y el sonido de los 60's - 70's al estilo de los Rolling Stones o de Jimi Hendrix, un pedal de Fuzz es fundamental. El Roger Mayer Fuzz Tone te brinda una imagen art-decó. El Boss Fuzz hace su trabajo. tenemos el clásico Jim Dunlop Hendrix System Fuzz que sin duda es un pedal con pedigree, un sonido clásico y por supuesto la mejor opción.

si alguien quere construirse debe ver que tipo de musica quiere tocar por ejemplo ami me gusta una distorcion en serie con un overdrive asi que voy ha construir un ibanez tube sreamer (overdrive) y un ibanez sonic distortion (distorcion)
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica analogica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready