FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

1, 2  Siguiente

diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica de Potencia
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
plasen
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 07:46
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jul, 2006
Mensajes: 5

hola.
me gustaria que me dariais alguna idea de como diseñar una funet de alimentacion de 40A a 12V.
yo he pensado construir un puente rectificador con cuatro diodos para reducir la tension de 220V a continua, posteriormente estabilizar con un diodo zener y mejorar el rizado con un condensador.El problema que tengo es que no encuentro los compponentes para diseñarlo y que disipe 40A.

otra idea que e tenido es desarroyarlo con mosfet de potencia, pero no tengo claro su desarrollo.

espero buestras respuestas. muchas gracias
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
VichoTronico
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 11 Jul, 2006 - 10:34
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
Holas.plasen. hasta los 12v estabamos bien pero 40A para que deseas tanta potencia.... la unica forma de alcanzar esa potencia es con una fuente conmutada lamentablemente no tengo esquemas ni conocimientos para tan alta corriente pero si te sirve de algo las fuentes de PC son conmutadas y tienen cerca de 32A con 12V algunas mas corriente otras menos pero debes leer la caratula de ellas. el problema es que tienen ruido y puede no servirte...

BYE!

_________________
Saluda ATTE:
vichotronico@
SABER PARA PENSAR....PENSAR PARA OBRAR "ANONIMO"
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 10:37
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Hola Plasen.
NI LO INTENTES.

Viendo el planteamiento que te has propuesto, yo que tu, si la necesitas realmente, comprala. Son muy baratas y 40A no son ninguna tonteria.
1º .- Trabajo con fuentes conmutadas y estoy acostumbrado a trabajar con corrientes altas. Con 40A, primero necesitas cables de un grosor muy considerable.
2º .- Realizarlo con una fuente lineal resultaria en un cacharro de unos 4Kg. Entre trafo y radiadores.
3º .- JAMAS, escucha, JAMAS, useis zener como reguladores en alimentación. Al principio de meterme en esto, pensaba igual que tu, la mejor forma de estabilizar tension, un zener. Pero los zener solo sirven en alimentación, o como protección o para fijar tensiones de referencia. Ten en cuenta que si actuan, están derivando corriente a traves de ellos. Los zener aguantan muy poquita corriente y se quemarian.

4º .- La continua que te da como resultado (necesita unos condensadores, en la potencia q estamos hablando, de un coste bastante elevado), es de unos 380VDC. Para pasar de 380VDC a 12VDC, o le haces un chopeado magnífico y luego reduces el rizado con un filtro cañerísimo de ultima tecnologia que yo desconozco, o la haces conmutada por medio de un trafo.

Te mando un link donde tienes fuentes de 12V a 40A. Como puedes ver, llevan ventilación ya que la disipación del mosfet y de los diodos de salida es muy importante.
http://www.deutronic.com/e-line-power-s ... ve-pfc.htm

Si necesitas información y/o la fuente, ponte en contacto conmigo.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
plasen
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 12 Jul, 2006 - 07:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jul, 2006
Mensajes: 5

en primer lugar muchas gracias por responder a ambos.

el objetibo para el cual quiero esta fuente de alimentacion es para una etapa de potencia (de sonido)de un coche que absorbe 40A, yo quiero colocarla en un local, el espacio , ruido, y consumo me es indiferente, yo lo que quiero en esos amperios.
las dientes de pc suelen dar asta unos 20A a 12V muy poco para mi proyecto, aqui fue cuando pense poner dos fuente s en paralelo para conseguir el doble de intensidad, pero no estoy muy seguro de que pueda funcionar. le veo lagunas.

sobre el link que me has dado mediavoz es muy interesante pero su precio tambien lo debe de ser.jejejejeje

mis planes es gastarme sobre unos 30- 40 euros.

espero impaciente vuestas opiniones para ir desarrroyando este caso casi-imposible
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 13 Jul, 2006 - 03:30
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Pues te sorprendería pero no vas a gastar ese dinero ni de cerca. No tienen nada que ver, las fuentes de PC, con las fuentes normales q se venden por ahi. Las de PC tienen precios exclusivos.
Respecto a ponerlas en paralelo, ¿conoces las tecnicas de paralelización de fuentes conmutadas? Bueno, pues para todos los que visiten el foro y quieran poner fuentes en paralelo, decir:
1º Si la fuente no lleva esa opción incluida, es decir, el fabricante no dice que se puede poner en paralelo, hay que abrirla, construir un circuito de share load y atacar sobre el regulador del primario.
2º Si la fuente dice q se puede poner en paralelo, pero no tiene acceso a ningun pin de share, hay que poner unas resistencias cerámicas de potencia de unos 100mOhms en las salidas, y hacer el paralelo tras ellas. Aun así, no es lo mejor.
3º Si la fuente tiene función de share, asegurarse de que el paralelo real, la unión de los cables, está lo más cerca de la carga. Algunas fuentes llevan otras salidas para sensar la tensión en la carga. Se tienen que llevar directamente hasta la carga.
4º ¿Que pasa si no se hace así? Pues que la regulación de las fuentes no se aclara, empieza a disminuir la señal PWM que ataca al mosfet hasta 0. Quedandose una fuente trabajando al minimo o nada y la otra en sobrecarga. El sistema cae.
5º Con un paralelo bien hecho, una fuente puede trabajar hasta el 60% de la carga y la otra, hasta un 40%, siendo lo ideal, q aporten cada una un 50%. Fuera de esos márgenes, el sistema caerá.
6º. Si la fuente lleva algún tipo de regulación por medio de un potenciometro (aunque sea interno, como en las fuentes de PC) y no están puestas las dos exactamente a la misma tensión, ERROR.

La opción de paralelización es algo que puede llevar la fuente o no. Es una opción que se paga, ya que lleva más circuitería. Todos queremos productos económicos, por eso hay fuentes que no llevan esa opción, pero a la hora de comparar fuentes, lo peor que se puede hacer es tomar los precios como referencia.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 13 Jul, 2006 - 03:44
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

Bueno, la fuente que te habia dicho vale 125 euros, mas iva, mas gastos de envío. Que no te parezca cara que para una unidad, está dpm.
Lo unico que te puedo decir, es q ninguna fuente del mercado "barata" o "no barata", va a llevar un ventilador. Esto es malísimo para audio, pq los ventiladores siempre hacen ruido.
Si quieres una fuente sin ventilador (con lo que ha subido el aluminio!!!) te puedo ofrecer fuentes con la mejor tecnología y unos radiadores que alucinas. Los que entienden de fuentes saben que entre una fuente con radiador y otra con ventilador no hay color. Siempre preferirán una sin ventilador (cuando casca el ventilador, la fuente muere y te monta un estropicio) ¿pero? una de esas cuesta 321 euros. ¿Lo ves caro? Yo no, pq conozco el mundo y sé lo q llevan. Los que entienden de potencia saben lo caros que son los componentes de potencia y más si son de calidad. Los 30 o 40 euros, los vas a gastar solo en el trafo y los condensadores electrolíticos de 400V y 105º. Eso solo para empezar. La placa, te costará mínimo unos 10-15 euros, por dimensiones y si te sale todo bien a la primera. A partir de ahi, si eres muy muy buen diseñador, adelante.

Esa es mi idea, pero puedes probar a hacerla si quieres. Si usas un esquema básico, no comiences poniendola a tope, pq las fuentes conmutadas tienen muchos detalles (active clamp, diodos de salida, el ataque del mosfet). Comienza con poca potencia y ves subiendo a la vez que la mejoras.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
plasen
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 17 Jul, 2006 - 04:53
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jul, 2006
Mensajes: 5

Lo de comprar una fuente ya hecha, no lo tenia dentro de mis planes porque ya sabia que se me subian mucho de precio, y la idea de conectrar dos fuentes de ordenador(economicas) en paralelo me a gustado y la intentare desarrollar.

por otro lado mo tengon mucho tiempo para diseñar una funte conmutada, y tampoco tengo mucha esperiencia ya que estoy estudiando y esto lo ago por pàsion, si alguien me puede introducir un poco par disenar una placa de esas caracteristicas.

para el diseno de una placa la parte mas cara es el trasformador, le puedoo eliminar y reducir la tension de otra manera (sabiendo que este circuito no tiene seguridad, pero eso no me importa mucho)

muchas gracias por responder porque me estaais ayudando mucho
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 18 Jul, 2006 - 09:49
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

A ver, plasen!!!

Que parte no has entendido?
Vas a diseñar una placa, vas a poner dos fuentes en paralelo? Quieres quitar el transformador de donde?
No puedes quitar ningún transformador, ni debes. Respecto a formas de reducir la tensión. Explicate por favor, q no conozco ninguna técnica (excepto el flyback, pero solo trabaja normal por debajo de 200W), q reduzca de 380Vdc a 12Vdc.

Lo de q no estas estudiando, se nota pq tienes el mismo espíritu q tenía yo cuando estudiaba. Es bueno.
Pero potencia es otra parte de la electronica, la q no permite fallos.

En serio, si se te ocurre alguna idea para bajar la tensión de forma "real", no teorica, postealo, puede ser un debate interesante, además me gustaria q Chicobaby participara ya que tambien diseña fuentes.

Un saludo,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
ChicobabY
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 02:52
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33

Hola, saludos......me disculpo por mi ausencia (como siempre, jejeje) , lo que pasa es que posteo desde mi trabajo y siempre estoy en laboratorio y la verdad casi no puedo postear.

Bueno yo mas o menos leí que plasen necesita una fuente de 40A a 12V, le recomendaría como forma rápida, que utilize dos fuentes de pc conmutadas en paralelo, creo que hay unas baratas chinas y otra mas caras con mejor calidad...para el fin me iria por la barata pero con dos, o tres.

Creo que no debe tener ningun problema el ponerlas en paralelo si le pones un diodo de 20A en serie al terminal positivo a cada una coincidiendo los catodos, mas una resistencia de carga para las dos (despues del diodo) de 56 ó 47 ohms a 5 ó 7W.

Saludos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
mediavoz
Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V MensajePublicado: 19 Jul, 2006 - 12:17
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619

A ver chicobaby,
respecto a las fuentes de pc en paralelo, con diodos y resistencia de potencia. Estoy por probarlo yo para ver q ocurre.
No, en serio, los diodos no son para redundancia y las resistencias para el paralelo?
Yo, sobre gustos, los colores. Os animo a que lo probeis e incluso, os aconsejo que pongais unos cuantos fusibles de 20A.
Creo q las fuentes se desbalancearán y una caerá, pero si decís q lo habeis probado y funciona, lo probaré con unas q tengo por aqui.

Si usas un diodo a la salida 0,7x20=1,4W. Regula unos 12,7V a la salida. Si es necesario, pon un radiador en los diodos.
Prueba primero con cualquier carga de 500W antes de probar. Si tienes un inversor de coche, es facil.

Saludos,
pocavoz@gmail.com
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
1, 2  Siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica de Potencia
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready