FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Ayuda sobre Variador de Frecuencia

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica de Potencia
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
qotaro
Asunto: Ayuda sobre Variador de Frecuencia MensajePublicado: 23 Abr, 2010 - 06:58
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 1
Ubicación: Peru/lima
Hola amigos soy un estudiante electrónico y necesito ayuda sobre variador de frecuencia pero para facilitarte la explicación acá te dejo unos videos míos sobre este problema.
http://www.youtube.com/watch?v=wfLN7EMTkqc
http://www.youtube.com/watch?v=wxfiqDJAQjw
Me falto decirles otro punto sobre el censor que emite luz de detección, el detalle era que cuando el hilo del cono se acababa entonces el censor no va a detectar ni un hilo ,y ahí como es su funcionamiento no va a parar hasta que detecte de nuevo el hilo .ósea vas estar en marcha por varios minutos hasta que el operario se de cuenta y lo apague...pero cuando pasa eso ,este acumulador al no detectar hilo, dentro déla tarjeta del variador hace que se apagué automáticamente en 40 segundos por seguridad a que no este en marcha por nada ó hasta que lo vuelvan a poner de nuevo el hilo ó si lo pone en OFF… pero si le pone de nuevo en ON pero sin hilo va ponerse en marcha pero solo por esos 40 segundos.
Ese ere el punto que me falto explicar sobre este acumulador de hilo en la parte del variador de frecuencia.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger Número ICQ 
Responder citando Volver arriba
silvanofp
Asunto:  MensajePublicado: 01 May, 2010 - 04:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 01 May, 2010
Mensajes: 1

Hola Qotaro.
Para tu problema de automatismo tenés un par de formas visibles de solución. A modo de introducción te diré que es preferible utilizar un variador de AC y un motor asíncrono AC trifásico, de iguales características. Por ejemplo, un variador Schneider Electric (www.telemecanique.com, www.modicon.com),Siemens o cualquier otro con el que tengas un buen apoyo técnico de la marca. Los sensores ópticos también son estándares y generalmente son de la misma marca del variador.
Bien, implementando el mismo sistema, exactamente el mismo formato físico, tendrás que jugar con la programación del variador, utilizando un Lazo PID, o sea una función matemática que te permita manejar el problema de la continuidad en el enrrollado del hilo. Ese lazo es la solución para tu problema, ese lazo funciona, por ejemplo, imaginate un tanque de agua que debe mantener un nivel determinado del líquido y tenga un consumo más o menos regular. La bomba que debe estar conectada a un variador y con un control de nivel de agua, el lazo (función interna del variador) ira regulando la velocidad de la bomba para mantener un flujo contínuo de agua para mantener el nivel según la consigna ("setpoint") que le hayas puesto en la configuración.

Para evitar que siga girando cuando el hilo se termine tendrás que utilizar un segundo sensor, ubicado en la base del enrrollado, de tal manera que detecte la ausencia y pueda detener el motor.

Un tercer problema a resolver sería si el hilo se suele cortar en la salida a la bobina de hilado. Eso se soluciona con un sensor de posición mecánico, el cual también viene en formato estandar e industrial con ese nombre: "sensor de posición", consiste en una ruedita conectada a un brazo que acciona sobre un switch on/off.

Respecto del motor, si es de CC tenés 2 cables de campo y los otros son de fuerza, los que van conectados a los carbones/escobillas que tocan el colector, básicamente es el funcionamiento de un motor de CC.

silvanofp@yahoo.com.ar

A tu disposición.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica de Potencia
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready