FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Circuitos eléctricos/electrónicos... una ayudita por favor

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
macarfu
Asunto: Circuitos eléctricos/electrónicos... una ayudita por favor MensajePublicado: 04 Jun, 2010 - 02:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Jun, 2010
Mensajes: 3

Muy buenas a todos, soy profesor y por circunstancias varias tengo que explicar, sin ser especialista, un tema relacionado con la electricidad y la electrónica. El caso es que la cosa va más o menos, el problema se me presenta en la resolución de un ejercicio, ya que no se de dónde demonios sale uno de los resultados. La verdad es que no se si este es el sitio, que supongo que no, pero os agradecería que me echarais una manilla si es posible (o que me indicarais alguna web/foro para ello)...

La actividad es sobre unos circuitos que podréis ver en la página 5 del siguiente archivo (actividades 12, 12 y 13) y la duda está en la resolución del ejercicio 12 (primer punto)... De donde demonios sale el dato del amperímetro A1 y cómo hago para calcular los restantes A2 y A3... tengo una ligera idea pero eso y "na" es lo mismo.

http://www.megaupload.com/?d=EE76A6A1

Otra dudilla la tengo en la resolución del ejercicio relativo al calculo de magnitudes en un circuito paralelo (id pasando la siguiente presentación hasta que aparezca dicho título)... ¿de dónde salen esos quebrados?

http://platea.pntic.mec.es/curso20/34_flash/html8/

Uffffff.... Muchas Gracias de antemano.



[/img]
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
st0
Asunto:  MensajePublicado: 04 Jun, 2010 - 04:32
Habitual
Habitual


Registrado: 11 May, 2006
Mensajes: 108
Ubicación: España
Pues para la primera cuestión, la respuesta es 30ma y te explico el porque.

En el amperimetro A-1 te marca 60ma y esa corriente circula hacia la derecha buscando un camino que llegue al negativo de la fuente de alimentación (pila). Tiene 3 posibles caminos; por la bombilla B-4, B-5 o B-6. El camino de B-6 queda descartado porque hay un diodo que se comporta como un interruptor abierto al estar puesto al reves. Como las 2 ramas restantes son identicas, es decir, tienen solamente una bombilla en cada rama la corriente se reparte por igual pasando 30ma por cada una y obteniendo el resultado propuesto en la hoja.

Para el otro apartado de la cuestion 12 no se como explicarte, para que se encienda una bombilla tiene que circular corriente y para que circule corriente tiene que haber un camino directo entre el positivo de la pila y el negativo de la pila pasando por la bombilla.

Un saludo.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor  
Responder citando Volver arriba
macarfu
Asunto:  MensajePublicado: 04 Jun, 2010 - 05:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Jun, 2010
Mensajes: 3

Muchísimas gracias por contestar "Sto", pero si me lo permites, abusaré de tu amabilidad una vez más, ya que lo que me explicas, más o menos lo pillaba. Mi duda es, principalmente, por qué el amperímetro A2 marca 0... ¿es porque ya no queda más corriente para circular?

Y otra cuestión..., si ningún amperímetro marcara nada, ¿podríamos conocer a partir de los 9v que marca la pila, el valor de cada uno de ellos? A través de la Ley de Ohm nos haría falta el valor de una resistencia ¿no?. Es que en el temario aparecen circuitos en los que sólo están representados una pila y un amperímetro, y si la pila es de 9v el amperímetro marca 90 mA, si la pila es de 3v el amperímetro marca 30 mA... y ahí es donde tampoco se actuar..., ya que no he encontrado referencias de equivalencia entre vatios y amperios.

Muchísimas gracias por todo Sto, da gusto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 14 Jun, 2010 - 06:43
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

a2 es = 0 por el diodo D1 la bonbilla B6 tampoco encenderia por culpa del diodoque no deja circular la corriente en ese sentido pongamos que solo funcionaria si la corriente estuviera a inversa..
y si se puede calcular las bonbillas omo resistencias realmente ya te ponen ella el voltaje y lo que consumen solo que es algo muy aprosimadono es un balos de resistencia fijo y se deteriora con el tiempo..
pongamos que la idea perfecta es que tu pones dos bombillas de 6 voltios en serie y con 12 voltios encendeial ala hora de la verdad como no esten igual de nuevas y on suerte que se deterioren igual siempre habra una que alumbre mas que la otra.. pongamos que no son cosas muy muy exactas los numeros si pero lo que son los componentes o materiales....

pero lo que esta claro que es una pregunta trampa I-4 no va funcionar por la colocacion de D-1 porlocual nunca habra intensidad en el punto I-2
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
macarfu
Asunto:  MensajePublicado: 23 Jun, 2010 - 09:37
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 04 Jun, 2010
Mensajes: 3

Muchas gracias Rina.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready