Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Energia Renovable Publicado: 07 Oct, 2010 - 04:48 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| Quisiera saber si me podrian orientar en cuanto a combinacion de dos cargas DC. Mi problema es que tengo un panel solar de 16 Volts 15Watts y una Turbina Generadora de Viento de 24 Volts (No recuerdo el poder de esta). Mi plan es combinar ambos para estar cargando baterias. Se que tengo que disenar un Regulador para mantener los voltajes lo mas estable que se puedan...Pero no se que mas podria hacer. Les agradeceria que me ayudaran.
Cualquier sugerencia sera altamente apreciada.. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Oct, 2010 - 02:11 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues era bueno saves cual era la intensidad del eholico aun asi siendo fino se puede currar uno un regulador de carga bastante bueno con poco mas que un pic con entradas A/D aun asi con un adactador conmutado de 24 a 12 te valdria para adactar los voltajes ahoa que tendrias que savel la intensidad para acerte con el adactador 24 a 12 y que sea con un acoplador conmutado o como se llame es como un fuente de alimentacion de telefono o ordenador solo que de esos voltajes se venden para camiones para poder adactar cosas de 12V los abra de asta 100W o mas depende de la potencia entregue el eholico |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Oct, 2010 - 03:31 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| hola,
primero saber a que tension quieres hacer los consumos que vas a tener 12v/24v/220V¿?.
depois el tipo de aero que tienes (modelo y marca)se no sabes sube una foto del molino.
quanto a la placa es muy pouco 15w como la estas usando¿?
responder con preguntas vaya vaya jejeje
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Oct, 2010 - 08:00 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| 6volts orijinal nik.. pues si la verdad que con algunas preguntas es muy frecuente aqui el tener que contestar con mas preguntas...... porque al final no informan nunca de nada ni comentan pues no estuvo mal el apollo o las ideas algunos aparecen dejan la gran jilipollez escrita y no vuelven mas asi e crudo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Oct, 2010 - 02:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| rina escribió: 6volts orijinal nik.. pues si la verdad que con algunas preguntas es muy frecuente aqui el tener que contestar con mas preguntas...... porque al final no informan nunca de nada ni comentan pues no estuvo mal el apollo o las ideas algunos aparecen dejan la gran jilipollez escrita y no vuelven mas asi e crudo
es lo tipico rina la gente quieren respuestas y soluciones rapidas a sus comecocos y aqui nos quedamos un pouco tristes sin saber lo mejor el final feliz jejejej
hay que hacer un esfuerso para acabar lo que se ha empesado yo mismo me lo entento aplicar
aqui tienes un amigo pa lo que sea.
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Oct, 2010 - 03:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Oct, 2010
Mensajes: 2
|
| Ok. Se hicieron unos cambios en el panel solar... El nuevo panel solar es uno de 21.3 V, 80 Watts (Open Circuit) y 17.3 V max cuando es conectado a una carga... La Turbina de viento es una Air-x de 24 Volts y 400 watts (Pero se espera producir la mitad ya que eso es solo a maxima velocidad).
Hasta ahorita necesito diseniar dos reguladores (uno para cada fuente) Estaba pensando, que mi regulador fuera con una salida de 13.5 cada uno y bajar la corriente a 2 Amps de cada regulador. De ahi los pienso combinar y enviarlos a un regulador de carga para controlar la corriente que le entra ala batteria cuando se esta cargando.
Cualquier consejo y/o correccion es mas que bienvenido!
Saludos! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Oct, 2010 - 11:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| hola,
ese molino ja tiene un regulador en su interior listo para conectar a una bateria de 24v.
se tu consumo es solo de 220v lo mejor es usar 24v por las perdidas en la caida de tension eso llevaria a outra placa igual en serie con la que tienes y un inversor de 24v/220v.
quanto al regulador para las placas en el mercado hay muy baratos con uno de 12v/24v con 15A 0 20A te iria bien.
esta seria la mejor configuracion.
tambien se puede hacer outras configuraciones.
espero que nos confirmes el consumo y se tienes inversor.
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 23 Oct, 2010 - 09:37 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| no los paneles que que dices son para cargar baterias de 12V 21V telos da en vacio con algo de carga ya cae a 17v pero que en rendimiento suelen dar entre 15V-16V que es lo necesaario para cargar una bateria de 12V que su carga total suelen ser unos 12,8-13,8V depende de la bateria..
no porias conseguir otro panel solar y ponerlo en serie para octener los 24V
y dudo que de 24v el eolico para la carga de 24V seran necesarios unos 32V
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 24 Oct, 2010 - 11:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 23 Abr, 2010
Mensajes: 21
|
| hola,
vos comento;
Cuantos vatios da mi panel solar?
Respuesta corta:.....depende.....Respuesta larga: vamos a por ella.
Vamos a poner como ejemplo unos de los paneles que tenemos por aquí,
Módulo Isofotón IS-170w 12v aunque se puede extrapolar esta información a cualquier panel funcionando con un regulador PWM. Sus características eléctricas son las siguientes:
Tensión nominal (Vn) 12 Vcc
* Potencia máxima (Vmax) 170 Wp (±5%)
* Corriente de cortocircuito (Isc) 10,36 A
* Tensión de circuito abierto (Voc) 22,1 V
* Corriente de máxima potencia (Imax) 9,66 A
* Tensión de máxima potencia (Vmax) 17,6 V
Si multiplicamos su Vmax 17,6V por su Imax 9,66A nos da la cifra mágica de 170W,
a conseguir en el idóneo caso de Condiciones Estándar de Medida (CEM): Tª = 25ºC AM = 1,5 y con 1.000 W/m2.
Es decir raramente. Y de aquí para abajo.
En la realidad si hay que recargar una batería que necesita 12,5V hay que multiplicar 12,5V por 9,66A, resultando un total de 120W!!! Abracadabra! se han esfumado 50W!! ¿Pero donde están? La realidad es que no existen, no se han generado, ya que el panel se adapta a la tensión de la batería. Solo funcionan a un ritmo y es el que imponen los acumuladores. Los paneles se fabrican para que funcionen en el peor de los casos, siendo puntos a restar las perdidas por cableado, temperatura ( que baja la tensión ), nubes, suciedad, entre otras, de manera que siempre lleguen 14,5V - 15V al regulador y a los bornes de las baterías.
Pero que timo! tanto vatio por aquí y por allá y luego nada de nada!!!!
Siento la sorpresa ,pero es así como funciona...Ahora echemos sal en la herida
Cuanto mas bajas están las baterías mas drástica es la bajada de potencia de los paneles, precisamente cuanto mas falta hacen,...esto da que pensar,..... es la pescadilla que se muerde la cola. Tiene que haber una forma de romper el circulo vicioso sin tener que esperar a oscuras a que recuperen tensión.
Si el problema es que tanto los paneles y las baterías están en el mismo circuito....separemoslos!, claro! con dos circuitos independientes los paneles funcionarían sin el freno de quedarse en los 13V que necesitan los acumuladores. Y para eso necesitamos un regulador MPPT, mas caro que un regulador PWM normal pero con el que sacamos vatios casi de debajo de las piedras.
es importante que sea un regulador solar que entre en flotacion y de tanto en tanto (30dias)haga una equalizacion en las baterias (15v 1/2 hora).
ja sea MPPT o PWM.
saludos. |
| |
|
|
|
 |
|