Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: problema con relés e integrados Publicado: 16 Dic, 2010 - 01:52 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Dic, 2010
Mensajes: 3
|
| Hola buenos días.
Lo primero es comentar que mis conocimientos electrónicos son muy limitados.
Mi duda es la siguiente.
Tengo un circuito construído, mediante el cual acciono unos relés mediante el puerto paralelo del ordenador. El problema está en que cuando el circuito funciona en "vacío", es decir, sin aplicar ninguna tensió a los relés, funciona correctamente. Es decir, controlo sin problemas los ocho relés. Pero cuando aplico una la tensión que quiero controlar de 220V a los relés, éstos tienen un comportamiento errático. Por ejemplo, si el relé nº 1 controla un circuito de 220V, al accionarlo, acciona aleatoriamente otros relés, produciendo resultados imprevistos.
Por favor, mis conocimientos de electrónica son limitados. Alguien puede decirme por qué pasa esto y sobre todo, cómo puedo solucionarlo.
Muchas gracias de antemano. |
circuito2.gif |

|
circuito1.gif |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Dic, 2010 - 08:39 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues si que es algo raro.
pero que puedes tener retroalimentacion del rele o bueno del inductor del rele.. en el circuito que posteaste que alimentas directamente los reles desde la bufer??? o los accionas con transistores??
que el problema igual te vine por ahorrarte los transistores para accionar el rele..
un sludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Dic, 2010 - 09:55 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Dic, 2010
Mensajes: 3
|
| Buenos días.
Sí, estás en lo cierto, para "alimentar" el integrado del primer esquema, lo hago directamente con los 5V del puerto paralelo. Luego, la fuente de alimentación que tengo en la misma placa, se encarga de los 12V que necesitan todos los relés.
El caso es que todo funciona perfectamente, mientras no conecto la alterna 220V a los contactos del relé......
Una sugerencia que me han hecho es que coloque unos diodos en antiparalelo en la bobina del relé, pero no tengo muy claro como se hace eso del antiparalelo.
Agradeceré cualquier ayuda.
Un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Dic, 2010 - 04:15 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 14 Feb, 2006
Mensajes: 32
|
| eleciceman escribió: Buenos días.
Sí, estás en lo cierto, para "alimentar" el integrado del primer esquema, lo hago directamente con los 5V del puerto paralelo. Luego, la fuente de alimentación que tengo en la misma placa, se encarga de los 12V que necesitan todos los relés.
El caso es que todo funciona perfectamente, mientras no conecto la alterna 220V a los contactos del relé......
Una sugerencia que me han hecho es que coloque unos diodos en antiparalelo en la bobina del relé, pero no tengo muy claro como se hace eso del antiparalelo.
Agradeceré cualquier ayuda.
Un saludo
Primero en el puerto paralelo no hay fuente de 5 Volts lo que estas usando como fuente son salidas del puerto en "1" logico, si tienes una fuente de 12 volts de ahi con un regulador de 5 volts puedes tener esa fuente que ocupas.
Pienso que no se activan adecuadamente los relevadores porque la logica que usa los 5volts no esta funcionando bien.
Un diodo antiparalelo con los reles solo evitaria que se dañe la logica desde donde se activa el mismo y para colocarlo en antiparalelo el Anodo debe estar conectado al terminal de la bobina que esta conectado a tierra o al voltaje menor y el Catodo del diodo estara conectado al terminal positivo de la bobina del relevador o al terminal que tiene el mayor potencial |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Dic, 2010 - 04:38 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Dic, 2010
Mensajes: 3
|
| Gracias por tú interés.
El caso es que en el puerto paralelo si que hay 5V que responde a un 1 lógico o 0V que responden a un 0. En cualquier caso, el problema no es ese.
Es mucho más sencillo. Cuando el circuito, que mediante el puerto paralelo controla unos integrados y éstos a su vez unos relés, funciona en vacío, es decir, sin que los relés manejen ninguna carga, todo funciona bien. No hay que complicarse más. El problema viene cuando los relés manejan carga de 220V. Es cuando se descontrola el funcionamiento de los integrados. Solamene eso. El circuito funciona correctamente hasta que los relés manejan carga. Sencillo. |
| |
|
|
|
 |
|