FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Aporte circuito estable para sonda PT100

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Instrumentacion y medicion
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
troyano42
Asunto: Aporte circuito estable para sonda PT100 MensajePublicado: 24 Nov, 2009 - 10:51
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Oct, 2009
Mensajes: 15

Laughing Aquí les dejo un circuito capas de menejar ona sonda de platino también conocida como PT100 o RTD,
cabe aclarar que el circuito no es 100% mio yo solo modifique un amplificador de instrumentación a partir de otras ideas que recolecte de la red, le puse un filtro de a la entrada de la alimentación, así como filtros en las entradas del amplificador de aislamiento,y aumente un cuarto amplificador en forma de seguidor de voltaje para tener una impedancia de salida bastante baja, la conexión de la sonda se ase por medio de 3 hilos, en el puente de weastone se tienen que utilizar resistensias de precisión y medir fisicamente que tengan al mismo valor las de 30K las R1 y R2
les dejo el circito en el eagle espero les sirva
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
troyano42
Asunto:  MensajePublicado: 25 Nov, 2009 - 03:14
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Oct, 2009
Mensajes: 15

El archivo se me paso adjuntarlo pero aquí esta Embarassed



RTD def.rar
 Descripción:

Descargar
 Nombre del archivo: RTD def.rar
 Tamaño: 53,57 KB
 Descargado: 5297 veces

 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
alexito10
Asunto: Circuito RTD MensajePublicado: 26 Nov, 2009 - 07:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 26 Nov, 2009
Mensajes: 1

Hola troyano42, en realidad está interesante tu circuito sin embargo no entiendo muy bien su funcionamiento, verás, lo que yo quisiera es adaptarlo para lograr una aplicación. Estoy trabajando en un proyecto de instrumentación y necesito conectar mi rtd pt 100 a un lazo de 4 a 20 mA de un sistema escada, mejor dicho debo construir un transmisor de temperatura. Ahora si tienes tiempo podrías explicarme los rangos de salida de tu circuito para ver si puedo partir desde allí. Disculpa si no soy muy claro pero tengo 7 sensores distintos con los cuales hacer lo mismo y por el momento estoy enredado con los otros, al final de mi proyecto subiré todos los circuitos que haya conseguido. Estaba intentando enviar esto por un mensaje privado pero por algún motivo no me dejaba. Muchas gracias.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
troyano42
Asunto:  MensajePublicado: 02 Dic, 2009 - 11:38
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 31 Oct, 2009
Mensajes: 15

Que tal perdon por la tardanza tengo la respuesta a tu pregunta.
1.- el rango lo puedes ajustar tu con el pot Rg que es el que se encuentra entre los terminales de los opam que hacen la etapa aisladora del circuito. Yo lo estoy trabajando con un PIC16F877 para medir temperaturas de 0 a 100 grados centigrados
2.- en cuanto a la conexión de 4 a 20 mA lo que tienes es que utilizar un circuito que te convierta en corriente el valor de voltaje que obtienes ya que este entrega variaciones de voltaje. este circuito ya anda por la red yo lo descargue y funciona de maravilla y asi cumples con lo que necesitas.
espero que te sirva mi respuesta no prometo nada pero si encuentro el circuito lo anexo.
saludos
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
smoussen
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jun, 2010 - 08:39
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jun, 2010
Mensajes: 2

Hola troyano:
He encontrado esta web buscando precisamente un circuito como este, pero me surge un problema pues utilizo normalmente el Orcad, ahora estoy probando con Proteus, pero no puede abrir este .sch, ¿que programa puedo utilizar?
Gracias.

Edito:
Eso me pasa por leer demasiado rapido, ya he visto que está con el Eagle, he descargado la version free y ya, otra cuestión: ¿Que tipo de IC opamp utilizas? la distribución de pines coincide con LM324, y supongo que la alimentación será +-12V.
Gracias nuevamente.


Ultima edición por smoussen el 11 Jun, 2010 - 09:12 , editado 2 veces
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
smoussen
Asunto:  MensajePublicado: 11 Jun, 2010 - 09:09
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 11 Jun, 2010
Mensajes: 2

Editado el anterior mensaje, este no acierto a borrarlo, Sr moderador help.

Eso me pasa por leer demasiado rapido, ya he visto que está con el Eagle, he descargado la version free y ya, otra cuestión: ¿Que tipo de IC opamp utilizas? la distribución de pines coincide con LM324, y supongo que la alimentación será +-12V.
Gracias nuevamente.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
angel_efrain
Asunto: CON QUE PROGRAMA ABRO EL FICHERO? MensajePublicado: 09 Feb, 2011 - 04:15
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Feb, 2011
Mensajes: 1

troyano42 escribió:
El archivo se me paso adjuntarlo pero aquí esta Embarassed



AMIGO INTENTE ABRIR EL DIAGRAMA CON ALTIUN Y ÚNICAMENTE ME PRESENTA UNA PLANTILLA EN BLANCO... SI PUDIERAS ENVIARME EL DIAGRAMA A MI MAIL MUCHAS GRACIAS.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Instrumentacion y medicion
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready