Autor | Mensaje |
---|
|
| Asunto: Modificar la frecuencia de una señal Publicado: 01 May, 2006 - 11:51 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 01 May, 2006
Mensajes: 4
|
| Hola a todos.
Escribo para a ver si alguien puede ayudarme.
La pregunta es sobre cómo puedo modificar una señal de una frecuencia, fija o variable, a una freciencia de 50hz, y si esta modificación de frecuencia altera la tensión máxima de la señal.
Muchas gracias y un saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Modificar la frecuencia de una señal Publicado: 02 May, 2006 - 01:48 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Disculpa pero no se entiende tu pregunta. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 May, 2006 - 03:24 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 01 May, 2006
Mensajes: 6
|
| Mira tu pregunta no esta muy bien explicada, por ej. Se podría obtener una frecuencia a partir de otra con circuitos digitales como contadores, pero no se estaria modificando tan solo estarias obteniendo una apartir de otra, y si dices que altera la tensión máxima, pues depende del circuito el Vm se modifica de acuerdo a la potencia consumida, es decir obtienes otro V a partir del anterior, todo depende del circuito que estes empleando, por ej. en un transformador este no modificica la frecuencia pero si el valor Vm, tienes que explicar más tu pregunta, no estoy seguro de que es lo que deseas, soy nuevo en esto, queria participar y si tengo errores porfa los demás avisenme , creo que es un gran lugar para poder aprender en conjunto gracias. Y ya saben porfavor alguien que tenga un esquemático o bloques de algun microfono para pc. avisenme, hasta entoncs. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 May, 2006 - 04:45 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 01 May, 2006
Mensajes: 4
|
| Lo intentaré explciar mejor esta vez.
Yo voy a construir un alternador en mi casa. Según la potencia de los imanes y las espiras que coloque y todo eso, entre los extremos de los bornes del alternador me va a aparecer una f.e.m., fija, y con una frecuencia que depende de las revoluciones a las que gire el alternador.
Yo ese alternador lo quiero utilizar para alimentar un equipo electrónico europeo, y la señal debe tener 220v de valor eficaz y 50Hz de frecuencia.
Mi alterador según como lo construya, puedo otorgarle los 220V de tensión eficaz, pero la frecuencia vendrá determinada por la velocidad de giro del rotor.
Lo que yo quiero es saber, si yo tengo una señal de una determinada frecuencia, por ejemplo 35Hz, modificarla para que sea de 50Hz, y poder utilizarla en aparatos electrónicos que pueda adquirir en cualquier tienda.
Espero que ahora se entienda!. Gracias! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 May, 2006 - 11:15 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Felicidades, si tu lo estas construyendo es asombroso, te cuento que los generadores (hidroelectricas) trabajan con electroimanes en lugar de imanes, el campo magnetico que estos electroimanes se produce por una corriente DC en picos o sea disparado por un SCR, de esta manera se le da mayor o menor exitacion, eso hace variar la potencia, para regular la frecuencia se hace mediante un governador que regula el paso del agua, en tu caso podria ser el de combustible. Asi tienes dos parametros para controlar frecuencia y potencia, a la salida del generador va conectada a un transformador y la relacion de espiras determina los voltejes de trabajo, al variar potencia tambien se produce una variac¡on de voltaje.
Respondiendo a tu ejemplo de variar la señal de 35 Hz a 50 Hz no creo que sea conveniente, es mucha diferencia. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 May, 2006 - 02:24 |
|
Fanatico de la Electronica

Registrado: 01 Abr, 2006
Mensajes: 418
Ubicación: Illapel....Chile
|
| holas mira la frecuencia dela señal de salida de un alternador ademas de ir en directa proporcion con la velocidadde giro del rotor tb depende dela formade conectar los polos del estator del alternador aunque con estos arreglos no es mucha la diferencia de frecuencia que se puede lograr podrias buscar unfo al respecto a ver si te sirve.
Ademas. los equipos electronicos( todos ) funcionan con energia DC entonces la frecuencia de la señal dealimentacion que reciba el equipo desde el tomacorrientes dela casa solo afectara ala corriente disponible por el equipo.
A mayor frecuencia mayor corriente efectiva en la fuente DC y por ende en el equipo.
Creo que deverias provar con el alternador que tienes (35 - 50Hz)no es mucho ,si no te responde prueba cambiando el trafo de alimentacion de DC del equipo por uno de mayor amperaje (mas Grande)
Bye! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 05 May, 2006 - 06:48 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 01 May, 2006
Mensajes: 4
|
| Hola!
Bueno lo primero gracias por las respuestas. El problema que tengo es que este alternador que estoy haciendo, es para un molino eólico, por lo que dependo en total medida de la velocidad del viento, y los rangos de frecuencias son muy variables .
De todas formas, si funcionan a DC la mayoría, quizás podria instalarse algún sistema que regule los electroimanes en funcioón de la velocidad de giro.
Cuando vaya construyendo el dispositivo y haga avances os muetros
Un saludo! |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Publicado: 17 Feb, 2011 - 01:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Feb, 2011
Mensajes: 1
Ubicación: San Juan
|
| Hola, la unica ayuda que te puedo ofreser es poca pero por lo menos con lo que te diga podes saber para donde disparar. si en tu generador, que por lo que veo es asincronico,la frecuencia depende de la velocidad de giro podeshacer dos cosas:
a) Controlar la velocidad de giro madiante un sistema de control que agrege o quite carga del generador(resistiva).
b) Mediante un sistema electronico, que por sierto es muy caro, cuyas siglas no me acuerdo pero el proceso que hace es simple: A la señal alterna la rectificas y despues con una configuracion de puentes IGBT obtenes una nueva alterna, de esa continua, d la frecuencia que tu quieras.
Si lo tuyo es medio casero, te conviene la opcion a)
Saludos y espero haberte ayudado un poco. [/b] |
| |
|
|
|
 |
|