FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

cañon de gauss, problema con los condensaores

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Componentes electronicos
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
gomabor
Asunto: cañon de gauss, problema con los condensaores MensajePublicado: 09 Mar, 2011 - 10:07
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2011
Mensajes: 2

la verdad es que no sabia en que apartado preguntar esto, tengo varias dudas de como hacer un caño gauss pero el mas problematico son los condensadores, pero no puedo preguntar sin hacer supodiciones que no se si estan bien (si no lo estan corregirme)
lo que quiero hacer es crear un campo magnetico bastante fuerte, todavia no se de cuantos teslas perova a ser fuerte, y segun tengo entendido (por lo que he dado en fisica) este campo depende principalmente de la intensidad que atravesara mi solinoide o bobina y como segun la ley de ohm I=V/R, en realidad lo que necesito es un bobinage que produzca poca resistencia , osea de cable bien gordo, y bastante voltage, aqui entra mi problema, me gustaria alcanzar la suma de 600 V minimo y necesitaria que fueran de inmediato, por lo tanto tendria que almacenarlos en condensadores puestos en serie, mi pregunta de momento se divide en dos:

1º-como hago para alcanzar los 600 V y meterlos en el condesador o condensadores (he leido un pelin sobre el multiplicador de voltaje, pero eso segun he entendido necesitaria corriente alterna y la verdad prefiero envitar esa solucion, solo si no hay ninguna otra forma de hacerlo en continua)(no me vale la solucion de comprarme un porron de pilas y ponerlas en serie)?

2º no entiendo para nada para que sirven los faradios de un condensador , me afecta algo en la intensidad de la corriente o en el voltage?


muchas gracias por vuestro tiempo Smile
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 18 Mar, 2011 - 03:07
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

realmente no es necesario los condensadors para acer un cañon de esos con 12V de una bateria que pueda entregar 30A ya casi que te bale de sobra.. oporlomenos yo clave un destornillador de precision en la puerta con eso y un bobinado echo a ojo... que vamos con 36V la fuerza magnetica ya deveria ser muy gorda aunque la bateria tendria que poder entragar unos 50A/h. pon que al final solo es un corto pulso de unos milisegundos..
y tengo visto algunas por youtuve pero bueno sin sensores del proyectil nose que les pasaria si el tio envez de meterle esos cachos e hierro le pene uno mas pequeño y igual mas que avanzar acia delante recularia (de echo ya me paso en la primera pactica...
me explico con solo el temporizador si vale activa el primero lo cual coje impulso pasamos al segundo donde ya le damos velocidad y despues el ultimo y mas vestial que es donde sale disparado.. pero claro si el tiempo no es correcto ya sea porque el cacho de hierro pese mas o menos.. en el caso pesava menos el segundo ya casi disparo y cuando le toco darle too el impulso al ultimo electro imanpongamos que el proyectilya estava saliendo de la ona magnetica del ultimo porlocual que lo metio para dentroy slio el tiro por la culata.. (que de flipando y por que taba solo que sino menudo cachondeo)
por eso es mejor acerla con sensores y bueno al usar baterias de esas tipo para radio control que son de 30A/h o incluso 60A/h con poner unas cuantas en seria como para completar 24 o 36V creeme que tendria fuerza de sobra como para clavar un clavo y lo mejor que o tienes que esperar que cargue ningun condensador teniendo asi rafagas de disparo ( ahora si los bobinados de los electroimanes se calientan y un porrazo si pusieras una rafaga muy rapida..
vamos nolo tengo echo pero si probado y creeme que con una bateria de 12V salia distapados los clavos puntas de destornulladores que ya dava miedo con 24 o 36V..... buffff

a, y es muy eficiente el carbono como tuvo (vamos una caña e pescar de carvono que este rota y uses un cacho de tramo. pongamos que el carbono es muy eficiente trasmitiendo cargas magneticas y soporta bien el calor tampoco pasandose porque lo calcinarias (lo malo de poder acer disparos continuos.

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
gomabor
Asunto: gracias MensajePublicado: 18 Mar, 2011 - 04:17
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Mar, 2011
Mensajes: 2

muchas gracias,aun asi ya me enterado mejor, pero la informacion de el amepraje que necesito ha sido muy util, aun asi creo que esas baterias cuestan un paston, por eso usar los condensadores XD
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 22 Mar, 2011 - 05:34
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

esas baterias son de las que encuentrs para coches aviones o elicopteros teledirijidos... la verdad que tampoco tan caras mas a relacion de que los condensadores tampoco los regalan y an de ser muy grandes, mas todo el circuito para aumentar el volteje y cargarlos.. pensar que menudos trallazos pega el condensador (como para tocarlo) y bueno no puedes disparar multiples rafagas ni octimizar del todo el impulso del proyetil..
y bueno 20A si pero para una bateria de 12V lo que yo prove... (imajinate una bateria coche que entrega unos 300Ah) bufffff.. tu pon que el inductor tenia algo resistencia.. aparte hay que mirar que en el ultimo impulso el devanado no a de ser muy largo, bamos 2cm o 3 de largo en el tubo y con mucho poder magnetico para que pueda atrapar la barra de hierro en el centro con mucha fuerza.. en el momento justo que la balla se situa en el centro es cuando a de apagarse octeniendo el maximo impulso...

un saludo..
posdata si en el ultimo electroiman no se corta en ese momento produce que se frene el proyectil incluso que revote hacia tras si no actua en el momento correcto (como te de te puede dejar un moraton) eso e el retroceso y sale bien inpulsado acia lante y tiene punta es peligroso
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Componentes electronicos
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready