Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Cambio de tensión a dos estados Publicado: 17 Mar, 2011 - 02:50 |
|
Experto

Registrado: 03 Sep, 2008
Mensajes: 125
|
| Hola:
Quiero diseñar un circuito controlado con un PIC. Una fuente de alimentación de 12 VDC. Con ella quiero alimentar un ventilador cooler de PC a 7.5V como velocidad normal. Con un pulsador en un PIC, que se pase a 12V y los ventiladores irán más rápido. Al volver a pulsar dicho pulsador, el ventilador volverá a 7.5V.
El ventilador es controlado con un pulsador y hace lo descrito arriba, su entrada es el PORTA RA0. En el RA1, si la entrada digital es 0, el ventilador funciona a 7.5V, si le llega un pulso a 1, el ventilador irá a 12V. Tanto el pulsador como la entrada digital tiene el mismo funcionamiento. La idea es que la entrada digital lo controla un sensor de temperatura y el pulsador una persona. Si el sensor de temperatura falla, lo hará la persona manualmente con un pulsador.
El problema lo tengo de cómo hacer el cambio de 12V a 7.5V y al revés.
¿Alguna sugerencia?
Saludo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Mar, 2011 - 03:50 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| bueno meta quieres echarle un vistazo al pasatiempo de una tarde lluviosa..
la verdad que no fue muy complicado ajustarlo. la cuestion era provar a controlar el balor de una resistencia mediante el tiempo de carga de un condensaor en el caso del picbasis es el comando pot y hay otras variantes para acer el programa mas manualmente (que me activava todo el puerto como entradas) pero bueno al final pude chanarlo, (aunque para una cruzeta no es un metodo muy bueno casi mejor una conversion A/D)
la cruzeta es sacada de un mando normal..
http://www.youtube.com/watch?v=C69-2pMYNNw
despues te esplico como se estaviliza un pulso PWM para tner una salida estable de corriente, o porlomenos lo que se (que tampoco es gran cosa)
un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Mar, 2011 - 03:37 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| espero que el tiempo que tares en contestar estes aciendo prograamas que meredcan la pena porque bamos no es muy dificil hacer un programa para pic que regule tansolo 4 ventiladores por PWM y mucho mas simple la estavilizacion para un vetilador de esos...
pero vamos igual pongo una de las razones por que no entro en algunas pajinas como la de micropic y alguna otra española, simplemente porque ponenme de mala ostia tanto niñato listo que dedicanse a copiar programas que despues no saven como funcionan y lo peor ver como hay trabajos simplones y dandose las medallas de averlo echo ellos... joder si asta en uno de ellos pone el programa de chulin (como siempre borrando los comentarios de que es cada parte de programa menosuno que tocate las narices taba en ingles, lo mas cojonudo que fijandome bien es un programa que ya avia visto posteado ace muchos años en una pajina inglesa para el motor de un piano de viento..
pero bueno si el chico medallas dice que lo izo el..... yo ya lo tenia visto hace muchos años y con todos los comentarios bien puestos (en ingles)
despues que si soy un mal educado.... le daba yo educacion al niñato ya que no sela dieron sus padres.
y buenolo que mas puede apestar de la poca educacion de la gentuza de qui esque nunca entran a comentar nada despues... bueno. si porlomenos se molestan a contestar alas cosas que bienen pero no pa encima los niñatos son contestones pero de otra manera... (menudo futuro) el borreguismo de la tegnologia española. pues vamos preparados cuando los ingenieros vacilan de los que chanan manejando los juguetes comprados al estrajero porque los muy zoquetes ni saven acerlos.. fanfarronear si eso siempre..
pero si lo que te esperas esque te den el programa ya echo con migo vas esperarte de brazos cruzados porque acer si pero para bacilartelo no pa dartelo asi que pon a funcionar esas neuronas joder
un saludo |
| |
|
|
|
 |
|