Nuevo en el Foro

Registrado: 27 Abr, 2011
Mensajes: 10
Ubicación: madrid
|
| En las aplicaciones industriales existen una serie de tareas que son clásicas: gobierno de motores, control de potencia, manipulación de parámetros analógicos, generación de trenes de ondas, activación de relés, etc. Para soportar estas áreas se emplean ciertos recursos específicos y por eso los microcontroladores que se hallan envueltos en su regulación los integran en el chip.
En la gama media de los PIC hay modelos que tienen implementado en silicio los dispositivos idóneos para la implementación de proyectos industriales. Una mención especial merecen los PIC16F87X que incorporan conversores AD, varios temporizadores, Canal serie UART, bus I2C, módulos de Captura y Comparación, Modulación de Anchura de Impulsos, etc.
La tarjeta Micro'PIC I0, que se conecta directamente al sistema de desarrollo Micro'PIC Trainer, constituye un excelente banco de pruebas para analizar y depurar el comportamiento de las rutinas que manejan los periféricos y recursos habituales en la Industria.
Para obtener el máximo rendimiento de la tarjeta Micro'PIC I0 se recomienda la Segunda Parte del "Curso de Diseño Práctico con PIC", que contiene numerosos ejercicios, programas y proyectos y recoge una selección de rutinas de control industrial aplicables sobre los módulos de la Micro'PIC I0. En otra página de este catálogo se muestra el contenido de esta obra que incluye un CDrom con los programas fuente de todos los programas. Se recomienda el empleo de otro transformador adicional (ref. TRANS15V05A) para las experiencias sobre el control y regulación de tensiones alternas propuestas.
Componentes de equipo:
• Control de velocidad de motor DCV
• Encoder óptico para control del giro y velocidad de motores (el disco lo debe realizar el usuario según sus necesidades)
• Generador de ondas con múltiples frecuencias de salida
•Control de potencia por ángulo de encendido de TRIAC
• Control de iluminación
• Oscilador
• Sensores analógicos de luz y temperatura
• Dos microrelés Omron de 5 DCV
• Zumbador piezoeléctrico
• Alimentación a 12 VAC
• Fuente de alimentación estabilizada
• Dos conectores PICBUS para adaptación a otras herramientas de Microsystems Engineering
• Manual de Usuario
30 euros |
mpicio22.jpg |

|
| |
|
|