FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Presentación y consulta: Potencia/Watt de resistencias

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Charla electronica
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
Yogur
Asunto: Presentación y consulta: Potencia/Watt de resistencias MensajePublicado: 18 Jul, 2011 - 02:06
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 15
Ubicación: Bs. As. Argentina
Hola amigos electrónicos, como están?.

Acabo de registrarme en “electronicafacil.net”, soy de Bs. As. Argentina, en estos momentos por esta latitud hace un fresquete que te rompe el..., el termómetro, esteeeee, digo por el frío, vio?!.

Soy aficionado a la electrónica y espero compartir con ustedes gratos momentos intercambiando conocimientos, vivencias, nociones y demás temas que tanto nos desvelan y rara vez nos conciben entender.

Voy a aprovechar la ocasión para consultar con relación a resistencias; dejando de lado el valor óhmico, cual es valor máximo de una resistencia en Watts?. Escuche hablar de “resistencias de película metálica” de hasta 100Kw!!!.

Por los buscadores web no pude encontrar info. Alguien puede aportar datos al respecto?.

Tenquiu very mach por la atención.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
gudinoroberto
Asunto: Re: Presentación y consulta: Potencia/Watt de resistencias MensajePublicado: 25 Jul, 2011 - 02:52
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 13

Yogur escribió:
Hola amigos electrónicos, como están?.

Acabo de registrarme en “electronicafacil.net”, soy de Bs. As. Argentina, en estos momentos por esta latitud hace un fresquete que te rompe el..., el termómetro, esteeeee, digo por el frío, vio?!.

Soy aficionado a la electrónica y espero compartir con ustedes gratos momentos intercambiando conocimientos, vivencias, nociones y demás temas que tanto nos desvelan y rara vez nos conciben entender.

Voy a aprovechar la ocasión para consultar con relación a resistencias; dejando de lado el valor óhmico, cual es valor máximo de una resistencia en Watts?. Escuche hablar de “resistencias de película metálica” de hasta 100Kw!!!.

Por los buscadores web no pude encontrar info. Alguien puede aportar datos al respecto?.

Hola amigo, necesitas saber por algun trabajo q quieres realizar?
Tenquiu very mach por la atención.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Yogur
Asunto:  MensajePublicado: 25 Jul, 2011 - 06:33
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 15
Ubicación: Bs. As. Argentina
Hola Roberto, el tema resistencias solo me interesa como dato, no encuentro info al respecto.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jul, 2011 - 06:28
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

joer el gurinoroberto... que tal...

na las resistenias no dejan de ser resistencias desde las empleadas en eletroniaca smd que son de 10 o 50mW
asta las normales que ves de 1/4W o 1/2, vamos y de hay para arriba..

pero de lo que abras son de resistencias de calefacion por lo que me parece ya sea un filamento de hierro acerado que se pone al rojo vivo, como las de una estufa que es un material conductor pegado y aislado electricamente a una placa de hierro que seria el radiador.. pongamos que una resistencia no deja ser mas que una carga.. ahora si tienen que poder refrijerar su calor porque sino se quemarian..
hay empresas dedicdas alas pruevas on secadores de pelo calefaiones todo tipo de chismes comeriales y pruevan las limitaciones de los aparatos y sus seguridades..

pero alo que vamos una resistencia de un radiador por ejemplo si es de 100ohm y la red electrica de 220v la intensidad que pasa por ella es de 2A por lo cual que la potencia a disipar (calor) seria de 220V x 2A = 440W.. por poner un ejemplo (el calculo no es correcto del todo al ser corriente alterna pero si aprosima) ahora la cuestion esque la temperatura de donde este esas resistencia disipando el calor no puede suvir tampoco en escesivo eso seria la parte el radiador donde el calor se escapa y buelve a calentar aire nuevo.. piensa que si eso no sucediera la resistencia calentaria y calentaria sin parar asta llegar ala temperatura maxima que puedan soportar los materiales andes de fundirse o desacerse..
aun asi las estufas tienen un termostato ccon las que se controlan en un margen de temperatura si puenteas este termostato pues pasaria lo que te igo alentaria y calentaria sin parar y si no llega a refijerar mas de lo que calienta quemaria...

por suerte el material con el que se ace la resistenia tiene un limite de temperatura un tanto infrior alo que pueda ser armar una muy gorda con el radiador al quemar tanto.. porlocual que la resistencia se quemaria antes los termostatos y las proteiones terminas se ponen para algo)

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Yogur
Asunto:  MensajePublicado: 26 Jul, 2011 - 09:41
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 15
Ubicación: Bs. As. Argentina
La pregunta es; que potencia máxima, que valor máximo en Watts se fabrica una resistencia “no calorífica”.

Me refiero a resistencias (con valores en ohms) para limitar el paso de electrones sin “desperdicio” calorífico o con la menor disipación calorífica posible.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
rina
Asunto:  MensajePublicado: 27 Jul, 2011 - 06:36
Fanatico de la Electronica
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894

pues dejate... todo depente si la necesitan como la de un radiador (vete tu a saver con que utilidad) ya pueda ser un freno electrico de alguna istoria que pese muchas toneladas y tenga un descenso muy grande y se utilice el freno electrico con una resistencia.. mismamente se tendra que acer y disipar la potencia que sea.. que tampoco es muy comun o en el frenado de trener meranias las resistenias que ofreen el frenado meten miedo..
eso seguro que lo puedes encontrar por el google.. pero que vamos tampoco porlomenos para trenes el sistema en locomotoras suele ser regenerativo pongamos que se carga una bateria ala hora de frenar.. pero que vamos a nivel inductrial la resistencia a de ser de la potencia que sea otra cosa que hoy por hoy no se derroche tan de buenas a primeras la energia..

un saludo
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Yogur
Asunto:  MensajePublicado: 27 Jul, 2011 - 08:05
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 18 Jul, 2011
Mensajes: 15
Ubicación: Bs. As. Argentina
JA JA JA, Rina te lo pregunto con respeto; de que hablas? JA JA JA
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Charla electronica
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready