Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: ayuda con el transformador Publicado: 08 Nov, 2005 - 11:52 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jul, 2005
Mensajes: 14
|
| Holas:
Tengo un transformador que no tiene la placa con caracteriosrticas de 3 terminales de entrada y 3 de salida, el primario lo distingui, porque viendo el embobinado se ve el numero de vueltas y el diametro del alambre, comparandolos supuse cual es el de menor resitencia. Pero al tener 3 temrinales por lado nose en cuales e aplican los 220v que son de entrada y donde conecto la ampolleta de 24v que debiera ir a la salida.
De antemano muchas gracias
Christopher González
buster_dj_1@hotmail.com |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: ayuda con el transformador Publicado: 09 Nov, 2005 - 04:36 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| Si mediste con un ohmetro, de los tres cables que corresponden al primario, el mayor omhiaje corresponde a 220V que generalmente son los dos extremos. El terminal del medio es para 110V, ahora para reconocer que terminales se conectan a 110 mide nuevamente con el ohmetro y el menor omhiaje que tengas respecto al terminal central esos dos iran conectados a 110. Como veras ahi se forma un terminal comun que siempre es un extremo de los 3 terminales.
Para reconocer que terminales dan 24 voltios, alimentas con 220V al primario, a los terminales que corresponden, y mides el(los) voltaje(s) en el secundario y determinas los 24 voltios que necesitas. |
_________________ El Grinch es un cientifico | |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: ayuda con el transformador Publicado: 19 Nov, 2005 - 06:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 19 Nov, 2005
Mensajes: 6
|
| Hay una forma muy práctica de comprobar los transformadores
Conecta una bombilla (lamparita) de 25 W en serie con el transformador, (puedes probar todas las conexiones que creas sean las correctas).
Si al conetar a los 220V la luz se enciende al completo es que el transformador es un cortocircuito para los 220V y se quemaría automaticamente al conectarlo.
Si la luz se enciende a la mitad de su intensidad podrás medir las salidas y verificar cual es la tensión de salida de cada cable, determinando cual es el punto medio (ten en cuenta que al estar la luz en serie, el voltaje sobre el primario de transformador no será el real y el secundario dará valores aproximados), pero una vez detectes cual es el primario que debe conectarse a los 220V, automaticamente puedes hacer las mediciones reales del secundario conectandolo directamente sin luz en serie.
Si el transformador esta en cortocircuito (quemado) la luz encenderá al completo de su intensidad.
Es una herramienta fundamental y muy económica. Espero te de buenos resultados. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: ayuda con el transformador Publicado: 22 Nov, 2005 - 12:21 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Jul, 2005
Mensajes: 14
|
| |
|
 |
|