Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Idea Ahuyenda-polillas Publicado: 17 Feb, 2012 - 09:33 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Feb, 2012
Mensajes: 1
|
| Hola, soy nuevo en este foro, soy estudiante de electrónica, pero en verano ayudo en el negocio familiar y me surge un grave problema con las polillas.
Resulta que en mi negocio uno de los productos que se vende es una bebida llamada "Horchata" , supongo que la conoceréis, y para hacerla o producirla se necesita un tubérculo llamado "chufa". Entonces, como seguramente os ha pasado a más de uno en casa, habréis sido afectados por alguna pequeña plaga de polillas que se alimentan de alimentos que lleven cereal, almidón, etc. Por lo tanto, en mi caso, las chufas también se plagan de polillas y me gustaría obtener alguna idea clara para poder eliminarlas o ahuyentarlas por medios ecológicos sin necesidad de productos químicos ni físicos. También tengo que destacar que ya no solo es eliminar las polillas sino que también, éstas ponen sus huevos en la chufa y luego salen los gusanos (larvas) que también son parte del problema ya que si no hay gusanos no hay polillas viceversa y romper su ciclo reproductivo de la metamorfosis.
La idea mas simple que he visto es la del circuito ahuyentador de mosquitos, y me pregunto si podrá servir igualmente tanto para las polillas como para los gusanos.
Ya que la chufa viene en sacos de 25 o 50 kg, encima de pales con unos 4-6 sacos se apolillan mucho estos sacos. De aquí me vino una idea que vi en la televisión en el tele-tienda. Una especie de aparato que se enchufa a la corriente doméstica, si no recuerdo mal, ahuyentaba a las ratas y cucarachas por medio de unos impulsos electromagnéticos a través de toda la red eléctrica de la casa. Lo que pensé es si se podría poner alguna red/malla eléctrica alrededor de los pales de los sacos de chufa y con el sistema de aparato de antes enviar esos impulsos electromagnéticos ahuyentando de esta manera tanto a polillas como a sus larvas (gusanos) y de esta manera parar su ciclo reproductivo.
Se acepta cualquier tipo de idea o aportación.
Espero respuestas.
Gracias,
David. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 19 Feb, 2012 - 04:30 |
| Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues si l sitio onde lo almacenais es correcto y esta bien limpio y esterilizado (medianamente, igual el problema es mas del distrivuidor que las pueddda tener mal almacendas y te ls venda ya con los huevos de polilla..
hay lo que reo que sea mas un problema de cuidado el produto. las polillas no aparecen de la nada anoser que se reproduccan en el lugar del almacenado.
lo otro seria una luz de estas para polilles y mosquitos.. pero tambien biene bien tener el sitio de almacenado limpio. y si es la fruta la que biene con ellas lavarlas sejar que sequen bien y almacenarlo, (bueno esto ultimo si es que la polilla sale de la chufa o de dentro los sacos) bien pude veneir de otro sitio
un saludo |
| |
|
| |  |
|
|