FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

TERMOSTATO

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica De Consumo
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
javi-jvr
Asunto: TERMOSTATO MensajePublicado: 29 Abr, 2012 - 11:29
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 29 Abr, 2012
Mensajes: 1

Hola, amigos.

Me gustaria que me ayudaseis con un tema para saber cual puede ser la causa y como podria solucionarlo.

Tengo un termostato marca ako, tiene un mes, resulta que lo instale configure para hacer una incubadora casera.

El caso es que lo tengo regulado a 37.5 a 38.3 grados, pero hay algunas veces que baja la temperatura a menos de 37.5º y no enciende las bombillas sin embargo la mayoria de las veces si las enciende. No se cual puede ser la causa de que a veces falle. He intentado reajustarlo y volverle a configurar pero hace lo mismo.

Muchas gracias amigos.
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
HernanFranco
Asunto: RE: TERMOSTATO MensajePublicado: 10 Sep, 2024 - 09:21
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Sep, 2024
Mensajes: 40

El problema que describes con tu termostato AKO puede deberse a varias causas. A continuación, te proporciono algunas posibles causas y soluciones para que puedas solucionar el problema con tu incubadora casera.

1. Revisar el Termostato
A. Diferencial de Temperatura
Verifica el diferencial de temperatura: Algunos termostatos tienen un rango o diferencial que puede estar configurado para evitar que se enciendan constantemente. Este diferencial es la diferencia entre la temperatura establecida y la temperatura en la que el termostato enciende el dispositivo. Asegúrate de que este ajuste esté configurado correctamente para tus necesidades.
B. Calibración del Termostato
Calibra el termostato: Puede que necesite calibración. Consulta el manual del usuario para ver si hay un procedimiento específico para calibrarlo. Asegúrate de que la lectura del termostato coincida con la temperatura real del ambiente.


2. Revisar la Instalación y Configuración
A. Sensor de Temperatura
Ubicación del sensor: Asegúrate de que el sensor de temperatura esté bien colocado en el ambiente que deseas controlar. Un sensor mal colocado puede dar lecturas incorrectas.
Revisa la conexión del sensor: Verifica que el sensor esté correctamente conectado al termostato y que no haya cables sueltos o dañados.
B. Fuentes de Calor y Ventilación
Verifica la distribución del calor: Asegúrate de que el calor generado por las bombillas se distribuya de manera uniforme. Un flujo de aire inadecuado o una ubicación incorrecta de las bombillas pueden causar fluctuaciones en la temperatura.
Ventilación: Asegúrate de que la incubadora tenga una buena ventilación. Un exceso de calor en un área puede causar lecturas incorrectas.


3. Revisar el Funcionamiento del Termostato
A. Prueba de Funcionamiento
Prueba el termostato: Puedes realizar una prueba para verificar su funcionamiento. Ajusta el termostato a una temperatura diferente y observa si las bombillas encienden y apagan como se espera. Esto te ayudará a identificar si el problema es intermitente o constante.
B. Verifica el Ciclo de Encendido/Apagado
Revisa el ciclo de encendido/apagado: Si el termostato tiene una función de retraso o un ciclo de encendido/apagado, asegúrate de que esté funcionando correctamente. Puede haber un retraso en la activación de las bombillas.


4. Comprobar la Estabilidad de la Fuente de Energía
A. Revisa la Fuente de Energía
Estabilidad de la corriente: Asegúrate de que la fuente de energía para el termostato y las bombillas sea estable y que no haya fluctuaciones en la corriente que puedan afectar el funcionamiento.


5. Consultar el Manual del Usuario
Revisa el manual: Consulta el manual del usuario del termostato para verificar si hay recomendaciones específicas para la configuración y solución de problemas.


Resumen de Pasos:
Verifica y ajusta el diferencial de temperatura del termostato.
Calibra el termostato si es necesario.
Asegúrate de que el sensor esté bien colocado y conectado.
Revisa la distribución del calor y la ventilación en la incubadora.
Realiza una prueba del funcionamiento del termostato.
Comprueba la estabilidad de la fuente de energía.
Consulta el manual del usuario para obtener más detalles.


Si después de seguir estos pasos el problema persiste, podría ser útil contactar con el soporte técnico de AKO o considerar reemplazar el termostato si está defectuoso.

_________________
Trabajo instalando gas natural en Naturgy residencial
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica De Consumo
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready