Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Controlador PWM para un motor DC de 55A@240V Publicado: 22 Jun, 2012 - 10:27 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 22 Jun, 2012
Mensajes: 1
|
| Tengo una gran duda ya que mis conocimientos en electronica son basicos.
Debo controlar un motor de alto consumo (15hp) de 240V capaz de consumir hasta 55A, ya he programado un microprocesador (dsPIC30F4011) que me funciona muy bien, lo probe con un motor de 5V, programe el PIC para que fuera capaz de regular la velodidad y sentido de giro del motor, lo cual lo hace muy bien con el motorcito de 5V.
Ahora viene lo bueno, y es que necesito ampliar estas señales PWM que salen del microprocesador, tengo entendido que puedo hacer esto con un circuito compuesto por tiristores, pero no estoy seguro, por favor me pueden ayudar? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Jul, 2012 - 03:38 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| todo depende.. me imagino que te referiras a un motor de 240V de corriente alterna, lo cual no te seria muy buena eleccion controlarlo por PWM (el control por PWM seria para controlar algo en continua y dispararias transistores de campo mosfet) que al mismo tiempo tambien puedes generar ondas de alterna mediate la modulaion el pulso PWM y otras tantas coss pero todo en continua.
para controlar un motor ac ya tendrias que sinronizarte con el ciclo de corriente de la corriente alterna para efetuar el disparo en su devido tiempo.
aparte que los triac y tiristores no se desactivan asta que la corriente sea 0, asi que para controlar corrientes continuas no se utilizan.
lo que te aconsejava seria sincronidarte por alguna patilla del integrado que entre en una interruccion (como la clasica rb0/int) para sincronizarte con la red y un timer para efetuar el disparo del triac. mientras que el programa corre a su bol ya sea chequeando la intensidad de onsumo y aciendo una aeleracion progresiba etc etc.
lo malo que con este metodo no se suele controlar mas de una salida usando tmr0, o bueno si tuviera algun timer mas de 8 bit simple como tmr0 irias asignando las otras salidas alos otros timer..
otra salida seria sin usar la interruccion, si son pocs cosas las que tiene que operar y puedes aerlas en el intrbalo que el ciclo de la alterna sea 0 puedes controlar barias salidas reguladas unas 6 con un cristal de 12mhz dandote una resolucion de 120 estados en una red de 60hz (eso ya lo tengo echo con uno de 8mhz una resolucion de 160) realmente da algo mas de resolucion pero es tan escas que no merece la pena llegar a tan minimo porqu detodas maneras el motor o una luz apenas se enciende
pratia el programa on el integrado que tienes. pero si vas acer un circuto para controlar el motor despues y gual te venia mejor un integrado mas simple y pequeño..
salu2 |
| |
|
|
|
 |
|