FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

Arreglar circuito de bombilla CFL

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica De Consumo
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
lince11
Asunto: Arreglar circuito de bombilla CFL MensajePublicado: 24 Oct, 2013 - 05:44
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 Mar, 2012
Mensajes: 2

Buenas,

Tengo dos bombillas CFL (bajo consumo) de 65W que se me han estropeado, las he abierto y veo que tienen un circuito. Me gustaria saber si alguien me podria echar una mano para saber que es lo que falla y si se podria arreglar.

He buscado por internet pero no he encontrado nada de informacion, lo unico que he podido encontrar es que para saber si el problema es de los tubos puedes medir la conductividad de los cables que salen de los tubos. Yo lo he hecho y el tester me muestra valores asi que deduzco que el problema debe estar en el circuito.

Espero que alguien se anime a echarme una mano.

Gracias.
Un saludo Smile
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
HernanFranco
Asunto: RE: Arreglar circuito de bombilla CFL MensajePublicado: 10 Sep, 2024 - 08:00
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Sep, 2024
Mensajes: 40

¡Hola!

Parece que ya has avanzado bastante identificando que el problema podría estar en el circuito de las bombillas CFL (lámparas fluorescentes compactas). Aquí te doy algunos pasos y recomendaciones para intentar reparar el circuito de estas bombillas:

1. Revisión visual
Condensadores: Observa si alguno de los condensadores está hinchado o tiene signos de fugas. Los condensadores electrolíticos suelen ser una de las partes que fallan más frecuentemente en estos circuitos. Si ves alguno en mal estado, puedes reemplazarlo.
Resistencias: Busca resistencias quemadas o ennegrecidas. Esto también es común y puede indicar un fallo. Usa tu multímetro en la escala de resistencia para verificar si alguna está abierta (sin continuidad).
Soldaduras: Revisa si hay soldaduras que estén agrietadas o sueltas, ya que una mala conexión podría provocar un mal funcionamiento del circuito. Si encuentras alguna, resueldala.
2. Prueba de componentes clave
Transistores o MOSFETs: Estas bombillas CFL suelen utilizar transistores o MOSFETs en el circuito para controlar la corriente. Usa tu multímetro en modo diodo para comprobar si alguno de ellos está en corto (marcando valores muy bajos en ambas direcciones) o abierto (sin marcar ningún valor).
Bobina/Transformador: Algunos circuitos contienen bobinas o pequeños transformadores. Asegúrate de que no están en corto y que tienen continuidad.
3. Puente rectificador y diodos:
Puente rectificador: Este componente convierte la corriente alterna (AC) en corriente continua (DC). Comprueba con tu multímetro que no esté en corto. Si está en corto, reemplázalo.
Diodos: Revisa los diodos del circuito para asegurarte de que funcionan correctamente. Usa la función de prueba de diodos del multímetro. Si un diodo está en corto o abierto, será necesario cambiarlo.
4. Tubos fluorescentes
Como mencionaste, los tubos parecen estar en buen estado ya que has medido su conductividad. Si los filamentos de los extremos están intactos, entonces lo más probable es que el fallo esté efectivamente en el circuito.
5. Reemplazo de componentes defectuosos
Si encuentras algún componente dañado o defectuoso, podrías intentar reemplazarlo si tienes conocimientos de soldadura. Ten en cuenta las especificaciones de los componentes originales para encontrar los adecuados.
6. Alternativa: Usar partes de otra CFL
Si tienes otra bombilla CFL estropeada que también hayas abierto, podrías intentar intercambiar los circuitos o componentes entre las dos para ver si consigues hacer funcionar al menos una.
Precauciones:
Trabaja con cuidado, ya que estos circuitos manejan altas tensiones. Si no tienes experiencia en electrónica o te sientes inseguro, es recomendable que busques la ayuda de un profesional.
Si quieres más detalles sobre cómo probar componentes específicos, como transistores o puentes rectificadores, o necesitas alguna aclaración adicional, estaré encantado de ayudarte.

¡Suerte con la reparación!

_________________
Trabajo instalando gas natural en Naturgy residencial
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica De Consumo
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready