FAQ FAQ  •  Buscar Buscar  •  Registrarse Registrarse  •  Entre para ver sus mensajes privados Entre para ver sus mensajes privados  • Login Login

freidora con derivación

Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA » Electronica De Consumo
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
AutorMensaje
maelito
Asunto: freidora con derivación MensajePublicado: 03 May, 2014 - 06:54
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 03 May, 2014
Mensajes: 1

Buenas tardes, tengo una freidora industrial que no funciona bien. Cuando muevo el regulador de temperatura o la palanca de encendido-apagado, me salta el diferencial. He cambiado el termostato (regulador) y sigue teniendo la misma avería. He abierto la caja donde tiene los mecanismos eléctricos y no tiene ningún cable suelto ni tocando chapa que pueda ser susceptible de derivación. Por otro lado, si reafirmó el diferencial con la freidora encendida y no tocó el regulador calienta el aceite y no tiene problemas. El problema radica en apagarla o mover el regulador a MENOS TEMPERATURA, entonces es cuando me salta el diferencial. ¿Qué es lo que me falla? ¿Descarto la derivación en la resistencia y que salte el diferencial debido a la dilatación que provoca el calor?
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
HernanFranco
Asunto: RE: freidora con derivación MensajePublicado: 10 Sep, 2024 - 08:21
Nuevo en el Foro
Nuevo en el Foro


Registrado: 10 Sep, 2024
Mensajes: 40

Buenas tardes,

El problema que describes es bastante común en equipos industriales como freidoras, y se suele deber a una derivación a tierra o un fallo en los componentes eléctricos relacionados con el encendido y regulación de la temperatura. A continuación, te explico algunos puntos clave que podrían estar causando el fallo:


1. Posible fallo en la resistencia
Aunque mencionas que descartas la derivación en la resistencia, aún podría ser la causa. Cuando la resistencia se calienta, los materiales dentro pueden expandirse, lo que podría causar un contacto no deseado con la carcasa (derivación a tierra) o aumentar el riesgo de fugas eléctricas. Sin embargo, como mencionas que la freidora funciona bien hasta que ajustas el regulador, es menos probable que sea un problema directo de la resistencia. Aun así, es una posibilidad que no deberías descartar por completo.

Acción: Si no lo has hecho ya, podrías probar la resistencia con un multímetro en modo de continuidad para asegurarte de que no tiene derivaciones a tierra. También puedes medir la resistencia de aislamiento (si tienes acceso a un megóhmetro) para verificar si el aislamiento está degradado.


2. Posible fallo en el termostato o regulador
Aunque ya has cambiado el termostato, el problema podría estar en la conexión eléctrica o en algún componente asociado al circuito de control de temperatura. Si al mover el regulador o al apagar la freidora te salta el diferencial, es probable que haya un problema en el mecanismo de conmutación del termostato (internamente podría haber un pequeño arco o fuga de corriente que cause que salte el diferencial).

Acción: Revisa todas las conexiones del termostato, incluso si están bien conectadas. Puede que algún componente esté generando una pequeña fuga de corriente al cambiar de posición. También revisa si el regulador de temperatura está correctamente aislado y si hay algún condensador o componente electrónico dañado.


3. Derivación a tierra por dilatación
La dilatación por el calor podría estar causando un contacto no deseado en alguna parte del circuito eléctrico, aunque esto es menos probable ya que mencionas que el problema ocurre al bajar la temperatura o apagar la freidora, no durante el calentamiento. Esto podría sugerir que la dilatación del calor afecta los puntos de conexión o los componentes internos al enfriarse.

Acción: Asegúrate de que los terminales de los componentes que se conectan al regulador o interruptor no estén haciendo contacto con la carcasa o entre sí cuando la temperatura baja. También revisa los componentes mecánicos (muelles, conectores) que pueden moverse durante el ajuste de la temperatura.


4. Fuga de corriente en el interruptor
El hecho de que el diferencial salte solo cuando mueves el regulador o apagas la freidora podría indicar una fuga de corriente en el interruptor de encendido-apagado o en los mecanismos internos del regulador de temperatura. A veces, los interruptores o reguladores pueden tener pequeñas fugas de corriente que no se manifiestan hasta que se activa el mecanismo, causando que el diferencial actúe para proteger el sistema.

Acción: Revisa el interruptor de encendido y las conexiones del regulador, asegurándote de que no hay acumulación de humedad o suciedad que pueda estar causando una fuga. Si tienes acceso a un polímetro o un medidor de aislamiento, puedes medir la resistencia entre los contactos para asegurarte de que no hay derivaciones al mover el interruptor.

_________________
Trabajo instalando gas natural en Naturgy residencial
 
 Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado  
Responder citando Volver arriba
Mostrar mensajes anteriores:     
Cambiar a:  
Todas las horas son GMT
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Ver tema anteriorEntre para ver sus mensajes privadosVer tema siguiente
 Índice de los Foros Electronica Facil » FOROS ELECTRONICA »  Electronica De Consumo
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready