Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 01 Oct, 2005 - 02:54 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Ene, 2005
Mensajes: 15
|
| OSAMA a que te refieres con que ajuste el potenciometro al lado del lente, para que es esto? y que tanto se debe ajustar o como? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Dic, 2005 - 09:15 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Ene, 2005
Mensajes: 15
|
| Eh..... alguien me puede explicar eso de ajustar el potenciomentro? q lo he escuchado pero no se a que se refiere.  |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Dic, 2005 - 09:22 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 20 Dic, 2004
Mensajes: 3
|
| amigo el potenciometro que debes ajustar como dice el amigo es uno que va a un lado, o debajo del lector optico (el que se mueve) el cual ajusta el nivel de "foco" o enfoque del haz laser sobre el dico compacto, para asi poder leerlo, no los lee por que el diodo laser miniatura que se encuentra internamente en el lente pierde propiedades debido al uso continuo cosa tipica de todos los sistemas y mecanismos de leltura y escritura digitales, o por fallas en cualquier otro sistema, trata de moverlo poco a poco con destornilladores delicados recimiende los de "relojeria" hasta que lea el disco, espero que te ayude en algo......... |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Dic, 2005 - 04:55 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 30 Dic, 2005
Mensajes: 2
|
| Como hacerlo sin necesidad de costosos aparatos de medida:
Giras el potenciómetro hacia la izda hasta que deje de leer. Anotas o marcas el punto
Giras el potenciómetro a la dcha hasta que deje de leer. Anotas o marcas el punto
Lo dejo en el punto intermedio entre ambos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2006 - 02:36 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Ene, 2005
Mensajes: 15
|
| Hace muchisimo tiempo que no entraba por aki.
Muchas gracias por las respuestas! probare a ver que tal. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Feb, 2006 - 05:41 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Ojo con el ajuste de "foco" por que es un ajuste de ganancia o intensidad del LASER y puedes quemarlo con girar el potenciomatro más alla de lo permitido!!
El tema de lectura es por que los CDs grabados (aunque no parezca) están plagados de errores, errores que los equipos más modernos pueden salvar con mucha facilidad, pero los equipos más antiguos no tenían los sistemas de corrección de errores actuales por lo que no se soluciona cambiando sólo el Pick Up laser sinó toda la circuitería del módulo completo del lector. Puedes adaptarle una lectora de CD de PC obteniendo los 12V y 5V para la alimentación y conectando la salida de la lectora a una entrada de amplificador. (es solo una sugerencia). |
| |
|
|
|
 |
|