Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: [AYUDA] Sustitución Relé Mecánico por sistema electrónico Publicado: 28 Mar, 2017 - 05:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Mar, 2017
Mensajes: 1
|
| Hola buenas, amigos del foro.
Tengo un problema al cual ahora mismo no encuentro una solución adecuada. Les comento. Estoy intentando crear un dispositvo casero de alarmas controlado por arduino para mi casa que me avise mediante un SMS cuando haya saltado una alarma o se haya ido la "luz". Mientras está conectado a la red de mi casa no hay problema, pero cuando se va la "luz" el arduino y el módulo para SMS deja de funcionar, evidentemente, y por tanto no me llegan los SMS. Por ello quiero añadirle una batería al dispositivo que se cargue (si fuera necesario) mientras haya "luz" en mi casa y que cuando no haya entre en funcionamiento la batería para que el sistema no se caiga. Tengo clara la opción de un
relé mecánico, pero su tamaño me impide su instalación. Por tanto me gustaría un sistema que sustituya la opción del relé por algo de menor tamaño (algo electrónico). He estado mirando SSR (Relés de Estado Sólido), pero soportan "bajas" intensidades de carga en comparación a los 2A dc de pico que ha llegado a emplear mi módulo SMS. ¿Qué circuito podría emplear para ello? (Los Voltajes que emplearé serán los del archivo adjunto... Vdc de la red 12V y una batería de 9V. El circuito funciona con 5Vdc utilizando un regulador aunque no aparezca en la imagen) Adjunto esquema simplificado de circuito por si hay alguna duda.
Un saludo, gracias.  |
Circuito Batería Simplificado.jpg |
 Circuito
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 02 Abr, 2017 - 05:48 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pon un diodo schottky ala pila de 9V tipo 1N5818, que suelen tener un voltage de Anodo a Katodo de 140mV y soporta picos de 1A, 0,5A de continuo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 08 Ene, 2018 - 06:28 |
|
Experto

Registrado: 27 Sep, 2017
Mensajes: 126
|
| yo lo que haría es lo siguiente:
Simplemente una resitencia en serie con la bobina del relé, que haga que cuando le lleguen 12 V, a la bobina le lleguen un poquito menos de 6, y con 13,5 ya supere la tensión necesaria para hacer contacto. Sólo hay que calcular el balor de la resistencia para que se quede entre esos márgenes.
En fín no se si está mas o menos bien explicado.
Un saludo |
_________________ Plantas electricas Venezuela | |
|
|
|
 |
|