Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Ayuda con el diseño de un circuito Publicado: 02 Mar, 2006 - 10:51 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Mar, 2006
Mensajes: 4
|
| Hola amigos del foro, les cuento que estoy desarrollando un proyecto un microcontrolador. El circuito realiza varias tareas, y una de ellas es la de funcionar como reloj.
El circuito se alimenta de la red eléctrica, y problema es que desearia que ante un corte de energía, no pierda los datos y que al volver la energía el reloj siga en hora.
Para esto, se me ocurrieron varias ideas, y las que me parecieron más potables son las siguientes:
1) alimentar el circuito con una fuente que simultáneamente cargue una batería de gel (como las de las UPS) y que ante un corte, conmute un circuito que alimente con la batería sólamente al microcontrolador.
2) similar a lo anterior, pero sin el cargador de baterías y con una pila de 9V.
El primero tiene la ventaja de que la batería dura más porque además de tener más capacidad de corriente, es recargable, pero no sé en cuanto afecta la vida útil de la batería el estar aplicándole tensión constantemente mientras no se corte la electricidad. Problema que no tendría la segunda opción.
A alguien se le ocurre algo mejor, o tiene´alguna sugerencia??
Gracias!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: RE: Ayuda con el diseño de un circuito Publicado: 03 Mar, 2006 - 04:23 |
|
Experto


Registrado: 23 Oct, 2005
Mensajes: 224
Ubicación: San Juan - Argentina
|
| Podrías probar colocando un diodo que esté polarizado directamente de la fuente hacia el circuito y otro que valla de la batería hacia el circuito, entonces mientras halla alimentación el diodo de la batería estará polarizado en forma inversa, y cuando se corte la alimentación en forma dirécta. Idem diodo de la fuente. Si esto no funciona, puedes colocar un rele que funcione permanentemente hasta que se corte el suministro y conmute entre la fuente y la batería.
Te doy un dato, existe en el mercado un integrado el DS 1307 que proporciona un reloj en tiempo real y viene diseñado para trabajar con una pila externa en caso de corte de energía, pero funciona con el puerto I2C y no se si estás familiarizado con este tipo de dispositivos o si es compatible con tu microprocesador. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 03 Mar, 2006 - 12:10 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Mar, 2006
Mensajes: 4
|
| Gracias por los datos, te cuento que esas son las opciones que estaba contemplando, y me inclinaba por la del relé dado que como trabajo con 5V, la caidad de 0,7 en el diodo es muy significativa y por lo tanto tendría que ver de aumentar la tensión de la fuente y batería para compensar.
Lo que no conocía y que me pareció excelente es ese integrado con reloj en tiempo real!! es perfecto!! mi microcontrolador soporta I2C, así que ya me pondré a ver el funcionamiento y si puedo adaptarlo sin hacer demasiados cambios en el diseño.
Muchas gracias!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Mar, 2006 - 06:18 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 06 Dic, 2005
Mensajes: 20
|
| Cuidado con los diodos. Tenes que verificar que la tension de la fuente sea mayor a 8.3V porque sino se pondria el diodo de la bateria en directa SIEMPRE. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 07 Mar, 2006 - 02:28 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Mar, 2006
Mensajes: 4
|
| Si, el tema de los diodos ya lo había visto, iba a usar un regulador de 6V para la fuente y uno de 5 para la bateria, pero ya no voy a implementar ese circuito.
Lo que voy a utilizar el el ds1307 que me recomendó sniper, es buenisimo ese integradito, me lleva el reloj al día y me queda el micro mucho más libre para el resto de las tareas, además, me permite no ser tan cuidadoso en los tiempos de las rutinas liberándome así de la tediosa tarea de ajusta cada una de ellas para que el reloj no atrase ni adelante!!!.
Ahora el micro solo se dedica a verificar si se presionó alguna tecla, se activó algun sensor, o es hora de habilitar alguna salida y cada tanto chequea el ds1307 para actualizar la hora en el lcd, pero ya no es tan crítico dado que si los minutos cambian en el lcd un par de milisegundos tarde no pasa nada!! es un chiche!!!
Gracias a todos por su ayuda!!! |
| |
|
|
|
 |
|