Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Oct, 2008
Mensajes: 4
|
| Hola
Después de consultar algunas páginas web y leerme un par de libros empiezo a entender un poco de electrónica aunque es un campo inmenso. Al menos voy manejando el vocabulario más básico.
Al grano. He pensado hacer un proyecto para mis alumnos de ESO que no sé si se me irá de las manos así que antes me pongo en las vuestras.
Por un lado harán la típica maqueta de una casa con sus luces, interruptores... y si nos animamos algo más para que quede espectacular (detector de humedad... se aceptan ideas).
Por otro lado harán una presa hidráulica con un flujo contínuo de agua (con bomba de vacío y eso) y el molinillo con palas conectado a una turbina.
Después la guinda, alamcenar de alguna manera la energía generada en algún acumulador y suministrar con ella a la casa toda la electricidad.
Tengo de momento muchas dudas pero sobretodo las siguientes:
1)¿Es viable para alguien tan principiante como yo?
2) Un flujo de agua tan "flojito" como el que consiga una bomba de vacío tipo las fuentecillas que venden es suficiente o paso directamente a una manguera dependiente del grifo y punto.
3)Tengo problemas para afrontar la construcción de la turbina. He visto algunas por internet pero no lo veo claro. ¿Me podéis indicar algún enlace con una construcción clara y sencilla?
4) En caso de que sea mejor comprarla me he sorprendido al comprobar que en Fuenlabrada, Madrid, no hay ninguna tienda de electrónica. ¿Conocéis alguna recomendable por Madrid?. También necesitaría comprar relés, resistencias, circuitos impresos...
5) Puedo acumular tanta energía como para que la casa "funcione". Supongo que necesito lo equivalente a una o dos pilas de petaca. ¿Qué acumulador necesitaría?
Siento molestaros con todo esto pero me sería de una gran ayuda cualquier comentario. Muchas gracias por adelantado. |
| |
|
|