Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: consumo tester Publicado: 14 Nov, 2008 - 04:30 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Nov, 2008
Mensajes: 4
|
| que tal... quisiera saber cuanta corriente necesita un tester digital para usarlo como voltimetro (como display) en una fuente que arme. obtengo los 9 voltios de un regulador pero no se a cuanto tengo que limitar la corriente. Que R aprox. tendria que poner? muchas gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Nov, 2008 - 06:11 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
El voltímetro digital debe usar una fuente de alimentación independiente de la fuente que vas a medir.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Nov, 2008 - 12:33 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Nov, 2008
Mensajes: 4
|
| por que motivo? estoy sacando tension despues de los capacitores de ripley y con un regulador la baje a los 9 voltios (ya que utiliza una pila de 9v). quiza utiliza una plia de 9v porque es la unica que puede llegar a darle la corriente suficiente. Si alimento el tester directamente a 9v del regulador se quema. Quiza con un regulador mas chico o una R lograria que no se queme, ya que he quemado uno. jaja. gracias por la paciencia. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Nov, 2008 - 07:06 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
Te lo repito, no se debe usar la fuente que vas a medir para alimentar un voltímetro digital.
La razón es que la tierra del voltímetro digital no es el negativo de la batería, es una tierra virtual.
Acerca de alimentar el voltímetro digital con un regulador de voltaje no hay problema.
Los multímetros digitales usan baterías porque consumen muy poca corriente.
Una fuente regulada de 9V no tendrá problemas de alimentar un multímetro.
Si el regulador se quemó, yo creo que es una mala conexión de los terminales o patas del regulador, un excesivo voltaje de entrada al regulador también puede ser la causa.
Qué regulador estás usando, te haz fijado en la hoja de datos del regulador para la identificación de cada terminal o pata.
Termino deciéndote nuevamente, que los multímetro digitales su tierra o cero voltios que no es el negativo de la batería.
Suerte.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Nov, 2008 - 02:00 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 14 Nov, 2008
Mensajes: 4
|
| buenas... lo que se me quemo fue el multimetro... y si se quemo debe ser porque le di demasiada corriente. Imagino que debe haber sido por eso. De la misma forma saque de la placa 23V(constantes) y con un regulador los baje a 12V para un cooler y anda bien. lo que si, antes media 12V en los terminales del regulador y ahora mido unos 6 o 7V. Supongo que debe ser por la temperatura porque el regulador esta hirviendo. ¿En que influye que la tierra del voltimetro no sea el negativo de la bateria, en que mi multimetro se haya quemado?
Entiendo que necesitan poca corriente, pero quiza con una bateria de menor voltaje no pueden hacerlo funcionar porque quimicamente no podria entregar mas cargas. con esto voy a que con un regulador de un voltaje mas chico podria arrancar mi multimetro y por ende otorgar menos corriente y no quemarlo.
Igual voy a comprar otro multi, lo voy a limitar y lo voy a probar... y si no llegara a funcionar voy a poner en mayusculas que tienes razon jaja. Muchas gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Nov, 2008 - 02:37 |
|
Vive en el foro


Registrado: 30 Sep, 2007
Mensajes: 261
|
| Hola.
No entiendo, tienes 23V y usas un regulador de 12V para el ventilador.
¿Usas un regulador de 9V para el multímetro?
¿Cuál es la corriente del ventilador?
El regulador de 12V tiene disipador.
Puedes ser más específico, poner el circuito que estás armando o usando.
Chao.
elaficionado. |
| |
|
|
|
 |
|