Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Luz Parpadeante Publicado: 15 Ene, 2009 - 05:40 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| Hola, me gustaria construir una luz que parpadee rapidamente con un foco o una bombilla.Gracias de antemano. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Re: Luz Parpadeante Publicado: 16 Ene, 2009 - 02:21 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Ene, 2009 - 03:04 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| eso es lo que quiero, pero quiero saber si parpadea rapido o despacio o si se le puede poner un regulador para parpadear mas o menos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Ene, 2009 - 12:35 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| hoola.
en la misma pagina dice como cambiar el tiempo de oscilación y solo es cambiando la resistencia o el capacitor o cambiándolos por unos que se puedan graduar.
ciaoo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 17 Ene, 2009 - 12:49 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| muchas gracias por resolver mi duda, estoy manos a la obra. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 18 Ene, 2009 - 11:57 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| que precio puede oscilar todo? placa conductora, portaintegrados, condensadores..........todo.menos soldador y estaño,amos todos los elementos que se ven en la imagen.es que me piden en una tienda una barbaridad por un puñado de elementos que creo que no deberian de ser caros. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Ene, 2009 - 08:10 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 16 Ene, 2009
Mensajes: 12
|
| hoola.
depende de donde vivas por que en Bogotá no cuesta mas de $8.000.
ciao |
_________________ Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense. | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Ene, 2009 - 10:31 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| Vivo en un pueblo de badajoz |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Ene, 2009 - 05:18 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 07 May, 2008
Mensajes: 13
|
| las tomas de tierra que surgen de los componentes, donde las puedo conectar????al neutro de 220v??? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Ene, 2009 - 07:55 |
|
Nuevo en el Foro


Registrado: 20 Ene, 2009
Mensajes: 9
|
| Hola
las tomas de tierra suelen ir al polo negativode la baterá/pila.
En cuanto a el coste, ya visto que vives en España, visita electan.com
Los componentes suelen ser bastante baratos, p.ej una resistencia de 560kiloOhmios vale 0.07€ para que te hagas una idea
Saludos |
_________________ TheoQ Software & Electrónica
http://theoq.atwebpages.com | |
|
|
|
 |
|