Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Proceso de carga de bateria Publicado: 05 Ene, 2009 - 08:52 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 05 Ene, 2009
Mensajes: 1
|
| Conecto una bateria de moto (12V-16A), a la que le mido con un tester una tension de 12,67 V, a un cargador inteligente de 2 amp, y éste comienza a cargar.
Durante la carga mido la tensión y siempre marca 14,65 V.
Pregunto:
1) cómo hace el cargador para detectar que debe cortar la carga (batería llena)? mide el voltaje dela batería? De ser así, en qué voltaje cortaría?
2) cómo mido el porcentaje de carga de una batería como esta? hay alguna relación directa con el voltaje que mido con el tester? Porque ocurre que una batería vieja puede mostrarme 12,8 V y sin embargo no me sirve para arrancar la moto...
3) éste que menciono sería un cargador de FONDO/FLOTE?
muchas gracias |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Proceso de carga de bateria Publicado: 06 Ene, 2009 - 03:04 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Abr, 2006
Mensajes: 24
|
| mroldan escribió: Conecto una bateria de moto (12V-16A), a la que le mido con un tester una tension de 12,67 V, a un cargador inteligente de 2 amp, y éste comienza a cargar.
Durante la carga mido la tensión y siempre marca 14,65 V.
Pregunto:
1) cómo hace el cargador para detectar que debe cortar la carga (batería llena)? mide el voltaje dela batería? De ser así, en qué voltaje cortaría?
2) cómo mido el porcentaje de carga de una batería como esta? hay alguna relación directa con el voltaje que mido con el tester? Porque ocurre que una batería vieja puede mostrarme 12,8 V y sin embargo no me sirve para arrancar la moto...
3) éste que menciono sería un cargador de FONDO/FLOTE?
muchas gracias
A la 1ª, el cargador mide el consumo y determina la carga.
Aunque la tension nominal sea de 12v, cualquier vehiculo trabaja entre 13,8v y 14,5v dependiendo del alternador y la carga en un momento dado, por eso en le cargador mides 14,65v
a la 2ª no se mide una carga solo por la tensión. Hay aparatos para esa funcion que aplican un gran consumo y miden intensidad, tension, resistencia, etc...En fin la ley de Ohmn y esas cosas...
Y si es una batería de plomo-acido no sellada, es decir con los vasos accesibles, existen unos medidores de la densidad del líqudo que te da la carga electrica en ese momento.
A la 3ª es la primera vez que leo esto de fondo /flote. |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 06 Ene, 2009 - 09:56 |
| Vive en el foro

Registrado: 08 Jul, 2004
Mensajes: 253
Ubicación: Algorta (Vizcaya)
|
| Hola mroldan, no se donde has leido eso de fondo/flote pero creo que se refiere a carga a fondo y carga en flotación. Hay cargadores que tienen la posibilidad de dar una carga profunda (solo recomendable en ciertos casos) o dejar la batería en carga continuamente a una tensión de carga llamada de flotación. Esta tensión es adecuada para que la batería esté cargada plenamente pero sin sobrecargarla para que no se estropee. No te puedo decir exactamente las tensiones correctas en ambos modos de carga sin conocer la batería, sin embargo la tensión de 14,65V me parece alta para flotación que suele ser de unos 13,5V a 13,8V pero correcta para una carga a fondo.
Una bateria de plomo-ácido vieja, que tiene una tensión en vacío de 12,8V puede que en carga se quede a menos de 6V , incluso cero. Ello es debido a la resistencia interna de la batería, cuyo valor aumenta mucho cuando está sulfatada, siendo imposible que proporcione una corriente elevada en el circuito externo.
Un saludo |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Proceso de carga de bateria Publicado: 16 Ene, 2009 - 05:23 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Ene, 2009
Mensajes: 1
|
| mroldan escribió: Conecto una bateria de moto (12V-16A), a la que le mido con un tester una tension de 12,67 V, a un cargador inteligente de 2 amp, y éste comienza a cargar.
Durante la carga mido la tensión y siempre marca 14,65 V.
Pregunto:
1) cómo hace el cargador para detectar que debe cortar la carga (batería llena)? mide el voltaje dela batería? De ser así, en qué voltaje cortaría?
2) cómo mido el porcentaje de carga de una batería como esta? hay alguna relación directa con el voltaje que mido con el tester? Porque ocurre que una batería vieja puede mostrarme 12,8 V y sin embargo no me sirve para arrancar la moto...
3) éste que menciono sería un cargador de FONDO/FLOTE?
muchas gracias
1) Si siempre marca una tensión cte es porque va bajando la intensidad que va metiendo. Los 2 A son los máximo que puede dar. Para saber si ha terminado de cargar, mira a ver cuanta corriente absorbe la batería. A medida que carga, cada vez absorbe menos. El cargador fija una corriente mínima y ahí cortará.
2) Si la batería está bien y en "reposo" hay una relación entre la tensión en circuito abierto y el estado de la batería
.
Vbatcargada=12,72 V
Vbatcargada75%=12,48 V
Vbatcargada50%=12,30 V
Vbat cargada25%=12,12 V
En reposo quiere decir cuando han pasado varias horas despues de una carga y la tensión se estabiliza poco a poco
hasta un valor final.
La medida de la densidad del electrolito es lo más exacto pero las baterías de moto suelen ser selladas tipo AGM y no se puede acceder al electrolito
Si la batería está mal puede que dé un valor de 12,8 en reposo. Pero al decargar se vendrá abajo enseguida y al intentar cargarla el cragdor cortará enseguida porque la batería no admite carga.
3) Carga a fondo o profunda es a una tensión de alrededor de 14,4 V o menos para que no gasee la batería.
La carga de flotación se utiliza para mantener la carga de la batería una vez cargada y compensar la autodescarga normal de la batería. Utiliza una tensión menor, alrededor de 13,5 V.
pachel |
| |
|
| |  |
|
|