Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 11:37 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Niacama escribió: Hola kiro03, muchas gracias por tus consejos, tengo una pregunta: Específicamente qué voltaje estás empleando? Me parece que la producción del tipo de gas adecuado depende de ello y los rendimientos de tu equipo son excepcionales. Gracias por tu atención y adelante.
Un abrazo
Hola Niacama:
Tienes toda la rason el tipo de gas que produses depende del volt. que utilises. Yo por mi parte utiliso seldas de alambre y por cada espiral de alambre utiliso entr 1 y 1.2 volt. con entre 4 y 6 amp.
Yo utiliso dos celdas cada una con entre 6 y 6.5 volt. y 4 a 6 amp. Te comento que me funciona muy bien y el rendimiento del agua es inprecionante. Pero te comento que yo no produsco gran cantidad de gas pero al ser gas mas puro pues funciona muy bien.
Bueno saludos y suerte!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 27 Ene, 2009 - 09:14 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Ene, 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil-Ecuador
|
| Recibido Kiro03, y gracias por aclararlo. Estoy pensando en un rectificador para que lleguen 1.5 voltios a los electrodos, que yo los tengo hechos con varilla de acero inoxidable de 3/16" de tipo 306L, de 1 metro de longitud cada una (En espiral), empezaré por ello.
Una pregunta adicional: Cómo llegas a 1.2 voltios? qué empleas para reducir de 12V a 1.2V? Gracias de antemano, Un abrazo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ene, 2009 - 12:41 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Hola Niacama saludos:
Perdon por la confucion pero quise desir que entre cada espiral hay un consumo de alrededor de 1.2 volt.ya que mi celda tiene 6 espirales. Para evitar confucion la barilla que uso le da 6 vueltas al acrilico o flexi glass que uso como separador. Pero mi celda trabaja con alrededor de 6.5 volt. es el volt. que uso en mi celda ya que tengo dos celdas conectadas en serie. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ene, 2009 - 05:30 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Ene, 2009
Mensajes: 2
Ubicación: bogota colombia
|
| cordial saludo a todos quisiera saber si optimizando la celda se puede llega a utilizar como unica fuente de combustible para el motor.
muchas gracias y estare en contacto con ustedes ya que tengo facilidad respecto al manejo de los materiales para la fabricacion de la celda,
cordialmente
hernan celis |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ene, 2009 - 01:42 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Hola amigos saludos:
Para responder tu pregunta HERCEL es completamente pocible usar el HHO como unico combustible pero conlleba una serie de cambios en tu auto como el tiempo de explocion en la camara de combustion ya que el Hidrogeno no explota encambio implociona por tanto el tiempo de la explocion deve ser alrededor de 10 grado mas atrasado que con el combustible normal. Tambien deves producir una cantidad de gas mayor y deves tener un sistema de almasenamiento y como todos saben eso es muy peligroso deves tener un sistema de pompas que transfieran el gas con una presion determinada y un citema de control de entrada de gas para utilisarlo como aselerador. Yo tengo un amigo que tiene un toyota MR2 y solo utilisa aguaaaaa como combustible y le funciona muy bien pero invirtio alrededor de $3,500 a $4,000 dolares americanos es una cantidad que no todo el mundo tiene para invertirla en esto y me inclullo. Pero si los tuviera lo ubiese contruido me encanta ver cuando sale el agua por el escape.
Pero para contestar tu pregunta, es totalmente pocible!!!!
Saludos y suerte!!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 28 Ene, 2009 - 09:16 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Ene, 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil-Ecuador
|
| kiro03 escribió: Hola Niacama saludos:
Perdon por la confucion pero quise desir que entre cada espiral hay un consumo de alrededor de 1.2 volt.ya que mi celda tiene 6 espirales. Para evitar confucion la barilla que uso le da 6 vueltas al acrilico o flexi glass que uso como separador. Pero mi celda trabaja con alrededor de 6.5 volt. es el volt. que uso en mi celda ya que tengo dos celdas conectadas en serie.
Saludos Kiro03.
Gracias por la aclaración. Entiendo que la corriente que llega a la primera celda pasa por las varillas enroscadas (Cátodos) en 6 vueltas y luego se conecta a otra celda de las mismas dimensiones, eso es lo mismo con las varillas que hacen de ánodos, entonces al estár conectadas en serie el voltaje para cada una de ellas es la mitad del de la fuente, y el voltaje de cada vuelta es 1/6 de lo que le llega a cada celda. Interesante, voy a seguir investigando a ver cómo me va y les cuento, por lo pronto gracias y adelante. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Ene, 2009 - 12:17 |
|
Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Hola a todos:
NIacama se me olvido comentarte que los amp. los va a controlar mediante la cantidad de soda caustica que le pondras al agua y recuerda que tienes que poner la misma cantidad en ambas celdas si esta utilisando 2 celdas. comiensa con poca soda y le vas poniendo asta que alcanses los amp. que deseas. Tmbien puedes utilisar un PWM.si te es viable funciona mucho mejor, yo no lo tengo pues mis recursos economicos no me dan para tanto, pero funciona muy bien.
Buena suerte!!! |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 29 Ene, 2009 - 04:33 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Ene, 2009
Mensajes: 6
Ubicación: Guayaquil-Ecuador
|
| Hola Kiro03
GRacias nuevamente por los consejos, prepararé diferentes concentraciones del electrolito para probar.
Comentaré más adelante los resultados.
Un abrazo, |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 30 Ene, 2009 - 05:11 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 28 Ene, 2009
Mensajes: 2
Ubicación: bogota colombia
|
| kiro03 escribió: Hola amigos saludos:
Para responder tu pregunta HERCEL es completamente pocible usar el HHO como unico combustible pero...................tiene un toyota MR2 y solo utilisa aguaaaaa como combustible y le funciona muy bien pero invirtio alrededor de $3,500 a $4,000 dolares americanos es una cantidad que no todo el mundo tiene para invertirla en esto y me inclullo. Pero si los tuviera lo ubiese contruido me encanta ver cuando sale el agua por el escape.
Pero para contestar tu pregunta, es totalmente pocible!!!!
Saludos y suerte!!!!
agradezco tu respuesta, quisiera saber si en auropa hay algunas limitantes, parametros o prohibiciones acerca de la instalacion y funcionamientos de este sistema en vehiculos.
en el momento estoy fabricando una celda en espiral con las caracteristicas que e visto con las fotos y parametros que encuentro en el foro, registrare cada una de la informacion que me de la celda con distintas variables, dependiendo de esto realizare calculos y ensayos para asi colocar x celdas en paralelo o en linea dependiendo de lo mejor y gradualmente eliminar la gasolina de mi auto. publicare informacion acerca de los resultados obtenidos. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 31 Ene, 2009 - 08:21 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 09 Nov, 2008
Mensajes: 7
|
| Saludos Kiro y los demas en el Blog. Como te va tu proyecto? Soy de Toa Baja. Tengo un generador de 2 placas y funciona regular. tengo que minimizar la cantidad de caustica ya que se esta calentando el agua y produce vapor de agua. Yo comence con espirales y cambie a placas. Creo que volvere a espiral. En adicion al generador tienes algun otro aditamento? Algun regulador de voltage? Como lo conectaste a tu auto (al vacum o al intake) y que auto tienes? tienes fotos? Bueno no te molesto mas con tantas preguntas .... |
| |
|
|
|
 |
|