Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 19 Jul, 2006 - 11:07 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33
|
| Pruebalo mediavoz y me dices no? puedes usar diodos de recuperacion normal, de hecho puedes usar dos de 12A o 10A en paralelo.
sobre los 12.7V , es todo lo contrario se reduciría el voltaje de 11.3V a 11.5V , porque el voltaje de muestra del bus estaria antes y no despues del diodo. Si le parece poco Le recomiendo otra opción, utilizar un diodo schottky de 20A cada uno, este tiene baja tensión de forward. o como ultima alternativa , elevar el voltaje internamente variando las resistencias de divisoras de voltaje para el zener de precision que comunmente usan el "431", usando lógicamente los diodos anteriores.
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 20 Jul, 2006 - 10:22 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Vamos por partes, el sensado de las fuentes de PC se hace en el bus, y sería de 12V, y tras el diodo, 11,3. Hasta ahi de acuerdo, así pues, para tener 12V tras el diodo, hay que poner en el bus, 12,7V, no? Pues creo q es lo q yo decia.
Respecto a los diodos, es que veo q son inservíbles, si realmente no hubiera mas narices que ponerlos, pondría FET para tener una caida máxima de 0,3.
Lo normal es poner los Schottky cuando es redundancia.
Pero hasta que no vea lo q resulta, yo sigo con que con 2 resistencias sería suficiente si tuviera sensing, pero si no, es como poner 2 pilas en paralelo, una de 1,5 V y otra de 1,2 ¿que tensión hay en los polos? pues lo mismo, no puedo imaginar que puede resultar de eso.
Saludos,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 20 Jul, 2006 - 04:34 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Jul, 2006
Mensajes: 5
|
| despues de plantearmelo voy a desechar la idea de diseñar la placa por su dificultad y tambien por su coste economico.
comprare 3 fuentes de 450W que dan 17A a 12 V y las colocare el diodo de 20 amperios en cada fuente y la resistencia, cuando aga las pruevas os doy mas noticias
muchas gracias a todos |
| |
|
| |  | | Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 20 Jul, 2006 - 07:55 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 17 Oct, 2005
Mensajes: 33
|
| Hola mediavoz,,,saludos, me encanta este foro.....dejame comentarte tienes razon con lo que dices en el ejemplo del 1.5V y 1.2V, pero recuerda que hay en este ejemplo un 20% de diferencia de voltajes y ademas no tienen diodos. En nuestro caso estamos hablando de que las fuentes no pueden superar el 2 o 1 por ciento de diferencia entre ellas, sino pues se puede comprobar con un multimetro.
En relacion a los diodos, se los pongo precísamente por si hay alguna diferencia entre ellas y que una no sea la carga de la otra. No se si me explique bien,,,la función específica de los diodos es que la corriente de una fuente no tenga un camino como carga por la otra fuente.
Saludos mediavos y plasen. |
| |
|
| |  | | Asunto: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 21 Jul, 2006 - 09:50 |
| Fanatico de la Electronica

Registrado: 10 May, 2006
Mensajes: 619
|
| Hola Chicobaby,
entiendo perfectamente que los diodos es para que te quedes tranquilo y no entre corriente de una fuente en la otra. Hasta ahi lo entiendo perfectamente.
Ahora bien:
no sé que narices me explicaron, que con diodos el resultado no es el correcto. ¿Que pasaría si una fuente tuviera una subida de tensión?, el otro diodo se bloquearía y la fuente dejaría de funcionar, haciendo entrar en sobrecarga a la primera, bloqueandose y segun como sea el desbloqueo (modo hick-up o por apagado completo) el sistema se reenganchará o no (más bien será no).
No me gustan los diodos porque hacen al sistema más estable, ahora bien, protegen a las fuentes. Hasta ahí de acuerdo. Además, estamos hablando de fuentes sin sensing ni preparadas para el paralelo.
Yo estoy impaciente porque el chaval pruebe el equipo (con 3 fuentes en paralelo!!!). Y a ver que nos cuenta en septiembre. No creo que monte nada. Al menos ya lleva gastados 60 euros en 3 fuentes y subiendo...
Esta es la forma chapuza de hacerlo, otra es gastarse 110 euros en una fuente de 500W@12VDC (que tampoco es tanto).
No os ofendais, pero es que es así. Con una fuente y 6 cables, solucionado, además de tener protección contra sobrecarga, cortocircuitos, ausencia de carga... con las fuentes en paralelo, no sé que puede pasar con la regulación dinámica, con la desconexión de la carga... (creo que era un equipo de audio, no?)
Saludos,
pocavoz@gmail.com |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 02 Feb, 2009 - 09:21 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 02 Feb, 2009
Mensajes: 1
|
| hola, creo que llego tarde... unos 3 años tarde... pero...
alguien me puede decir en que quedo esto?
yo tengo varias fuentes, y quisiera unirlas en paralelo. ¿cual es el metodo "oficial"? ese que decian con circuito para compartir cargas (share load).
Lo de unirlas solo con diodos me parece una chapuza... no digo que este mal, pero parece un metodo mas casero y seguro que hay algunas pequeñas oscilaciones inesperadas con los valores de salida...
me podeis explicar lo de share load y como aplicarlo en dos fuentes atx? |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 25 Oct, 2009 - 08:21 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Feb, 2007
Mensajes: 3
|
| danirebollo escribió: hola, creo que llego tarde... unos 3 años tarde... pero...
alguien me puede decir en que quedo esto?
yo tengo varias fuentes, y quisiera unirlas en paralelo. ¿cual es el metodo "oficial"? ese que decian con circuito para compartir cargas (share load).
Lo de unirlas solo con diodos me parece una chapuza... no digo que este mal, pero parece un metodo mas casero y seguro que hay algunas pequeñas oscilaciones inesperadas con los valores de salida...
me podeis explicar lo de share load y como aplicarlo en dos fuentes atx?
Hola, pues yo tambien estoy intrigadiiiiisimo!! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 28 Oct, 2009 - 10:07 |
| Habitual

Registrado: 26 May, 2009
Mensajes: 94
Ubicación: Valencia - España.
|
| Me ha pasado como cuando ves una serie de TV y el final del capitulo viene cuando está mas interesante.
NO deberia estar permitido dejar los hilos a medias.
Por cierto,y retomando un poco el tema,creo que la asociación de fuentes de PC en serie para obtener 24 Volt no reviste ningun problema.¿Alguien ha probado a hacer esto y lo puede confirmar?
Saludos. |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: diseño de fuente de alimentacion de 40A a 12V Publicado: 10 Dic, 2009 - 08:00 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 07 Dic, 2009
Mensajes: 7
|
| Podrias poner baterias de coche en paralelo de 40Ah o mas y uncargador de baterias para cargarlas. |
| |
|
| |  |
|
|