Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 09 Feb, 2009 - 09:56 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Feb, 2009
Mensajes: 31
|
| Hola, te mando lo que tengo.
Bienvenido.
http://energiaalternativaparaurantia.blogspot.com/
Yo sigo con la gran duda respecto a este tema.
Que es mas efectivo???
Espirales con poca generación de gas, mucho consumo y mejor calidad de gas.
Placas de acero, con poco consumo y mucha generación de gas pero mas sucio.
O son las de espiral las que menos consumen comparativamente con la generación de gas que proporcionan??????? |
_________________ Demasiado viejo para cambiar y demasiado joven para darme por vencido. | |
|
| |  | | Asunto: Re: Kiro03, te felicito Publicado: 10 Feb, 2009 - 01:43 |
| Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| labiuso escribió: La verdad es que te felicito por tus avances y por la maravillosa respueste que le dejaste en ese foro de cientificos aficionados. la verdad creo que no saven nada del tema y te subestimaron.
Hola amigo bienvenido:
Te aclaro algo des el comienso no sotros solo nos ayudamos entretodos y lo primero es la seguridad, NUNCA, NUNCA instales un sistema de HHO sin el bubbler la seguridad es lo primero en esto trabajaras con un gas estable pero peligroso. Encuanto a las preguntas sobre las espirales, yo utiliso 1 metro de alambre para mis celdas. Normalmente consigo entre 6 y 7 espirales con una separacion aproximada de 5 a 8 mm. Tambien te comento que existen muchas maneras de contruir las celdas y todas funcionan pero en mi caso pues e logrado tener mejores resultados y mas estabilidad encuanto a calor generado en el agua y rendimiento con las de espirales es mi opinion personal, no nesesariamente la corecta o la mejor.
Y encuanto a los cientificos aficionados pues no creo que sepan mucho aserca del tema, pero nada en su contra.
Te deseo suerte con tu prolyecto!!! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 11 Feb, 2009 - 03:56 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 11 Feb, 2009
Mensajes: 1
|
| Hola amigos como estan? soy nuevo en este tema y me gustaria ir aprendiendo con ustedes y en su momento poder colaborar . mis saludos desde uruguay |
| |
|
| |  | | Asunto: Re: Kiro03, te felicito Publicado: 12 Feb, 2009 - 03:36 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 3
|
| kiro03 escribió: labiuso escribió: La verdad es que te felicito por tus avances y por la maravillosa respueste que le dejaste en ese foro de cientificos aficionados. la verdad creo que no saven nada del tema y te subestimaron.
Hola amigo bienvenido:
Te aclaro algo des el comienso no sotros solo nos ayudamos entretodos y lo primero es la seguridad, NUNCA, NUNCA instales un sistema de HHO sin el bubbler la seguridad es lo primero en esto trabajaras con un gas estable pero peligroso. Encuanto a las preguntas sobre las espirales, yo utiliso 1 metro de alambre para mis celdas. Normalmente consigo entre 6 y 7 espirales con una separacion aproximada de 5 a 8 mm. Tambien te comento que existen muchas maneras de contruir las celdas y todas funcionan pero en mi caso pues e logrado tener mejores resultados y mas estabilidad encuanto a calor generado en el agua y rendimiento con las de espirales es mi opinion personal, no nesesariamente la corecta o la mejor.
Y encuanto a los cientificos aficionados pues no creo que sepan mucho acerca del tema, pero nada en su contra.
Te deseo suerte con tu prolyecto!!!
Hola Kiro!!! gracias x todo, les envio unas fotos de como va quedando mi generador. Escucho criticas y opiniones.
una Pregunta... consegui varilla de 2mm y dare 6 vueltas de espiral. esta bien o tiene que ser mas gruesa? |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 12 Feb, 2009 - 06:55 |
| Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| Saludos a todos en el foro:
Para:LABIUSO
Hola amigo saludos. Encuanto a tu pregunta, puedes usar las de 2mm te van a funcionar pero el tiempo de vida util va a ser menor, se van a desgastar un poco mas rapido. Pero te dire que puedes usar 2mm, 5mm, 8mm, las que gustes, solo tendras que coregir la consentracion de soda caustica para que no te consuma tantos AMP. Pero te recomiendo que comienses con las de 2mm, ya que son mas economicas, y cuando lo tengas todo perfeccionado entonses cambias a unas mas gruesas, y solo ajustas la consentracion de soda caustica y listo.
Mucha suerte amigo!!! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Feb, 2009 - 02:04 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Feb, 2009
Mensajes: 2
|
| Soy nuevo y en primer lugar me gustaría felicitarles a todos por los descubrimientos que hacéis
Me llamo atodobass hace dos días que he descubierto la electrolisis con lo que estoy asombrado
Soy calderero con lo que tengo facilidad de conseguir chapas de inoxidable, aunque tengo entendido que las espirales de alambre funcionan mejor?
Antes de modificar el coche querría hacer un soplete que sistema me recomendáis solo con agua sin sosa
Os adjunto un plano de un video de youtube que seguro que lo conoceréis es de unas celdas
muchas gracias y espero ayudar y aprender todo lo que pueda |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Feb, 2009 - 12:25 |
| Habitual

Registrado: 25 Nov, 2008
Mensajes: 72
Ubicación: Puerto Rico
|
| atodobass escribió: Soy nuevo y en primer lugar me gustaría felicitarles a todos por los descubrimientos que hacéis
Me llamo atodobass hace dos días que he descubierto la electrolisis con lo que estoy asombrado
Soy calderero con lo que tengo facilidad de conseguir chapas de inoxidable, aunque tengo entendido que las espirales de alambre funcionan mejor?
Antes de modificar el coche querría hacer un soplete que sistema me recomendáis solo con agua sin sosa
Os adjunto un plano de un video de youtube que seguro que lo conoceréis es de unas celdas
muchas gracias y espero ayudar y aprender todo lo que pueda
Hola amigo:
Laverdad nunca e experimentado con sopletes pero los e visto funcionar. Pero si se que consumen mucha coriente para poder producir gas para mantener el soplete en funcion. Encuanto a si deves usar soda o no creo que deveras experimentar como te funciona mejor.
Mucha suerte amigo!!!!! |
| |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Feb, 2009 - 03:41 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Feb, 2009
Mensajes: 31
|
| Si lo que quieres es construir un soplete, ya tienes toda la investigación realizada.
Busca en esta pagina y veras un link a ese tema.
En este foro también está, al principio de estas respuestas.
http://energiaalternativaparaurantia.blogspot.com/ |
_________________ Demasiado viejo para cambiar y demasiado joven para darme por vencido. | |
|
| |  | | Asunto: Publicado: 24 Feb, 2009 - 04:09 |
| Nuevo en el Foro

Registrado: 24 Feb, 2009
Mensajes: 2
|
| | |  | | Asunto: MIS REFLEXIONES Publicado: 27 Feb, 2009 - 10:21 |
| Nuevo en el Foro


Registrado: 02 Feb, 2009
Mensajes: 31
|
| Mi vehículo:
2300 cc. 250 cv. Gasolina
2,3 litros por revolución, de succión o aire que entra cada vuelta de motor.
Revoluciones medias con esta potencia 2500. sin pasar de 120 km/h en directa.
2,3 x 2500 rpm/min. = 5.750 Litros de aire mas mezcla de gasolina por minuto.
Consumo medio 10 litros de gasolina 100 Km. = 0,10 litros/km.
En 1 h hago en carretera 120 km. = 2 Km./min. = 0,20 litros/min.
En 5750 litros de aire hay 0,2 litros de gasolina = 0.0035 % de riqueza a comprimir +- 11 veces para ser explosiva
5750 /11 = 522,7 litros de aire/gas explosivo por minuto
HHO es 2,6 veces mas explosivo que aire/gas explosivo.
Si el generador da 1 litro/min es igual que si diera 2,6 litros de aire/gas
De 522,7 litros aire/gas , 2,6 litros aire/gas es el 0.497 %
En 120 km el aporte de 0,497 % sale 0.59 Km. ES DECIR 600 metros MAS DE DISTANCIA RECORRIDA
¿Cómo es posible que haya personas que digan que se gana entre un 10 % y un 30 % de ahorro en combustible y distancia recorrida?.
¿Dónde me equivoco?
Otra cuestión es que mi vehículo tiene tantos puntos de control que si engaño al caudalímetro detecta “las” sondas lambda que hay mas oxigeno en el escape y regula la mezcla al creer que no hay buena combustión enriqueciendola.
Como engañar a la sonda Lambda si tiene 5 cables cada una, una antes del catalizador y otra después para comparar también la función del catalizador.
Los controles EFI, en sus “dudosas instrucciones” no homologadas, dice que hay que interrumpir el circuito de un cable y tomar contacto al otro, sin especificar cual es cada uno.
Si logras engañar al sistema lambda como se hace para coordinarlo con el engaño del caudalímetro.
He visto un video que aplican a un motor de motobomba de 50 cc. Un generador de HHO para soldar que produce gran cantidad de gas y lo mantiene difícilmente al ralentí.
Como es posible que un motor de 2000 cc. Ahorre el 20 % de gasolina con un generador HHO de 1L por minuto??????
No me lo creo por simple lógica
Lo mas probable es que con nuestras pruebas, al accionar el invento, inconscientemente cambie nuestra manera de conducir consiguiendo mas ahorro al no forzar por miedo el acelerador y estar pendiente de otros factores ademas de la carretera.
Quizas se lograra algo efectivo en un coche de mínima cilindrada como los de sin carnet, pero es científicamente probado que para producir medio litro de gas por minúto, se necesitan 15 A. un alternador a plena carga resta cerca de 10 Cv. Con lo cual la ganancia de potencia del HHO la perderiamos con la carga del alternador.
Con un coche antiguo, por ejemplo un diesel de hace 20 años, se podria lograr algo parecido. Estos coches de por si consumian 8 Litros de gasoil dando 55 cv., para hacerlos andar con HHO necesitaríamos dos o tres alternadores a plena carga para generar el gas suficiente. En el mejor de los casos perderíamos 20 cv. Por la carga, dando solo 35 cv. Para consumir 2, o 3 litros de gasoil o mas, con lo cual si uno moderno consume 6 litros con 90 cv. este artefacto para dar los mismos cv, consumiría mas.
No sé si estoy en lo cierto pero me gustaría conocer vuestra opinión.
Saludos. |
_________________ Demasiado viejo para cambiar y demasiado joven para darme por vencido. | |
|
| |  |
|
|