Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 19 Feb, 2009 - 07:13 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| Chicos.. bueno les cuento como va esto..
Puse una bateria 2032 de 3v , con una resistencia en serie de 300 ohoms para suminstrar alimentacion a un optoacoplador (del tipo fototransistor) modelo 4N26, Bueno hasta ahi todo simple, tengo una corriente de 10mA en el diodo emisor que esta dentro del optoacoplador, ahora.. Me cuelgo a la salida del opto con un tester y supuestamente deberia variar la medicion al aplicar o no corriente con la pila 2032..
O sea.. que le aplico corriente a la entrada del opto pero no logro ningun cambio a la salida..
Que estoy haciendo mal??
gracias |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Feb, 2009 - 09:07 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| La salida del optoacoplador es un transistor, asi que para medirlo con el tester, si lo realizas sim conectar al circuito, tienes que medirlo en la escala para medir diodos, o en su defecto en ohm x1.
Por ahy arriba te han calculado la duracion de la pila en mas de 400 horas, pero se han equivocado.
La duracion de la pila es de 180ma/h. Esto significa que si el circuito que conectas consume 180mA, la pila te durara una hora.
En el caso de que el fotodiodo del optoacoplador consuma 5mA, la pila durara 36Horas.
Si mas das detalles es posible que no haga falta utilizar el optoacoplador y podamos reducir el consumo a unos pocos microamperios, con lo cual la duracion de la pila se prolongara considerablemente. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Feb, 2009 - 04:47 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| micropic escribió: La salida del optoacoplador es un transistor, asi que para medirlo con el tester, si lo realizas sim conectar al circuito, tienes que medirlo en la escala para medir diodos, o en su defecto en ohm x1.
Por ahy arriba te han calculado la duracion de la pila en mas de 400 horas, pero se han equivocado.
La duracion de la pila es de 180ma/h. Esto significa que si el circuito que conectas consume 180mA, la pila te durara una hora.
En el caso de que el fotodiodo del optoacoplador consuma 5mA, la pila durara 36Horas.
Si mas das detalles es posible que no haga falta utilizar el optoacoplador y podamos reducir el consumo a unos pocos microamperios, con lo cual la duracion de la pila se prolongara considerablemente.
Bueno , vamos a ver que podemos hacer.. tengo un optoacoplador , una bateria y un circuito el cual quiero conmutar mediante este optoacoplador, dicho circuito es de CC.
La bateria opte x una 2032 por cuestiones de espacio,
quisiera que el circuito me durara por lo menos 30 dias aprox.
Los componentes a utilizar los dejo a a su criterio,
tan solo necesito esa aplicacion,como lograrlo esta en debate todavia
Desde ya muchas gracias por su tiempo.
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 19 Feb, 2009 - 07:31 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| el circuito que quieres conmutar a cc dispone de su propia alimentacion. Asi que puedes coger dicha alimentacion para alimentar la bobina de un rele, el cual es controlado por uno o dos transistores (darlinton), con lo que la base del transistor necesitara unos pocos miliamperios.
Por otro lado no entiendo el motivo de usar una bateria en el circuito de control. ¿porque motivo no utilizas un simple interruptor, sin mas? |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 12:56 |
|
Vive en el foro


Registrado: 19 Abr, 2008
Mensajes: 312
Ubicación: Santiago de Chile
|
| Sorry, efectivamente me mandé el tremendo ranaso, osea me equivoque rotundamente, paso la corrección de la duración de la bateria.
0.43 mA ---> 430 Hrs
10 mA ---> X
18,49 Hrs
saludos |
descarga CR2032.JPG |
 Grafica de descarga a 0,43 mA
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 02:16 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| snowboard escribió: Sorry, efectivamente me mandé el tremendo ranaso, osea me equivoque rotundamente, paso la corrección de la duración de la bateria.
0.43 mA ---> 430 Hrs
10 mA ---> X
18,49 Hrs
saludos
MUY BUEN APORTE AL MINI PROYECTO !! ES UN DATO MUY IMPORTANTE.Ahora si vamos por buen camino
Ahora, tenemos una bateria la cual me va a mantener alimentado el optoacoplador de 10mA por 18,49hs y en consecuencia el circuito cerrado y connmutado por ese tiempo.
Ahora bien, como se podria incrementar dicho tiempo
para que en ves de 18hs me dure 30 dias? Podria ser posible reemplazar dicho opto por algun transistor que emule dicho funcionamiento actuando como llave?
PARA MICROPIC:
"el circuito que quieres conmutar a cc dispone de su propia alimentacion. Asi que puedes coger dicha alimentacion para alimentar la bobina de un rele, el cual es controlado por uno o dos transistores (darlinton), con lo que la base del transistor necesitara unos pocos miliamperios"
Respuesta:
No puedo utilizar la CC del circuito a connmutar, tiene que ser totalmente independiente del mismo lo que se arme para conmutarlo
Adjunto lo que voy armando hasta ahora en el dibujo adjunto diagrama2.jpg
Chicos desde ya mil gracias. saludos |
diagrama2.JPG |
 Circuito de Conmutacion via Opto
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 03:39 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| que quieres acer un truco vateria in perecdera..jajajajjaja
el octoacoplador devria estas conectado a un transistor mas fuerte o un triac si es alterna con otra resistencia que baje a 10mA o bueno asta 100mA tambien aguantara para poder escitar un ransistor un Jfet o un triac o un rele que no consuma mucho aun asi el rel seria bueno escitarlo mediant un transistor o triac |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 03:47 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y por cierto baya como estamos para relacionar X o meteis la pata con el uno o meteis la pata con la coma, estamos buenos.
43mA ---- 1H
10mA ---- xH
bamos y no era de los qu atendia n el colegio.
si quereis liaros un poco con la calculadora.
0.43A ---- 1H
10Ma ----- xH
esto es de primaria y mira que smedan mal los numros |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 09:09 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| El esquema que has subido con el optoacoplador, deves de tener encuenta que el transistor que incorpora soporta muy poca corriente, por lo que es posible que no puedas controlar directamente la lampara.
Posiblemente puedas bajar el consumo del dio led del optoacoplador a 5mA.
He editado esta parte, acabo de caer como bajar mas el consumo.
Intenta a la salida del ortoacoplador colocar otro transistor en configuracion darlinton, asi posiblemente puedas reducir el consumo del led a 1mA.
En el caso de que no funcione, coge un led indepecdiente y prueba cual es la minima corriente que necesita para iluminarse, y con un fototransistor o LDR te construyes tu propio optoacoplador. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Intensidad minima que necesita un led Publicado: 20 Feb, 2009 - 11:57 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| Yo soy muy curioso, y queria saber con que intensidad minima se enciende un led.
Me he quedado sorprendido:
He cogido un led rojo de 3mm y lo he alimentado con 5v y una resistencia en serie de 1Mohm (1000000 ohm) y con poca luz en la habitacion he podido observar que el led prende.
aplicando la ley de OHM me sale un consumo de tan solo 3uA, no obtante he querido asegurarme midiendolo con el microamperimetro.
Si yo puedo apreciar esta leve cantidad de luz, tambien la detectara un fototransistor o LDR.
Es muy posible que tu propio optoacoplador tambien pueda funcionar a 3uA, solo tienes que amplificar adecuadamente la corriente que te entrege el fototransistor.
Si puedes realizarlo tu bateria te durara unas 60.000 horas. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
|