Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Re: Intensidad minima que necesita un led Publicado: 20 Feb, 2009 - 03:49 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| micropic escribió: Yo soy muy curioso, y queria saber con que intensidad minima se enciende un led.
Me he quedado sorprendido:
He cogido un led rojo de 3mm y lo he alimentado con 5v y una resistencia en serie de 1Mohm (1000000 ohm) y con poca luz en la habitacion he podido observar que el led prende.
aplicando la ley de OHM me sale un consumo de tan solo 3uA, no obtante he querido asegurarme midiendolo con el microamperimetro.
Si yo puedo apreciar esta leve cantidad de luz, tambien la detectara un fototransistor o LDR.
Es muy posible que tu propio optoacoplador tambien pueda funcionar a 3uA, solo tienes que amplificar adecuadamente la corriente que te entrege el fototransistor.
Si puedes realizarlo tu bateria te durara unas 60.000 horas.
IDOLO!! He tomado nota de cada dato aportas ,voy a experimentar con lo que me decis y eso de construir mi propio opto es realmente muy buena idea
Ya que el consumo del circuito es lo quiero bajar para q dure mas tiempo la pila.
Adjunto diagrama propuesto.
Gracias x tu aporte  |
diagrama3.JPG |
 Circuito conmutacion x led
|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 20 Feb, 2009 - 10:03 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| si quieres bajar el consumo tendras que realizar una configuracion darligton, y las resistencias de base ponerlas con valores alrededor de 100K
 |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 12:08 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| A ver si entiendo.. la configuracion que vos detallas es para utilizar en la etapa del rele?
podrias por favor especificar un poco mas ?
No te olvides que cuento nada mas con una simple pila de 3 volts, pero de implementar tu idea que tipo de bateria deberia utilizar y como adapto tu idea a el diagrama q expuse arriba..
gracias micropic
saludos |
| |
|
|
|
 |
|
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 12:42 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| Bueno luego de casi 10hs de buscar virtualmente por todo el planeta , encontre un circuito el cual adjunto.
Dicho circuito trabaja con 5volts.
Ya resuelto el tema , voy a hacer una ultima pregunta..
El ciclo del triac , o sea.. la salida que tiene en alterna recorta la senoidal? Como explicarme..
Si yo quiesiera alimentar con esos 220v a una fuente del tipo switching (conmutada)de 500w podria tener algun problema?
Gracias x todo , saludos
![]() |
Ultima edición por antimateria_mdq el 21 Feb, 2009 - 06:25 , editado 1 vez | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 06:31 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| esactamente s lo que te digo. solo que no valdria para cuerpos inductivos fluorescentes y cosas asi tendrias que escitar un rele de 220v con el triac aprovechas que esa parte del circuito se alimenta por su cuenta y ya esta
pero la cuenta seria activarlo desde algo donde no requiera casi intensidad y no esista contacto con los 220 pero en esos casos ya tendriamos igual que tener contacto algo directo con los 220. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 06:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| HOLA !!
Bueno tengo todo solucionado ya gracias a uds
Solo me resta una simple pregunta..
Si mi optoacoplador consume 5mA aprox. y tengo una bateria 2032 de 3v teniendo en cuenta la ficha tecnica de la pila, me duraria unas 18hs el circuito funcionando.
Ahora bien, que pila (de dimensiones pequenas) podria utilizar para que mi optoacoplador funcionara unas 400hs aprox?
No importa subir el voltaje estoy abierto a cualquier
tipo de pila q pueda brindarme 400hs de funcionanmiento.
Gracias a todos por sus ideas
saludos |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 07:34 |
|
Habitual


Registrado: 09 Feb, 2009
Mensajes: 110
Ubicación: España
|
| puedes acoplar barias pilas recargables, o incluso utilizar una pequeña bateria.
No te interesa que tenga mucha tension, solo la justa para alimentar el led, ya que la resistencia limitadora del led esta consumiendo energia de la pila, haciendo que se agote antes.
Realiza una prueba: cogete una pila de 1,5V y comprueba si con esa tension es suficiente para el led del optoacoplador. |
_________________ Proyectos con microcontroladores pic | |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Feb, 2009 - 07:23 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 Feb, 2009
Mensajes: 19
|
| micropic escribió: puedes acoplar barias pilas recargables, o incluso utilizar una pequeña bateria.
No te interesa que tenga mucha tension, solo la justa para alimentar el led, ya que la resistencia limitadora del led esta consumiendo energia de la pila, haciendo que se agote antes.
Realiza una prueba: cogete una pila de 1,5V y comprueba si con esa tension es suficiente para el led del optoacoplador.
BUENO CHICOS LES COMENTO QUE LO HEMOS LOGRADO
Tengo todo funcionando , arme en un protoboard varios circuitos y en resumen logre q el fotodiodo del opto
funcionara con 0.9 mA 3v
Por lo tanto con esa corriente me sobra
Gracias por todo =)
Hasta la proxima.
Ah.. Que les parece si diseñamos un control remoto de TV que sea por voz? o sea.. para la gente que no pose la capacidad para precionar un boton o no puede levantarce por algun motivo a cambiar el canal..
Que les parece?? Tengo muchisimas ideas e imaginacion.. me encanta la electronica asi que quedo a disposicion para cualquier colega que quiera armar algo =)
gracias a todos los que asistieron a este tema.
hasta la proxima
un abrazo desde Mar del Plata |
| |
|
|
|
 |
|