| Autor | Mensaje |
|---|
|
| Asunto: como construir un pulsometro Publicado: 22 Nov, 2005 - 12:50 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Nov, 2005
Mensajes: 1
|
| Hola amigos,
Desde hace un tiempo estoy buscando un esquema para construir un pulsímetro, al principio pensé que al ser algo común serías fácil de encontrar, el principal problema es que nadie me quiere ayudar, al fin alguien me dijo que en este foro sus participantes son expertos en resolver este tipo de problemas, gracias a todos de antemano por cualquier ayuda…..
Pulsímetro o (Monitor de Frecuencia Cardíaca), Pienso acoplarlo a un programa controlado por Pc, ya tengo el programa solo necesito el dispositivo electrònico…. | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: RE: como construir un pulsometro Publicado: 21 Ene, 2006 - 06:30 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 04 Ene, 2006
Mensajes: 6
|
| hola como estas...
mira yo hice algo parecido hace un par de años....el sensor de pulsos consistia en un optocoplador(un fototransistor y un led infrarrojo ) los dos componentes puestos a la par y apuntando asia adelante.. El sensor debe ir pegado al dedo
de tal manera q la luz emitida por el led infrarrojo se refleje en la sangre y pueda ser detectada por el fototransistor.
Con esta señal ya puesdes amplificarla y filtrarla para poder contar los pulsos del corazon | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: RE: como construir un pulsometro Publicado: 21 Ene, 2006 - 04:24 |
|
Experto

Registrado: 18 Abr, 2005
Mensajes: 226
|
| |
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Ene, 2006 - 09:25 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 27 Feb, 2005
Mensajes: 1
|
| Hoola! :D
Es una práctica bastante habitual, me extraña que no encuentres nada...
La parte mas complicada o mas sensible es el diseño para montar el Led y el sensor de modo que recibas una buena señal (lo de la pinza no se nos ocurrió), el resto es bastante sencillo y no necesitas de un circuito elaborado.
Nosotros utilizamos el LED TSUS5400, y el fotodiodo BP104 (evidentemente no son las únicas opciones).
El circuito pude continuar con un AMPLIFICADOR + FILTRO
El filtro es para eliminar la continua que nos aparece por debajo de los 0.05Hz. Además como el margen de funcionamiento del corazón puede variar entre 30 y 140 pulsaciones por minuto como valores extremos, que se corresponde a unas frecuencias de entre 0.5 y 2.3Hz, se puede diseñar un filtro pasa-banda.
Como la señal obtenida del filtro es bastante débil, será necesario amplificarla.
A partir de aquí ya podríamos llevar la señal para visualizarla en el osciloscopio.
Para obtener los valores a continuación se puede colocar un CONVERTIDOR FREQ-TEN (como el LM2917) para obtener un nivel de tensión en función de la frecuencia, con una sencilla formulita obtendrás valores que se correspondan con el numero de pulsaciones.
De aquí a un CONVERTIDOR D/A y de este a un VISUALIZADOR (una práctica que seguramente habrás hecho.
No dudes en consultar cualquier duda!
Hasta luego! | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 21 Feb, 2009 - 09:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 21 Feb, 2009
Mensajes: 1
|
| Que tal chicos!
Tambien estoy en la tarea de hacer un pulsimetro y la unica informacion util que he encontrado es la de este foro.
Al ver que son expertos en el tema y que aparentemente no es un circuito complicado les pido encarecidamente que me guien en la elaboracion de mi proyecto.
Como diseño el filtro? Ya dieron por ahi el dato de las frecuencias de corte pero si pudieran dar un poco mas de informacion para esta parte.
Ya luego consultare la parte de amplificacion.
Cualquier aporte sera muy agradecido! | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 22 Feb, 2009 - 07:21 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| la verdad que ami me intriga ese proyecto.
lo que tengo visto a ese tema biene relacionado a sensores de presion que travajando y filtrando la señal podrias octener la presion arterial. pero que un diodo detecte diferncias y en un dedo. pero que si pude ser factible..
un saludo. y bueno expertos.. bufff.... | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 May, 2009 - 07:30 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 16 May, 2009
Mensajes: 1
|
| Es un proyecto muy interesante, si alguien lo tiene implementado y puede ayudarme(soy un principiante) sería de gran ayuda, por ejemplo, poner un Diagrama de Bloques o citar los componentes más adecuados a tuilizar(DAC0800,TL081,...)
 | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 26 Oct, 2009 - 07:36 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 26 Oct, 2009
Mensajes: 6
|
| | hola amigos, yo propongo el uso de un pic, para codificar la señal del sensor y la comunicacion al pc.... | |
| |
| |
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 25 Feb, 2010 - 12:58 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 25 Feb, 2010
Mensajes: 1
|
| Hola gente! Bueno ya paso un tiempo desde el último post pero su información me orientó bastante. Mi duda es: Cuál es el principio de funcionamiento de los pulsómetros que se colocan alrededor del pecho por debajo de los pectorales?
Muchas gracias!
Santiago. | |
| |
| |
|
|
 |
|