Autor | Mensaje |
---|
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 08:18 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| aunque seria mjor un Jfet pnp y modular el ciclo positivo asuvez ponerle una pequña resistencia de cargaunos condensadores tampoco de muchos microfaradios 10uF un poco mas a relacion del amperaje d su salida. la resistncia grande mas de un ca seria por tener siempre un poco de carga activa el condensador de 100nF y el lm317 para terminar de estavilizarlo cosa que tampoco se muy bien si funcionaria muy correctamente todo pero te seria una manra d octimizar el rendimiento del lm317 unaque si quitas el circuito del 317 te seria mucho mejor para motores bomvillas o esa bujia. y bueno el jfet tampoco se que modelos podrias tener a mano pero con que sea de 50v 8A valdria un fusible paa coche de 6A o 4 y a funcionar. |
Dibujo.JPG |

|
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 08:20 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 14 Mar, 2009
Mensajes: 10
|
| ya te comprendo ne l salida de este ultimo circuito poner el del lm317 regulando el primer circuito por ejemplo a 5v (la entrada el lm317 tiene que ser almenos de 3 v superior ala salida) y entonces la salida final se regula mediante el lm317 es eso lo qu me quieres decir no??. te comento otra cosa que no te dije al principio. la batera dond ira conectado todo el circuito es la misa que comparte la mesa de arranque osea que al mismo tiempo que la bujia esta caliente tengoq ue activar al motor de la mesa lo que producira una caida de tension por el arranque del motor. eso producira fluctuaciones en la salida de v o gracias ala utilizacion de ambos circuitos esta està estabilizada?? |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 08:29 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| pues lo del lm317 fue una cosa qu s me ocurrio ahora de primeras para tenerla mas estable pero que en ese caso tampoco es necesario y bueno si igual algun dia semeda por esprimentarlo que seria mejor que dibujarlo sin provarlo. jejejje pero si seria para que no uviera tanta diferencia de potencial entre la patilla Vin Vout que es lo que ace qu caliente desmedidamente lo que ya sria mas que vueno es que si funciona bien con l lm317 siempra se puede mejorar un cacho mas el circuito octimizando la energia residual.
pero que bueno con la primra parte del control por PWM ya te baldria le pones una pequeña resistencia de 1k por ejemplo y un condensador de 47nf (aunque seria un poco a la frecuencia del pwm) asi podrias ver mejor el voltaje en su salida con un tester. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 08:41 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y si vaya la masa es comun para todo. |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 15 Mar, 2009 - 09:44 |
|
Nuevo en el Foro

Registrado: 14 Mar, 2009
Mensajes: 10
|
| muchas gracias rina entonces quizas me decante por solo el control de pwm porque un circuito tan complocado nose si sabria armarlo. con la r variable que pone de 100k podre ya conseguir el voltage de 1.3 o necesito modificarla??. te mando un mensaje privado para una cuestion haber si me la saves aclarar. un saludo |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Mar, 2009 - 12:48 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| igual otra resistencia de 1k que hay antes del potenciometro pariarla a un poco menos si todavia te entrega mas corriente de la cunta que igual tde min 2v y tengas qu poner una resistencia de 680ihm o 540ohm pero eso ya lo bas tanteando |
| |
|
|
|
 |
| Asunto: Publicado: 16 Mar, 2009 - 12:50 |
|
Fanatico de la Electronica


Registrado: 14 Ago, 2005
Mensajes: 1894
|
| y bueno piensa qu el potenciomtro regularia de muy poco a todo lo cual que pruevalo al minimo o por ejemplo a una bombilla de 12v |
| |
|
|
|
 |
|